La película surcoreana Parásitos se alzó con cuatro Oscars en el año 2020. Desde entonces, el cine de Corea del Sur está más de moda que nunca. Éxitos como El juego del calamar o Estamos muertos son otros de los ejemplos de que hay países con una gran producción seriéfila y cinematográfica más allá de Estados Unidos. Muestra de ello es que cada vez hay más presencia surcoreana en los grandes premios estadounidenses. Este 2023 la candidata de Corea del Sur para participar en los Oscars —aunque finalmente no ha sido nominada— era Concrete utopia, de la que os hablaré en esta crítica.
Llevo seis años interesándome por la cultura surcoreana. En todo este tiempo he visto ya tres veces uno de los elementos bases de Concrete utopia: el aislamiento de un grupo de personas en un bloque de apartamentos. Es así, de hecho, como empieza el filme dirigido por Um Tae-hwa: con una oda a la vida en los apartamentos; bloques gigantes de hormigón que pueden albergar infinidad de vidas diferentes. Bloques que se crearon para que todo el mundo pudiera tener viviendas cómodas y baratas.
Tras esta presentación del elemento fundamental de la película, el bloque de apartamentos, llega, como en toda buena distopía, la catástrofe. Un terremoto que destruye todos los edificios de la zona menos uno: el Hwang Gung Apartments. Es ahí donde vive el joven matrimonio compuesto por Min-sung (Park Seo-joon, Parásitos) y Myeong-hwa (Park Bo-young, Strong Woman Du Bong Soon). Ellos son dos de los protagonistas del filme.
Una distopía donde los monstruos son los humanos
El problema no tarda en surgir. En un invierno especialmente frío, con los habitantes de los bloques colindantes sin sitio para resguardarse, los apartamentos Hwang Gung no pueden albergar a tantas personas. La necesidad humana, el miedo y un sentimiento de superioridad se unirán para crear una «utopía» que muestra lo mejor y lo peor de cada ser humano.
Como digo, la trama de encerrar a los protagonistas en un bloque de apartamentos no es nueva. La hemos visto en el éxito de Netflix Sweet Home —con la temporada dos estrenada el pasado mes de diciembre— o en la no tan conocida Happiness. Pero mientras que en la primera los humanos tienen que resguardarse de los monstruos y en la segunda de los zombis, en Concrete utopia solo tienen que preocuparse de aquellos iguales a ellos.
Se entiende cuál es el propósito general del filme: meter a los humanos en un entorno que saca lo peor de sí mismos para hacer una crítica sobre clases sociales, humanidad y egoísmo. Pero aunque se entiende, quizá por la trama tan manida el concepto no brilla lo que debería. El resultado es una película entretenida, que está bien, pero que no sorprende ni tampoco causa gran impacto en el espectador.
Actores de éxito internacional
Aunque hay dos cosas que me sorprenden de Concrete utopia. La primera es que pretende ser la primera obra de un conjunto de k-dramas y películas que se denominará Concrete utopia universe. No alcanzo a imaginar qué más pueden contar sobre algo ya tan trillado. La segunda es que esta haya sido la película escogida para representar a Corea del Sur en los Oscars. Aunque supongo que la misma concepción de la película tenía ese aspecto en mente. No por nada han utilizado caras ya conocidas para el público internacional. Park Seo-joon, aparte de su papel en Parásitos, tuvo una pequeña aparición en The Marvels y Lee Byung-hun apareció en El juego del calamar. Los dos referentes internacionales por excelencia del panorama audiovisual coreano, como ya he expresado al comienzo de esta crítica de Concrete utopia.
Quizá por esta intención de ser un producto que llegue a disfrutarse fuera de Corea del Sur, Concrete utopia se queda en una película entretenida, con un giro más que previsible y sin mucho más que destacar. Mantiene a pesar de todo la esencia surcoreana, tiene un elenco a la altura y consigue enganchar. Aun así, esperaba más que una película que prometía mucho.
Si después de leer esta crítica tienes curiosidad por ver Concrete utopia, podrás verla en los cines de España desde el próximo 2 de febrero.
Crítica rápida de Concrete utopia: ¿por qué ver la película?
- Ahonda en lo mejor y lo peor de los seres humanos y qué pueden llegar a hacer con tal de sobrevivir.
- Tiene un elenco a la altura, con algunas de las caras surcoreanas más conocidas internacionalmente.
- Si has visto series como Happiness o Sweet Home, probablemente te resulte repetitiva.