El mundo de Spider-Man se sigue expandiendo gracias a sus villanos. Ya lo vimos con Madame Web, Morbius y más recientemente con Venom, el último baile. Ese universo se sigue ampliando ahora con Kraven The Hunter y os hablamos de ella en nuestra crítica.
Esta misma semana se ha anunciado que Sony dejará de hacer películas, al menos por un tiempo, del universo de Spider-Man. Con esta información ya podíamos deducir cómo iba a ser este estreno y explica también por qué no hay escenas post créditos.
Los villanos se hacen
Dirigida por J. C. Chandor Kraven the Hunter es la historia de cómo uno de los villanos de Marvel llegó a serlo. Aaron Taylor-Johnson interpreta a Sergei Kravinoff, un hombre cuya difícil relación con su padre, Nikolai Kravinoff (Russell Crowe), le hace iniciar un camino hacia la venganza convirtiéndose en uno de los cazadores más temidos.
La película comienza con unas escenas potentes y que nos meten de lleno en el trabajo del cazador. Justo después volvemos a la adolescencia de Sergei para saber que estuvo muerto durante varios minutos y que resucitó con unos poderes animales supernaturales debido a una especie de elixir. A partir de aquí usará sus nuevos poderes para vengarse bajo el nombre de Kraven.
Empieza bien, pero luego…
A decir verdad, los primeros minutos son muy buenos, pero después de eso y de contarnos sus inicios, la película se va desinflando con un villano bastante descafeinado para mi gusto que no le hace ningún favor a la trama. Podrían haber sido mucho más crueles y hacer todo mucho más sangriento. Tiene escenas muy buenas, tampoco vamos a negarlo, pero podrían haberlo hecho mejor teniendo en cuenta que tenían a un gran villano con mucho potencial del que sacar provecho.
También podrían haber aprovechado más a los personajes secundarios interpretados por Fred Hechinger (Gladiator II) y Ariana Debose (Argylle), cuyos personajes conocemos bastante superficialmente. Tienen su importancia en la trama, pero una vez más, se quedan en una historia bastante plana y vacía.
No es tan mala como dicen
Pero si os soy sincera, para lo mal que pintaban esta película podría decir que me ha gustado con sus más y sus menos. Es una película que en muchos momentos se deja disfrutar, aunque no niego que como a muchas películas de este estilo, le sobran unos minutos, sobre todo para la historia que cuenta. Tampoco vemos ninguna referencia a Spider-Man; como sí la vemos a Gladiator con unos planos de unas manos rozando el trigo (o eso me ha llevado a pensar).
En definitiva, estamos ante una película que podría haber sido mucho más, con una trama que no sorprende, pero sí convence algo más con su historia más cercana al thriller y con sus escenas de pelea.
Si queréis entreteneros, desde nuestra crítica de Kraven The Hunter, os invitamos a que descubráis por vosotros mismos qué han hecho. Otro buen argumento es verla por la trama (guiño, guiño). Todo ello podréis hacerlo a partir de hoy viernes 13 en cines.
Crítica rápida de Kraven the Hunter, ¿por qué ve la película?
- Tiene un reparto conocido que convence
- Las escenas de lucha y persecuciones atrapan al espectador
- ¿Lo malo? No profundiza demasiado y la historia se queda plana