Crítica de ‘Raqa’, una película de espías protagonizada por Álvaro Morte y Mina El Hammani

crítica raqa puntuación 3 sobre 5

Este viernes está plagado de estrenos. Se puede decir que el más grande es Wicked, pero dentro del panorama del cine español también llega el título de Raqa, película de la que os hablamos en la crítica de hoy.

Raqa es una película de espías que nos introduce en el centro del Estado Islámico y en las sombras de la Yihad. Está dirigida por Gerardo Herrero, que adapta la novela Vírgenes y verdugos de Tomás Bárdulo, uno de los escritores que más conoce sobre este mundillo.

Dos espías, un objetivo

La historia nos traslada a las calles de la ciudad de Raqa en las que una espía internacional, Haibala (Álvaro Morte, La casa de papel), intenta dar caza a El Jordano, uno de los jefes del ISIS más buscados. Pero no es el único infiltrado. Malika (Mina El Hammani, Élite) es enfermera en Ceuta al servicio de la Europol e irá a Siria con el mismo propósito que Haibala.

Malika se adentrará en un escenario lleno de ejecuciones y bombardeos sin olvidarnos de la esclavitud de las mujeres. Todo esto lo veremos sin dramas excesivos y con un enfoque en el que todo lo que hacen es por su misión. Ella y Haibala tienen el mismo objetivo y poco a poco se irán acercando a él, cada uno por su lado, a través de distintos métodos.

Se cuece a fuego lento

A pesar de que la película comienza casi de lleno con el traslado a Siria de ambos, después se toma su tiempo para ir presentándonos las fortalezas de sus personajes y su forma de trabajar para conseguir su objetivo.

Lo mejor de la película son sus protagonistas. Malika, siendo mujer, consigue infiltrarse de manera exitosa y poder dar pequeños pasos en un país en el que nada juega a su favor. Esa es la ventaja que tiene Hailaba al ser hombre; y las destrezas de cada uno será lo que haga que su trabajo salga bien.

Otra de las cosas más destacables que tiene es que Álvaro Morte tuvo que aprender a hablar árabe para el rodaje, y para mí que suena muy convincente. El árabe, el español y el inglés serán los tres idiomas que escucharéis en Raqa.

Esperábamos más

Raqa quiere ser una película que promete acción y suspense, pero en muchas ocasiones se queda un poco floja. Además, con su final algo precipitado y cogido con pinzas nos deja un poco fríos y con la duda de qué pasará ahora.

Si queréis conocer esta historia podréis hacerlo en cines a partir del 22 de noviembre y próximamente estará disponible en Prime Video.

Crítica rápida de Raqa, ¿por qué ver la película?

  • Tiene como protagonistas a dos espías muy comprometidos
  • Sucede en un escenario muy real para muchas personas
  • ¿Lo malo? En ciertos aspectos la historia se queda un poco coja

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio