Amazon Prime Video sigue luchando por convertirse en un referente de las producciones originales en el mundo del streaming. Para ello, hemos visto cómo en los últimos tiempos han apostado por adaptaciones de grandes fenómenos literarios. Uno de sus próximos grandes estrenos es, precisamente, el paso a la pantalla de la novela superventas Reina Roja, de Juan Gómez-Jurado. Antes de que llegue a la plataforma de Amazon Prime Video el próximo 29 de febrero, te cuento en esta crítica de Reina Roja qué me ha parecido y todo lo que debes saber.
Ya os lo adelantamos en la entrada de la rueda de prensa de Reina Roja, pero si todavía no sabes de qué va el fenómeno que ha vendido más de tres millones de libros en España, te lo cuento. Reina Roja es el nombre que recibe un programa especial para resolver crímenes que tiene una pieza central. Una persona tan inteligente que puede resolver hasta el misterio más enrevesado. Esa es Antonia Scott (Vicky Luengo), la persona más inteligente de mundo. Y es que tiene un coeficiente intelectual de 242.
Pero Scott también está pasando por un mal momento. El mentor del programa (Alex Brendemühl) pide ayuda a Jon Gutiérrez (Hovik Keuchkerian), un policía vasco con tan buenas intenciones que se ha ganado un par de problemillas en su expediente. Mentor se ofrece a limpiarlo a cambio de que consiga que Scott vuelva al programa a investigar una misteriosa muerte y una desaparición.
El gran tándem de Antonia Scott y Jon Gutiérrez
Con esta sinopsis se nos presenta una serie de crímenes e investigaciones de las de toda la vida, pero con un componente diferente. El programa Reina Roja hará que todo lo que a simple vista parece sencillo, no lo sea tanto. Y la pareja protagonista le dará un toque a la ficción que realmente marcará la diferencia.
La oscuridad y hermetismo de Antonia Scott contrastan con el humor y la afabilidad de Jon Gutiérrez, y ese contraste viene tremendamente bien a Reina Roja. Esa dupla es, para mí, lo mejor de la serie. Y en eso influye mucho el trabajo de Luengo y Keuchkerian.
Quitando la pareja protagonista, el resto es un poco lo que se puede esperar de una serie que parte de una novela negra: un misterio que parece irresoluble y que va girando para sorprender al espectador. Solo que, bajo mi punto de vista, más que sorprender lo que logra es confundirle. Aunque he visto los siete capítulos que componen la serie, el crimen y el secuestro quedan sin una solución real, y con más incógnitas que respuestas. ¿Puede que sea porque hay una trama subyacente que se desarrollará en el resto de libros/temporadas? Puede.
Este es uno de los aspectos que más me ha sacado del visionado de la serie. Tampoco me encajó la explicación de por qué existe el programa Reina Roja y cómo funciona. Le faltaba profundidad y una justificación posterior a por qué a pesar de ser una organización que investiga crímenes al margen de la policía, en determinado momento de la serie parecen ser enemigos acérrimos de las autoridades.
Buena técnica, pero pocas sorpresas
En general, hay detalles del guion (que desconozco si tendrán su origen en el libro) que quedan un poco descolgados de una serie que tiene muy buena calidad técnica. En este sentido, se nota que Amazon Prime Video ha puesto toda la carne en el asador por el proyecto y han intentado darle al libro una gran adaptación. El uso de los efectos especiales y el modo de contar ciertas escenas añaden dinamismo y originalidad a una serie que podría haberse quedado en la superficie, como otras tantas series sobre crímenes, pero que va un paso más allá.
Pero los fallos de trama hacen que el resultado final se me quede un poco a la mitad. Podría haber sido una serie redonda si el guion hubiera pulido esos detallitos que le faltaban para hacerla más creíble. Aunque quizá, aquí hable una fanática de Los misterios de Laura y de cómo, sin grandes florituras, siempre conseguían sorprender al espectador. Eso me faltó un poco en Reina Roja.
A pesar de todo, creo que Reina Roja es una serie que para gente menos crítica funcionará muy bien. Tiene grandes actuaciones, buenos efectos visuales y se ve con bastante rapidez. El toque de humor que aporta Gutiérrez le da esa pizca de luz en medio de la oscuridad que es la serie en sí, y se agradece.
Los siete capítulos de Reina Roja estarán disponibles mundialmente a partir del 29 de febrero en Amazon Prime Video.
Crítica rápida de Reina Roja: ¿por qué ver la serie?
- Hovik Keuchkerian y Vicky Luengo hacen una gran dupla protagonista.
- A pesar de ser una serie sobre crímenes, tiene un toque divertido que le viene muy bien.
- ¿Lo peor? Deja más incógnitas y confusión que respuestas.