Crítica de ‘Ruby: aventuras de una kraken adolescente’, las inconveniencias de ser una Kraken gigante

crítica Ruby aventuras de una kraken adolescente

Hace poco os hablábamos de que la vida adulta no es fácil con la película Una vida no tan simple. Siguiendo con esa misma estela hoy os traemos la crítica de Ruby: aventuras de una kraken adolescente, la última película de Dreamworks Animation, que llega a los cines el próximo 30 de junio.

Kirk DeMicco (Los Croods) dirige la película en la que se nos presenta a Ruby, una adolescente aparentemente de lo más normal de no ser porque pertenece a una familia muy especial de Kraken que viven en tierra firme.

Esta vez los Kraken no son los malos

Este verano estamos listas para zambullirnos en lo más profundo del océano y con Ruby: aventuras de una kraken adolescente vamos a lograrlo. Ruby Gillman (Lana Condor) es una chica dulce, aunque algo torpe de 16 años que lo único que quiere es encajar con sus compañeros del instituto Oceanside High, pero siente que es invisible entre todos ellos. Ruby ayuda con las matemáticas a un compañero (Jakoubie Young-White), del que está enamorada y al que le quiere pedir ir al baile de fin de curso; pero su madre (Toni Collette) le tiene prohibido meterse en el agua. El problema es que el baile se celebra en un barco.

Los Kraken juraron hace muchos años defender los mares de las ambiciosas sirenas y esa lucha que empezó hace miles de años sigue hoy. Ruby tendrá que enfrentarse a un gran problema en el que la nueva estudiante, Chelsea (Annie Murphy,) estará involucrada.

La última película de Dreamworks Animation vuelve a trasladarnos a la juventud y a todo lo que conlleva: el primer amor, la amistad, el ser el diferente del grupo… mostrándonos que ser adolescente no es nada fácil y hay mucho con lo que lidiar. Además, no solo se trata de una lucha interna de Ruby, sino que luchará literalmente contra los villanos siguiendo con un linaje en el que todas las mujeres son Kraken gigantes.

A pesar de eso es una película muy disfrutable con una estética y unos colores que llaman mucho la atención. Ruby es una chica súper divertida que hará que todo el mundo que vaya al cine disfrute con ella. Y no es solo eso, sino que lanza unos mensajes bastante interesantes que llevan a la reflexión.

Unos mensajes que nos resultan conocidos

Es cierto que algunos de esos mensajes se pueden comparar con la película Red, en el que las mujeres son las que tienen poderes, y lanza un mensaje muy parecido que ya puso sobre la mesa sus competidores de Disney y Pixar. Hablamos de ese momento en la adolescencia en el que llegan ciertos cambios a los que hay que hacer frente, aunque no se esté del todo preparada. ¿Quién esta alguna vez preparada para crecer? Lo que sí se agradece es que se vean este tipo de películas con problemas reales que se viven cada día.

crítica Ruby aventuras de una kraken adolescente

También hay que darle un voto positivo porque en Ruby: aventuras de una kraken adolescente se apoya mucho la diversidad, tanto en el grupo de amigos de Ruby como en el momento de los villanos; que esta vez será alguien al que estamos acostumbrados a verlo en el lado de los buenos.

Si queréis disfrutar en familia de una película divertida y refrescante recordad que Ruby: aventuras de una kraken adolescente llega a los cines este 30 de junio.

Crítica rápida de Ruby: aventuras de una kraken adolescente: ¿por qué ver la película?

  • Una película divertida y refrescante para afrontar el calor
  • Ruby es la heroína del verano
  • Lanza mensajes realistas y sinceros

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio