¿Llegó el hombre a la Luna o todo fue una mentira? Esa es una de las cuestiones que ocupa nuestra crítica de hoy y la película Fly me to the moon nos da una posible respuesta a esa pregunta. La cinta protagonizada por Scarlett Johansson y Channing Tatum llega mañana a los cines.
A día de hoy hay quien no se cree que el ser humano llegase a la Luna en 1969 y ese tema también se trata en esta comedia romántica con la NASA del telón de fondo. Aunque, a decir verdad, creo que tanto la parte más romántica como todo lo que tiene que ver con el lanzamiento del Apolo 11 están equilibrados y no destaca una parte sobre la otra.
Una pareja que engancha
Johansson se mete en la piel de Kelly Jones, una prodigio del marketing que es contratada para mejorar la imagen de la NASA después de que unos años antes una misión fracasara y murieran tres astronautas; mientras que Tatum es el director del lanzamiento del Apolo 11, Cole Davis. Entre ellos saltarán muchas chispas, pero tendrán que llegar a un acuerdo para que nada falle, ya que la llegada del hombre a la Luna está en juego.
Cuando la Casa Blanca considera que la misión tiene altas probabilidades de fracasar, Jones recibirá ordenes de simular un alunizaje falso como respaldo.
Junto a ellos están los personajes Moe (Woody Harrelson), Henry (Ray Romano), Ruby (Anna Garcia), Stu (Donald Elise Watkins) y Don (Noan Robbis). Todos ellos aportan algo diferente a la película que hace que sea más graciosa y honesta.
Una carrera espacial con un toque de amor
La magia de Fly me to the moon llega cuando el espectador logra conectar con los personajes, y desde el minuto uno Kelly deja claro de qué está hecha y todos caemos ante sus encantos. Al fin y al cabo, es una entretenida comedia que combina dos mundos que gustan mucho: el cine sobre la carrera espacial y las comedias románticas.
Es una película que aborda temas importantes de una forma sencilla y ligera, aunque para mí, el metraje es algo excesivo para lo que se quiere contar. Pero eso se camufla un poco con los temas que tratan, como las fake news (recuerda un poco a No mires arriba) o el empoderamiento de la mujer además de lo romántico y científico.
Fly me to the moon, dirigida por Greg Berlanti (Con amor, Simon, The Flash, Arrow) cumple con lo prometido y es entretenida. Llega el 12 de julio a los cines. Ese mismo día también se estrena Bikeriders, la ley del asfalto. Os dejamos que juzguéis ambas por vosotros mismos.
Crítica rápida de Fly me to the moon: ¿por qué ver la película?
- Scarlett Johansson y Channing Tatum tienen unos papeles y una química estelares
- Una película divertida para este verano
- ¿A quién no le gusta una película sobre la NASA?