Crítica de ‘AIR’, la historia de las AIR Jordan contada por Ben Affleck que no sabíamos que necesitábamos

Crítica AIR Ben Affleck

Las películas que cuentan las historias de las grandes marcas que rodean nuestro día a día no son una novedad. Desde las clásicas sobre moda como El diablo viste de Prada (2006) o La casa Gucci (2021), pasando por aclamadas redes sociales como Facebook con La red social (2010) hasta ni más ni menos que la historia de El fundador (2017) de McDonalds. Son historias que funcionan, y quizá por eso este 2023 en el cine podremos ver dos: Barbie, que se estrenará el próximo mes de julio, y la película de la que os hablaremos en esta crítica, AIR.

AIR cuenta la historia de una marca, sí, concretamente de Nike. Pero no la cuenta como en algunos de los ejemplos anteriores, siguiendo sus inicios hasta el momento de éxito. No. AIR cuenta la historia de un momento decisivo para Nike. Son la tercera marca de calzado deportivo en Estados Unidos, por detrás de la imbatible Converse y de la confiable Adidas. Y tienen que hacer algo para revertir esta situación.

Ahí es donde entra el equipo de la compañía dedicado al baloncesto, liderado por Sonny (Matt Damon), un experto en baloncesto que, cada año, tiene que ver a las jóvenes promesas del deporte para conseguir que el más prometedor se calce unas Nike. Algo que parece fácil, si no hubiera dos marcas más famosas y si tuvieran un presupuesto más grande. Pero con el equipo en peligro, Sonny decide apostarlo todo a una joven promesa en la que confía ciegamente: Michael Jordan.

Los dos grandes papeles de Ben Affleck

Sabiendo esto, se podría pensar que AIR puede carecer de interés, ya que el espectador sabe, sin necesidad de conocer la historia, cuál es el final echando un vistazo a la página web de Nike. Pero nada más lejos de la realidad. AIR consigue a lo largo de sus 112 minutos de duración mantener la intriga del espectador incluso aunque conozca el final.

Para que esto suceda, es decisivo el trabajo de Ben Affleck. Tanto a cargo de la dirección como interpretando al fundador de la compañía, Phil Knight. Affleck dota al filme de un buen ritmo que consigue que los minutos pasen sin que el espectador se dé cuenta. Además, ofrece una interpretación alejada de los papeles más serios que ha hecho en los últimos años. El Phil Knight de Affleck tiene la seriedad de un jefe, pero también esa rebeldía de ser joven y, por qué no decirlo, es bastante gracioso.

Aunque Affleck no es el único que destaca en AIR. Matt Damon se encarga de llevar las riendas como protagonista de la película, transmitiendo la pasión por el deporte de su personaje y las ganas por seguir luchando. El reparto lo completan actores de la talla de Jason Bateman (que interpreta a Rob Strasser), Chris Tucker (en la piel de Howard White) y Viola Davis (como Deloris Jordan, madre de Michael Jordan). Un elenco a la altura de una gran película.

Una historia antigua y actual

Con todos estos elementos, el resultado de AIR no puede ser mejor. Innova al centrarse únicamente en ese momento de la compañía, que deleitará a todos aquellos que sepan de marketing y a los que hayan vivido aquellos años. Y ofrece un relato de superación, con grandes actuaciones, y que cambió la historia de una compañía mundialmente conocida. Una historia que llega hasta nuestros días.

Crítica AIR

Si hay que ponerle una pega a AIR, es el abuso de Affleck en determinados momentos por centrarse en los detalles, con planos detalle de los elementos de la época de los 80. Que sí, están bien, ayuda a apreciar que ha pensado en lo más mínimo para darle veracidad, pero al segundo plano resulta cansado. Otro aspecto un tanto negativo es que realmente los actores no han sido escogidos por su parecido a las personas a las que interpretan, pero esto no molesta tanto cuando las actuaciones son tan buenas.

En definitiva, como hemos ido dejando caer a lo largo de esta crítica, AIR es una de esas películas que merece la pena ver. Por lo bien montada que está la historia, los grandes diálogos, los momentos de risas y por las grandes actuaciones del elenco. AIR cuenta una parte de la historia y hace partícipe de ella incluso a los espectadores que no vivieron aquellos momentos. Sin duda, una película que podría estar perfectamente en las grandes galas de premios del próximo año. Puedes verla en cines desde el pasado 5 de abril.

Crítica rápida de AIR : ¿por qué ver la película?

  • El gran papel de Ben Affleck como actor y como director.
  • Cuenta una historia que engancha aunque conozcas cuál es el final.
  • Ofrece grandes actuaciones, diálogos y momentos memorables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio