Chris Evans en la rueda de prensa de ‘El agente invisible’: «Interpretar al villano siempre es más divertido»

Rueda de prensa de El agente invisible

¿Qué haríais si descubrierais por accidente los trapos sucios de la Agencia en la que trabajáis? ¿Y si además después de eso un excompañero con tendencias psicópatas pone precio a vuestra cabeza? Así comienza El agente invisible, con una persecución en la que asesinos de todo el mundo participan para cobrar la recompensa. La película llega el 15 de julio a los cines y tan solo una semana después, el viernes 22, llegará a Netflix. Los mismos actores nos contaron sobre esta historia en la rueda de prensa de El agente invisible.

Hemos tenido la oportunidad de charlar con el reparto de la película, cuya crítica ya podéis leer en la web. En el evento no faltó nadie. Estuvieron los directores Anthony y Joe Russo, Ryan Gosling, Chris Evans, Ana de Armas, Jessica Henwick, Regé-Jean Page, Julia Butters, Dhanush, Billy Bob Thornton y Alfre Woodard.

No es una historia cualquiera

Desde el principio marcaron que esta no es una película de espías más. «Es una historia moderna», dijeron. «La película conecta con algunos de los problemas que están sucediendo ahora en el mundo».

Y es que estuvieron contando que no ha sido nada fácil grabar esta película. El mismo Gosling dijo que había tenido que entrenar mucho y dio las gracias al equipo de stunt por toda la ayuda que le habían ofrecido para estar totalmente preparado para la película. Eso hizo que incluso pudiera aportar pequeños detalles que no estaban en el guion. Gracias a ese trabajo veremos unas peleas que, aunque sean coreografiadas, serán muy intensas, peligrosas y rápidas, además de divertidas y desafiantes.

Los hermanos Russo arriesgan mucho y con la escena de Praga lo dejan más que claro. Contaron a los periodistas que fue la secuencia más difícil de grabar en toda la película. «Para la persecución necesitábamos una parte que ocupaba casi toda la ciudad. Fue muy difícil. Solo por poner un ejemplo, hay un tranvía en el que se sube el personaje de Ryan, y el personaje de Ana le persigue en un coche rodeada de los mercenarios. Para rodar esa escena tuvimos que usar tranvías reales de Praga y a su vez usamos autobuses modificados para que parecieran tranvías porque necesitábamos que el tranvía fuese más rápido».

No solo nos dejaron con la boca abierta con esa. También nos confesaron que otras escenas se grabaron con croma en otras partes de la ciudad. Algo que por ejemplo podrían haber hecho en un plató.

Todos estamos al tanto de que no es la primera vez que los Russo trabajan con Evans. Ya lo hicieron en Capitán América: Soldado de invierno y Vengadores: Infinity War entre otras películas.

Rueda de prensa de El agente invisible
Chris Evans como Lloyd Hansen

Evans declaró una vez más la confianza en los directores en una película totalmente diferente a las anteriores. «Interpretar al villano siempre es más divertido», comentó Evans. «Tienes más libertad y se te permite hacer otras cosas diferentes. Y gracias a los Russo tenía esa sensación de confianza y libertad. Cuando existe esa confianza estás más dispuesto a asumir riesgos. Sin ellos no hubiese sido igual».

El poder de las mujeres

Otra cosa en la que la película logra diferenciarse es el trato que le da a los personajes femeninos. Y las actrices no dudaron en reivindicarlo así en la rueda de prensa de El agente invisible. Por la trama en esta película las mujeres son lo que llamamos unas badass.

La actriz Julia Butters dijo en su discurso que «es importante que las mujeres en el cine de acción se presenten como algo más que mujeres sexys en tacones. Lo que hay que hacer es representarlas haciendo si trabajo sin importar si son atractivas. Es importante representar a las mujeres como mujeres; hacerlo de un modo respetuoso y poderoso al mismo tiempo».

A esto de Armas añadió que ella había sido esa mujer sexy con tacones en la última película de James Bond. Además, recalcó que en El agente invisible es más importante el poder que el interés amoroso.

Rueda de prensa de El agente invisible
Ana de Armas como Dani Miranda y Ryan Gosling como Seis

Queda mucho por contar

Sin duda, nos dejaron claro entre todos que todo el mundo debería ver qué han hecho los Russo con el libro de Mark Greaney. Un proyecto que como dijeron los Russo, les ha llevado nueve largos años. Pero todos estamos de acuerdo que estos hermanos son buenos contadores de historias y ellos mismos incentivan a que sus proyectos tengan millones de colores.

El agente invisible no es solo una película de acción, también hay comedia. Ana de Armas dejó caer que ha sido una de las preproducciones más divertidas que ha tenido. Y es que, contando en su reparto con un capitán, un duque, un pianista de bar y una ex interna no podíamos esperar menos.

Parte de la motivación para esta película son sus interesantísimos personajes y el universo que han creado. Sin duda la rueda de prensa de El agente invisible nos ha confirmado que queda mucho por contar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio