En el año 2020 Álex Pastor y David Pastor crearon la serie The Head. La primera temporada está completa en HBO Max, donde el próximo 22 de diciembre llega la segunda temporada. Hemos podido ver con anterioridad algunos de los episodios así que ahí va nuestra crítica de The Head.
La serie está producida por The Mediapro Studio en asociación con Hulu Japan. Se trata de un thriller de acción y suspense que cuenta con un reparto muy internacional: John Lynch, Katharine O’Donnelly, Hovik Keuchkerian, Moe Dunford, Enrique Arce, Josefin Neldén, Olivia Morris, Thierry Godard y al actor japonés Sota Fukushi.
Un viaje en barco con mucha tensión
En la primera temporada vimos como la oscuridad llegaba a la Polaris VI. Un grupo de científicos de varios países tenían que encargarse de mantener la base en funcionamiento. Pero empiezan a suceder cosas raras. Ahí es cuando llega el terror y se pierde la comunicación con el exterior.
Comenzaron los conflictos que terminaron con más de una muerte. Lo más interesante de ver fue las relaciones entre personajes y lo que ocultaba cada uno. Aquí el enemigo no era un monstruo, sino las propias personas. Nos mantuvieron con la duda durante todos los episodios con un puzle del que muy poco a poco íbamos resolviendo. Nos dejó un final cerrado, pero a través de los personajes de Arthur (John Lynch) y Maggie (Katharine O’Donnelly) tendremos una nueva historia.
Ahora no estaremos en la fría nieva, sino que la acción se traslada a un buque científico en el Punto Nemo del Océano Pacífico. Allí llevarán a cabo una misión clave. Arthur podrá luchar contra el cambio climático y la garantía de la supervivencia del planeta.
Gran parte del conflicto que se genera será debido a Arthur y Maggie. Ella fue la única superviviente de la Polaris VI. Y a él se le acusaba de ser el culpable de la masacre. La historia sigue mucho el guion de la otra, sobre todo después de la llegada de la primera muerte dentro del barco. El núcleo de la temporada será, de nuevo, descubrir quién es el asesino.
El desencadenante de todo
La primera muerte hace que cambien las prioridades de la tripulación. Empezarán a tener problemas como grupo. Todos mirarán más por sí mismos y se cometerán errores que tendrán unas consecuencias de las que luego se podrían arrepentir.
Esta vez jugarán también con las visiones y los terrores internos. ¿Está Maggie en el barco? ¿Debe tener miedo Arthur de volvérsela a encontrar cara a cara? A través de una línea de tiempo en la que vamos hacía atrás y hacía el presente de nuevo vamos a descubrir una historia de violencia, de tensión, sorpresas y giros que nos tendrá alterados durante todo el episodio.
La serie está rodada en inglés, pero con un reparto en el que hay diez nacionalidades distintas os animamos desde nuestra crítica de The Head a verla en versión original.
Sin duda, han sabido hacer el camino hacia una serie muy interesante. Su punto fuerte es el ir descubriendo poco a poco la realidad. Si queréis seguir las pistas después de nuestra crítica de The Head solo tenéis que esperar un poco más. El día 22 estará en HBO Max. Si no mientras tanto podréis ver Emily en París, que llega un día antes a Netflix.
Crítica rápida de ‘The Head’: ¿Por qué ver la segunda temporada?
- Un reparto muy internacional
- Nueva historia con mucha intriga
- Nueva oportunidad para jugar a ser detectives y descubrir quién es el asesino