La secuela de Enola Holmes ha sido uno de los primeros grandes estrenos de Netflix en este mes de noviembre —en nuestra entrada de todos los estrenos de noviembre en las plataformas puedes ver el listado completo—. La primera entrega tuvo el suficiente éxito para que Millie Bobby Brown se volviese a meter en la piel de la peculiar hermana del conocido detective Sherlock Holmes. Desde el 4 de noviembre puedes disfrutar de Enola Holmes 2 en Netflix, y en esta crítica te cuento por qué si te gustó la primera no puedes perderte la segunda parte.
Hay un dicho popular que dice que segundas partes nunca son buenas. Pero en el caso de Enola Holmes se equivoca. No porque Enola Holmes 2 dé un salto sustancial y nos ofrezca una historia muchísimo mejor que su predecesora, sino porque sabe continuar con lo que hicieron bien en el filme de 2020. Y lo hacen sin que los personajes se resientan.
Las dificultades de ser una mujer joven
En Enola Holmes 2 volvemos a ver el mundo de la mano de Enola. Después de haber resuelto en la primera parte su primer caso como detective, se siente con la suficiente confianza para abrir una agencia por su cuenta y ayudar a aquellos que necesiten encontrar a alguien. Pero si el mundo es complicado para las mujeres, más lo es si eres demasiado joven. Y Enola no solo es mujer y joven, sino que su apellido hace que la sombra de su hermano, el gran Sherlock Holmes, siempre pese sobre ella.
Aun así, Enola no se da por vencida hasta que no le quedan más opciones y, justo en ese momento, aparece su salvación. Una niña llega hasta su despacho y le pide investigar la desaparición de su hermana mayor, una chica que, como ella, trabaja en una fábrica de cerillas y que lleva días desaparecida.
Enola, entonces, se embarcará en una aventura que, aunque parece del todo inofensiva, es un pequeño hilo que tira de algo mucho más grande. Algo para lo que no está preparada, por lo que tendrá que pedir más ayuda de la que querría.
Una de las cosas que más me han gustado de Enola Holmes 2 es precisamente que sigue la línea de su antecesora. Y que el caso que Enola resuelve en esta ocasión no se hace pesado, aunque podría. Más o menos cuando ha pasado la mitad de la película parece que todo está resuelto (aunque no lo está), pero consiguen reengancharte enredándolo más, añadiendo más personajes y más matices.
Predecible pero entretenida
¿Defectos que se le pueden encontrar? Que el caso tampoco es extremadamente difícil de intuir. Sí que se guarda un par de sorpresas en la manga, pero en líneas generales sigue el camino que el espectador imagina que van a seguir. Aunque eso no es un problema para una película que se presenta como una comedia de acción familiar.
Por su parte, el increíble elenco de actores vuelve a conseguir atrapar como la primera vez. Millie Bobby Brown parece hecha para le papel de Enola, y el recurso de hablar directamente a la cámara como si esta fuera su diario funciona tan bien como en la primera parte. Por su parte, Henry Cavill también ofrece una muy buena interpretación de un Sherlock que, por primera vez, no es el protagonista de la historia. Consigue mantenerse al margen, mostrando la notoriedad de un personaje como el suyo, pero, a la vez, dejando que Millie Bobby Brown sea la protagonista indiscutible.
Enola Holmes 2 no es una película extremadamente sorprendente, pero es de aquellas que cumplen la función más elemental del cine: entretener. Un filme para disfrutar una tarde de domingo y con el que pasarás un buen rato. Puede que cuando estrenen una tercera hayas olvidado la trama y los entresijos de la segunda parte, pero al menos conocerás la esencia. Y, si siguen por este camino, entretendrá tanto como la segunda. O más.
Crítica rápida de Enola Holmes 2: ¿por qué ver la película?
- Es una entretenida comedia de acción y aventuras que te hará pasar un buen rato.
- Millie Bobby Brown lleva las riendas de una película que parece hecha pensando en ella.
- Es un tanto predecible, pero se guarda algunas sorpresas.