Decimos adiós a la spooky season con los mejores estrenos de plataformas que nos ha dejado este mes de octubre 2024. El equipo de Film Hunters se ha reunido para deciros sus favoritos entre los que hay series, cine español, documentales y realities. ¿Cuál ha sido vuestro favorito? ¡Dentro lista!
Heartstopper, temporada 3 – Netflix
El mes de octubre 2024 empezó fuerte con sus estrenos en plataformas y la tercera temporada de Hearstopper se coló en seguida como uno de los mejores. Quienes hemos leído los cómics sabíamos que esta temporada iba a ser dura, y así ha sido.
Seguimos conociendo y profundizando más en la historia de Nick, Charlie y sus amigos. Esta vez se enfrentarán a un nuevo año escolar donde tendrán que afrontar el tema de la universidad. Todos ellos seguirán buscando el verdadero significado del amor a la vez que profundos temas personales les tocan muy de cerca y tendrán que aprender a abordarlos. Estamos deseando que se confirme la cuarta temporada, seguramente la última de la serie.
Menudas piezas – Movistar Plus +
El ajedrez tiene algo que hace que, cualquier historia que se cuente sobre ello, merezca la pena. Pasa en la literatura, en las series y en el cine. Y da igual que no tengas ni idea de cómo jugarlo, una buena historia con una batalla de ajedrez siempre es un acierto seguro.
Es esto lo que pasa en Menudas Piezas, una comedia española que, utilizando el ajedrez como telón de fondo, te habla sobre los adolescentes españoles de familias de clase baja, las diferencias de clases y la importancia de la humildad y el sentido de superación personal. Entretenida, con valores y muy bien contada, Menudas Piezas es la elección perfecta si quieres apoyar el cine español.
Pekín Express – Max
Uno de los programas más famosos y queridos por el público regresa, esta vez a una de las plataformas digitales. Pekín Express es un programa que se ha ganado el cariño del público por su dinámica y su forma de llevarnos a países lejanos y acogedores donde los concursantes tienen que luchar por llegar el primero. Aunque esta no está exenta de polémica, ya que todo el mundo quería un programa de anónimos, pero Max ha apostado por parejas de famosos.
Este Pekín Express mantiene muy bien la esencia y Miguel Ángel Muñoz parece ser un muy buen director de carrera. En los episodios emitidos hasta ahora, aunque parezca que son un poco más lights que en anteriores veces confíamos en que la carrera se vaya volviendo más dura y las pruebas más exigentes. Este es un formato que nos encanta y estamos muy felices de que tenga otra oportunidad.
El asesino del juego de citas – Amazon Prime Video
En su debut como directora, la actriz americana Anna Kendrick dirige este thriller/true crime sobre el asesino en serie Rodney Alcala, que se hizo famoso por aparecer en 1978 en un programa de citas estadounidense mientras cometía seguía cometiendo asesinatos. Kendrick no solo dirige sino que se pone en la piel de Cheryl Bradshaw, mujer que conoce a Alcala ya que participan en el mismo programa.
Con un guion simple y sin mucha parafernalia, La mujer del momento hace uso de saltos en el tiempo para narrarnos las historias de algunas de las víctimas del
asesino. A pesar de poder quedarte con ganas de saber más, la actriz y directora consiguen una película llena de suspense, intriga y, por qué no decirlo, un poco de
malestar. Cosa que no impide que cuando acabes de ver la película vayas directo a Google a buscar las imágenes reales de Rodney Alcala, te lo garantizo.
Bruce Springsteen and The E Street Band: Diarios de carretera – Disney Plus+
Este nuevo documental sigue a Bruce Springsteen y The E Street Band en su vuelta a la carretera y los escenarios tras la pandemia, con una gira mundial que empezó hace más de un año y no tiene pinta de terminar. Durante poco más de hora y medio, podemos ver al detalle cómo se planean los impresionantes y legendarios directos del Boss, así como se hace un repaso a los primeros conciertos que daban hace 40 años, donde dormían en camionetas, y a cómo han evolucionado estos directos a medida que pasan los años.
Cualquiera que haya visto a Springsteen en concierto sabe que asistir a uno de ellos es casi una experiencia religiosa. Y así lo demuestran también las apariciones
(cortas, pero existentes) de fans de todo el mundo durante el documental. Ellos cuentan lo que significa asistir a un concierto de Bruce Springsteen y cómo les
marca cada vez que asisten. Porque ya lo deja claro el mismo Bruce, poder subirse a un escenario es lo que más disfruta, y los fans lo ven.