Crítica de ‘Babygirl’, Nicole Kidman vuelve a lo más alto con su nuevo thriller erótico

crítica babygirl puntuación 4 sobre 5

En diciembre llega la Navidad y con ella muchos estrenos acordes a la época. Pero la última propuesta de Halina Reijn propone unas fiestas mucho más picantes de lo que podías imaginar. Aunque todavía quedan unas semanas para su estreno en España (17 de enero), en nuestra crítica os hablamos de Babygirl.

Babygirl es la última película distribuida por A24 protagonizada por Nicole Kidman y Harris Dickinson (Blitz). Aunque está ambientada en la época navideña, la trama no tiene nada que ver con ella. La directora y guionista Reijn se adentra más en el deseo femenino y a verlo de una forma que no acostumbramos.

Un cambio de roles

Esta es una historia liberadora sobre los deseos y los pensamientos de Romy (Kidman), una mujer con mucho poder en los negocios, pero que le falta algo. Cuando el joven becario, Samuel (Dickinson), llega a su empresa verá su oportunidad de cambiar los roles y pasar de dar las órdenes a obedecerlas; y todo ello a espaldas de su marido (Antonio Banderas).

Romy es una mujer que tiene muy claro lo que quiere y no se lo pensará dos veces cuando se le planta la oportunidad delante. Da igual la diferencia de edad y que tenga un marido e hijas. Babygirl se centra calmar el apetito de Romy y en que pueda cumplir sus fantasías y su satisfacción.

La trama no es nada novedosa e incluso podemos decir que es la versión adulta de La idea de tenerte. En ambas películas es ella la que es mayor y él el que la satisface, pero en ambas películas de una forma muy distinta, por supuesto. Y podéis pensar también en 50 sombras de Grey, pero no tienen nada que ver la una con la otra.

Una película necesaria, aunque no lo creas

Es posible que mucha gente no vaya a entender el trasfondo que nos propone Babygirl —sobre todo hombres—, pero es un tema que está bien que se lleve al cine; ya que no solo se trata del sexo, sino de la autonomía de la mujer y el triunfo que logran después de enfrentarse a miles de ojos que juzgan. Y no solo eso, también se habla del consentimiento y la honestidad en las relaciones.

Todo el reparto tiene unas actuaciones muy buenas, buscando el riesgo en cada escena. Y la verdad, que la complicidad de Kidman y Dickinson traspasa la pantalla. Pero sobre todo ella está muy bien, desnudándose como nunca ante la cámara.

En definitiva, si queréis ver una película transgresora podéis hacerlo a partir del 17 de enero en cines. Veréis una película que quiere romper con todo y en la que la mujer es el centro de atención en una posición que pocas veces se ve en el cine.

Crítica rápida de Babygirl, ¿por qué ver la película?

  • La importancia del deseo de la mujer
  • La complicidad de los actores traspasa la pantalla
  • Trata temas que hoy en día son muy importantes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio