Crítica de ‘Hunt’, una persecución a contrarreloj

Crítica Hunt con nota por Film Hunters.

Uno de los primeros estrenos que llega este año lo hace desde Corea del Sur. Os traemos la crítica de Hunt. Si os queréis adentrar en una película de espías y acción solo tenéis que seguir leyendo.

La película fue presentada en Cannes, Toronto y recientemente en Sitges. Está dirigida y protagonizada por Lee Jung Jae (conocido por El juego del calamar). Es el debut como director del surcoreano, y la verdad que no se le pueden poner muchas pegas; en Corea del Sur ha sido todo un éxito.

Una época difícil para Corea

Hunt nos sitúa en la Corea de 1980. Después del asesinato del presidente Park por parte de la agencia de inteligencia coreana, el ejército vuelve a hacerse con el poder. Esto Corea del Norte lo ve como una oportunidad para una posible invasión así que envía a uno de sus espías. Dos altos cargos responsables de la seguridad coreana.

Esa época fue muy complicada para el país y lo transmite bastante bien. Se ha contado en otras ocasiones, como por ejemplo en el k-drama Youth of May que narra el levantamiento de Gwangju, algo que también vemos más por encima en Hunt. A día de hoy es un acontecimiento que se sigue recordando debido a su repercusión.

La película no es tanto un alegato social sino una historia de espías y corrupción. Así comienza una carrera contrarreloj en la que las dos Coreas están al borde de la implosión. Desde el comienzo vemos que el gran protagonista es Pyong Ho (Lee Jung Lee). Pero su compañero de profesión Jeong Do (Jung Woo Sung) será su principal rival en lo que a lo laboral se refiere. Así que entran en juego la lealtad, las amenazas y las conspiraciones en un país bastante dañado.

crítica hunt

Hay una brecha abierta de una posible invasión y no se puede descuidar nada. Así que nuestros dos protagonistas se meten en una carrera para atrapar al infiltrado apodado Donglim. Pero no veremos más que choques que empeorarán todo.

Secretos, acción y muchos tiros

Los secretos y la tensión recorren las calles en una película que tiene un tono serio y discreto. Pero también es una película de acción en la que los disparos (a veces demasiados), la tortura y las persecuciones son un constante.

Desde luego que se nota la seguridad que ha tenido Lee Jung Jae al hacer este proyecto. La película tiene giros inesperados, secuencias de acción impecables y además conocemos un poco de la historia del país. Y es que no se puede negar que los coreanos hacen muy buen cine.

Esperamos que nuestra crítica de Hunt os haya convencido y que le deis una oportunidad. La podréis ver en el cine a partir del 4 de enero. Ese mismo día también podréis ver Living. ¿Cuál iréis a ver?

Crítica rápida de Hunt: ¿Por qué ver la película?

  • Crea suspense, pero también es muy human
  • Lee Jung Jae tiene un debut como director en el que se hace destacar
  • Un thriller coreano que hay que ver

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio