La segunda temporada de la adaptación del best seller de Leigh Bardugo llega el próximo día 16 a Netflix. Es por ello que como hemos hecho con Emily en París o Alice in Borderland, os traemos el resumen de la primera temporada de Sombra y Hueso. Avisamos de que la entrada contiene spoilers.
Era difícil adaptar estas mágicas novelas a la pantalla. Sobre todo, sabiendo que no solo sería Sombra y Hueso, sino que también se incluiría Seis de Cuervos. Todos los personajes pertenecen al mismo mundo Grisha, pero en los libros jamás se cruzan sus caminos. En la serie de Netflix tendrían que convivir y crear una trama conjunta. Por eso os podéis suponer que no va a ser del todo fiel a las novelas. El encargado de hacer esto realidad ha sido Eric Heisserer (La llegada, A ciegas). Esta primera temporada tiene ocho episodios de una hora aproximadamente.
Lo que la primera temporada nos tenía preparado
En la serie conoceremos a Alina Starkov (Jessie Mei Li). Se quedó huérfana después de la guerra y lo único que le queda es su amigo Mal Oretsev (Archie Renaux). Después de que al chico le ataquen en La Sombra, una oscuridad antinatural repleta de monstruos y que divide al país, Alina revela un poder que ni ella sabía que poseía. Tras ello los caminos de los amigos se separan. Ella será llevada a la corte donde conocerá al General Kirigan (Ben Barnes) y Mal será simplemente un soldado más.
Por otro lado, tenemos a un pequeño grupo de Ketterdam formado por Kaz Brekker (Freddy Carter), Jesper (Kit Young) e Inej (Amita Suman). Tres miembros de un grupo al que le encanta meterse en problemas y que tendrán una misión que puede cambiarles la vida.
Aunque, como hemos dicho, en los libros nunca se conocen, en la serie ha quedado algo convincente y que ha gustado. Así que vayamos poco a poco en este resumen de la primera temporada de Sombra y Hueso. ¡Cuidado con los spoilers si seguís leyendo!
El inicio de la leyenda
Todo comienza en Ravka Oriental con la presentación de Alina, que ha conseguido hacerse un hueco en el Primer Ejército (el de los humanos) como ayudante de cartógrafo. En ese Primer Ejército también está Mal como soldado. Ellos se conocieron en un orfanato de Keramzin. La Sombra dividió al país en dos y ha acabado con más vidas de las que se pueden contar, entre ellas los padres de Alina.
La chica no quiere oír hablar de ninguna sombra, pero cuando a Mal lo eligen para una misión en la que tiene que cruzarla, ella decide seguir sus pasos. En el campamento el Primer y Segundo Ejército (el de los Grisha) tienen problemas de suministros y tienen que solucionar ese problema. La idea es atravesar la Sombra en un esquife, una embarcación que en este mundo Grisha se mueve por el aire gracias a la fuerza de los Vendavales (quienes pueden controlar el aire). A lo largo de la temporada también veremos a los Inferni, que manipulan el fuego, Hacedores, Mortificadores, etc.
La Sombra es peligrosa y sobre todo una travesía larga en la que los volcra (unas criaturas que vive en esa oscuridad) están al acecho. Cuando en el esquife encienden una luz esa será la señal de los monstruos para atacar. Se llevarán a varios pasajeros por delante, pero el que más nos importa es Mal. Cuando Alina ve esto, algo nace en su interior y una luz ilumina toda la embarcación y termina con los enemigos.
Tras este acontecimiento llevan a Alina ante el General Kirigan, el Grisha más poderoso que existe y quien dirige el Segundo Ejército. Este interrogará a Alina, que está preocupada después del ataque a Mal. Kirigan le hará la prueba a la chica para ver si es Grisha y cuando le araña el brazo una luz inunda la habitación confirmando una leyenda que la gente llevaba mucho tiempo esperando que fuera cierta. Ha nacido la Grisha capaz de acabar con la sombra: La invocadora del Sol.
Os Alta, el lugar de los Grisha
A partir de aquí parte de la acción se traslada a Os Alta, la capital del país y donde entrenan los Grisha y donde conoceremos también con más profundidad de qué son capaces. Debido a sus poderes siempre han sido acusados y perseguidos por la sociedad. Fue Kirigan quien consiguió que al menos en Ravka fueran libres. No es así en Fjerda, donde su ejército Drüskelle los persigue y los considera unos brujos manipuladores.
A Alina le costará un poco adaptarse al Pequeño Palacio. Además, una de las Grisha, Zoya (Sujaya Dasgupta) le tiene envidia y no se lo pondrá fácil. Pero ya asentada con la ayuda de Genya (Daisy Head), Marie (Jasmine Blackborow) y Nadia (Gabrielle Brooks) y presentada ante el mundo todo se volverá un poco mejor. También gracias a su acercamiento al General Kirigan (o Aleksander como lo llamaremos a partir de ahora).
Mientras esto pasa en palacio, Mal está en busca de un ciervo de Morozova que hasta ahora no se creía ni que existiese; solo era una layenda. Se trata de uno de los amplificadores que logra otorgar un poder mayor al Grisha que logue matarlos. Después de encontrar su ubicación intentará volver a reunirse con Alina, pero lo tendrá complicado.
El nacimiento de la Sombra y del caos
Poco después nos enteramos de que Aleksander es en realidad el Hereje Negro. Baghra (Zoë Wanamaker), quien ha entrado a Alina a controlar la luz, es su madre. Ambos son inmortales y su linaje está muy unido a la sombra. En uno de los episodios finales conoceremos un poco más la historia de ellos, de cómo se creó la Sombra y quiénes son en realidad los volcra. También veremos el inicio de querer crear un mundo seguro para los Grisha. Pero Baghra todavía tiene algo de humanidad y ayuda a Alina a escapar de su hijo.
No nos olvidamos del grupo de Ketterdam, la que podemos llamar ciudad sin ley. Allí Kaz Brekker es el regente del Club de Cuervos y el líder de un grupo criminal que busca dinero a costa de todo. Un día se le presenta la oportunidad de una misión casi suicida en la que tienen que secuestrar a la Invocadora del Sol. Así que junto a Inej y Jesper buscarán a el Conductor (Howard Charles), que tiene una forma segura de atravesar la Sombra.
Este grupo es humano, pero a veces Kaz con su ingenio y habilidades parecerá que es algo más. Jesper es un as con las pistolas e Inej con su sigilo puede estar donde quiera sin ser vista. Después de conseguir los mapas del Palacio para colarse y atrapar a Alina todo parece ir sobre ruedas. Pero el Oscuro siempre va un paso por delante y los Cuervos no podrán lograr su objetivo. ¿O sí?
Los mitos existen
Porque cuando Alina se entera de que Aleksander quiere algo más de ella y Baghra la pone en aviso, trata de huir y escapar de allí escondiéndose en un baúl que resulta ser el de los Cuervos. Todo se convertirá en una persecución: los Cuervos tras Alina y el Oscuro tras ambos. Las dos líneas argumentales se irán intercalando en pantalla hasta ahora.
Ya sabíamos que Mal estaba en busca del ciervo. Cuando lo encuentran, también lo hace Aleksander, que hará elegir a Alina entre el animal y su amigo. Las cosas para ella están claras y salvará a Mal a la vez que Aleksander mata al ciervo.
La leyenda cuenta que quien mate al amplificador obtendrá su poder. Pero el Oscuro parece tener otra idea. A través de un invento del Durat (manipulador del metal y otros materiales) David (Luke Pasqualino) creará un puente entre él y Alina para que el poder de ambos crezca, además de para tener a la chica controlada. No solo David trabaja para Aleksander. También tenía a Genya dentro de su círculo.
La unión de los personajes y libros de Bardugo
Como demostración de este gran poder el Oscuro decide atravesar la Sombra en un esquife. Cuando Mal se entera se colará como polizón topándose con Kaz, Inej y Jesper. Juntos harán equipo para mantenerse sanos y salvos y rescatar a Alina. Pero el Oscuro no conseguirá lo que quiere, Alina consigue liberarse poniendo inicio a otra batalla. La Invocadora de Sol, Mal y los Cuervos se convertirán en aliados.
Con el Oscuro aparentemente muerto cada uno decide poner un rumbo diferente. Alina y Mal tratarán de desaparecer por un tiempo y nuestro trío favorito volverá a Ketterdam.
No los hemos mencionado hasta ahora, pero hay que hacerlo ya que serán dos cuervos más y tendrán mucha más importancia en la segunda temporada. Nina Zenik (Danielle Calligan) es una mortificadora y Matthias Helvar (Calahan Skogman) un Drüskelle, cuyo objetivo es perseguir y acabar con los Grishas. Ambos estaban en un barco donde ella era prisionera. Un naufragio hace que se unan y se necesiten el uno al otro pasando de ser enemigos a algo más.
Con una escena en la que el Oscuro renace de la Sombra termina la primera temporada de Sombra y Hueso, pero no por ello nuestro resumen.
Una primera temporada que logra convencer
Nos queda remarcar que esta es una de las mejores series que ha hecho Netflix, dejando a un lado la fidelidad de los libros, sobre todo con Seis de Cuervos. Ya que en muchas ocasiones simplemente bebe del mundo y se crea una trama nueva en él; incluso hay personajes nuevos. Aun así, la serie ha sorprendido y nos ha encantado. Ha sido capaz de dar un toque más adulto y ampliando algunas tramas.
También hay más romance en la serie que en los libros. Alina y Mal tienen unos sentimientos mucho más fuertes que en los libros. Al igual que la pequeña aventura de Alina con Aleksander. Son cosas que a lo mejor en papel no funcionaban, pero en la pantalla logran convencer.
Ahora que estáis al día con nuestro resumen de Sombra y Hueso solo queda esperar a este jueves para ver los nuevos episodios de la serie.