Crítica de ‘Here (Aquí)’, un lugar con mucha historia

crítica here puntuación 4 sobre 5

Ya se huele el turrón y se escuchan los villancicos y en la crítica de hoy os hablamos de una película perfecta para ver en estas fiestas: Here. El champán y los langostinos corren a cargo de Tom Hanks, Robin Wright, Paul Bettany, Kelly Reilly y Michelle Dockery entre otros.

Here es la adaptación de la novela gráfica homónima de Richard McGuire y nos cuenta una historia de amor, de pérdidas, de risas…

Aunque la trama principal se centra en los personajes de Richard (Tom Hanks) y Margaret (Robin Wright) Here es un viaje en el tiempo que nos da a conocer un mismo lugar desde un pasado muy remoto hasta la actualidad.

Un paseo por los recuerdos

A ellos dos los veremos en todas las etapas de su vida gracias al rejuvenecimiento digital que, aunque a veces choque, aquí lo han sabido llevar bastante bien y llega a pasar desapercibido. Mientras seguimos su vida también veremos la de unos indígenas, viviremos guerras, incendios, enfermedades, nuevas construcciones… Todo a través de las familias que vivieron en la casa. Es toda una lección de historia de Estados Unidos y del mundo en la que vemos sus costumbres, sus alegrías y sus malos momentos.

La verdad que me ha parecido una forma de lo más original de contar una historia y así hablar de la importancia que tiene el legado que uno deja. Además, todo se cuenta sin ningún movimiento de cámara; esta permanece intacta en el mismo lugar durante toda la película. Siempre apunta al mismo lugar y la única acción que vemos es a través de la edición.

Y al final es eso, se trata de una colección de recuerdos que han sucedido y que tenemos que visualizar como si de un cuadro expuesto en un museo se tratase.

Del cómic a la pantalla

Otro punto que hemos mencionado y debemos tratar en nuestra crítica de Here es el montaje, que hace que las historias se vayan solapando y haya algo más de continuidad. Es una historia simple, cuya toda acción de cámara ocurre con la forma de pasar de una historia a otra como si de un cómic se tratara. Si bien es realmente el espectador el que tiene que ir trazando las líneas narrativas mientras ve la película. 

Quizá ahí mismo también está su punto débil, ya que no hay realmente una trama lineal, pero no os miento si os digo que todo al final cobra un sentido. Here es una historia que emociona y que se va formando poco a poco hasta que se te cae la lágrima.

La película supone que volvamos ver juntos al director Robert Zemeckis y los actores Hanks y Wright, que ya estuvieron juntos en Forrest Gump. Puede que no tenga el éxito que tuvieron hace treinta años, pero sí es emotivo volver a verles trabajar juntos.

Si queréis ver una película estas Navidades no os podéis perder Here a partir del 5 de diciembre en cines.

Crítica rápida de Here, ¿por qué ver la película?

  • Es una unión de historias muy emotivas
  • El montaje simulando un cómic con viñetas os atrapará
  • El director y protagonistas de Forrest Gump se reúnen de nuevo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio