El universo cinematográfico de los superhéroes parece estar llegando a su ocaso, lejos de los buenos tiempos a base de taquillazos que vivía antaño. Pero de las películas de superhéroes que han visto la luz en los últimos cuatro años, hubo una que logró colarse en el top 5 de películas más taquilleras: Spider-Man: No Way Home. El hombre araña de Tom Holland demostró tener el carisma suficiente para reflotar el género en 2021. Tres años más tarde llega a los cines una superheroína de su universo con el mismo propósito: Madame Web, de la que os hablo en esta crítica.
Como acostumbra todo lo referente a Spider-man, la producción de Madame Web está a cargo de Sony Pictures. Aunque, si bien las películas de Holland en los últimos años gozaron de éxito precisamente porque lograron, al fin, interactuar con todos los demás superhéroes de Marvel, ese no parece ser el caso de Madame Web, que se presenta como una película de superhéroes que, aunque tiene referencias claras a Spider-man, puede pasar como un filme independiente de esta.
Un Vengadores de mujeres-araña que no cuaja del todo
Madame Web cuenta la historia de Cassandra Webb (Dakota Johnson), una joven paramédica de 30 años que tras sufrir un accidente laboral en el que permanece bajo el agua tres minutos, empieza a tener visiones de futuro. Unas visiones que la llevan hasta tres adolescentes que podrían morir si ella no interviene.
Con esta trama, la directora S. J. Clarkson se propone contar los inicios de Madame Web, uno de los personajes pertenecientes al universo de Spider-man. Aunque en las viñetas aparece con un aspecto bien diferente que no desvelaré en esta crítica de Madame Web para no caer en spoilers.
Lo que también se presenta en Madame Web es un grupo de tres adolescentes que en los cómics se conocen como Spider-womans y Spider-girl, interpretadas por Sydney Sweeney, Celeste O’Connor e Isabela Merced. Estas interpretaciones, unidas a la de Johnson, son lo mejor de la cinta. Una en la que por momentos se puede vislumbrar el intento de hacer una especie de Vengadores con mujeres con poderes arácnidos. Y funciona.
¿Qué no funciona? Todo lo demás. Para mí, la base de una buena película siempre es el guion. Y el de Madame Web está plagado de cosas sin sentido que, en muchas ocasiones, te sacan del filme. Y no hablo de errores tontos que puedan pasar el baremo del público menos crítico; hablo de errores de primero de película de persecuciones policiacas.
Entretiene, pero falta la «magia» de los superhéroes
A esto se añade una ambientación… llamémosla dudosa. Si bien Madame Web insiste en meter canciones que eran populares en el año 2003 —cuando tiene lugar la acción—, poco más indica al espectador el año en el que se desarrolla la trama. El conjunto estándar de Cassie parece más propio de la moda dosmilera de 2024 que del propio 2003 (¿eran las botas Dr. Martens tan populares en 2003?), y salvo unos teléfonos móviles anticuados, no hay mucho más que consiga un verdadero sentimiento de inmersión.
Los efectos especiales tampoco son los típicos a los que nos tiene acostumbrada la franquicia del hombre araña más reciente. Consiguen su propósito en cierto modo, pero creo que las visiones de Raven, es decir, de Madame Web, podrían haberse solucionado de una forma mucho más interesante. Ni siquiera llegan a transmitir de todo el sentimiento de confusión que Webb experimenta al espectador, que después de la primera «visión» ya se empieza a oler las siguientes.
Llegados a este punto de la crítica de Madame Web tengo que decir que en los últimos años he estado bastante desconectada del género de los superhéroes. Lo último que vi, Venom, me pareció que carecía del entretenimiento y magia que siempre han tenido las películas de gente con superpoderes. Madame Web al menos recupera la parte divertida. Y aunque es una película rara, que probablemente olvides con rapidez, te hará pasar un buen rato en el cine. Y por menos de dos horas, todo un hito hoy en día.
Madame Web se estrena en cines este 14 de febrero. Una de las películas que se pueden disfrutar este San Valentín.
Crítica rápida de Madame Web: ¿por qué ver la película?
- Las actuaciones de Dakota Johnson, Sydney Sweeney, Celeste O’Connor e Isabela Merced.
- Pasarás un buen rato en la sala de cine.
- ¿Lo malo? Tiene agujeros de guion demasiado evidentes como para dejarlos pasar.