Siempre es difícil decir adiós a una historia y unos personajes. Hoy toca despedirnos de una trilogía que empezó su camino en Wattpad y siguió en Netflix en 2022. Hablamos de A través de mi ventana, cuya tercera parte, A través de tu mirada, ya se encuentra disponible en Netflix y de la que hoy os hablamos en nuestra crítica.
El esperado reencuentro
En A través del mar vimos a Raquel (Clara Galle) y Ares (Julio Peña) separados y siguiendo cada uno su camino. Después del épico final en el que dijimos adiós a Yoshi (Guillermo Lasheras), un personaje que se dejó querer muy rápido, sus vidas cambiaron para siempre. Ares se fue a vivir a Estocolmo para centrarse en su carrera universitaria y Raquel estaba a punto de publicar su primera novela.
Ambos son personajes fuertes y siempre están dispuestos a sortear cada piedra que se interponga en su camino; pero ¿serán capaces de enamorarse de nuevo? Raquel lleva unos meses saliendo con Gregory (Iván Lapadula) y Ares sigue con Vera (Andrea Chaparro), ahora en una relación más seria.
La pareja se volverá a reencontrar en plenas navidades en Barcelona cuando Ares vuelve de visita. Ambos son felices con sus parejas, pero el volver a mirarse a los ojos renace en ellos esa chispa que emocionó a todos los espectadores.
Diferente película, misma historia
Si tenemos que hablar de Raquel y Ares no podemos decir otra cosa que son dos personajes que están destinados a estar el uno con el otro. Eso queda claro cuando empiezan a verse a escondidas y sus parejas no tardan en darse cuenta de que algo está pasando entre ellos y que cada uno esconde muchos secretos.
Su relación llegará a un punto en el que vemos que no ha cambiado nada. Aunque esta trilogía de A través de mi ventana se componga de tres películas diferentes la trama es más bien similar y no presenta casi ninguna novedad ni hay un crecimiento en los personajes, que siguen anclados en el pasado.
Obviamente quien vea estas películas no va buscando algo profundo, pero sí que ese amor adolescente nos emocione de alguna forma. Cuando hemos visto lo mismo película tras película y en otros títulos similares ya no resulta emocionante. Eso implica también que ya sabemos cómo terminará sin ninguna sorpresa; y de nuevo, es algo que sabemos que ocurrirá, pero hay mil caminos por explorar para llegar ahí en vez de los ya conocidos.
¿Es esto lo que buscan los adolescentes?
Por otra parte, seguimos conociendo al resto de personajes, que han logrado avanzar algo en sus vidas y ya se han ido reconduciendo hasta demostrar qué es lo que quieren en la vida solucionando esos errores del pasado o encontrándose a sí mismos. Otros, sin embargo, seguirán buscando venganza y explicaciones por lo sucedido en el pasado. Pero de nuevo, sin un cambio sustancial respecto a lo que se nos presentó en la primera película.
Me considero muy fan de las comedias románticas; por ejemplo, caí rendida con Cualquiera menos tú. Pero también disfruto estas películas más enfocadas a un público más adolescente, y creo que se pueden hacer de mil formas para que no se quede siempre en la misma historia que se ha hecho mil veces antes.
Aun así, esta tercera parte ha conseguido remontar a la segunda y conseguir enganchar un poquito más. Ya podéis disfrutar de A través de tu mirada en Netflix.
Crítica rápida de A través de tu mirada: ¿por qué ver la película?
- Mejora lo que vimos en la segunda película
- Tiene el final que todo el mundo esperaba
- ¿Lo malo? La historia no deja de repetirse