Crítica de ‘Thor: Love and Thunder’, la película más atrevida del Dios del Trueno

Una de las películas más esperadas del 2022 es la de Thor: Love and Thunder. Es el único vengador original que continúa en la Fase 4 del UCM con filme propio y que aún tiene continuidad tras Vengadores: Endgame. El Dios del Trueno, interpretado por Chris Hemsworth, vuelve a vivir una de sus frenéticas aventuras. Lo hace en la cuarta entrega de su saga tras once años del estreno de la primera, Thor. Además, este personaje ha aparecido en muchas más películas del Universo Cinematográfico de Marvel. Algunos ejemplos son Los Vengadores, Vengadores: La era de Ultrón o Vengadores: Infinity War. También, ha protagonizado un par de cortometrajes titulados Team Thor que puedes disfrutar en Disney +. Aquí tenéis la crítica de ‘Thor: Love and Thunder’, el filme más atrevido del UCM.

Una pequeña sinopsis antes de empezar con la crítica en cuestión. Thor, tras los acontecimientos vividos en Vengadores: Endgame, emprende aventuras con Los Guardianes de la Galaxia. También, intenta buscar su paz interior. Tras una última misión juntos, Thor decide separarse de sus amigos galácticos y emprender, de nuevo, su propio camino. No olvidemos que su hogar, Asgard, fue destruido en Thor: Ragnarok y su pueblo habita en la Tierra, reinados por Valquiria, interpretada por Tessa Thompson. Todo pinta bien para el futuro próximo de Thor, hasta que aparece Gorr (magníficamente interpretado por Christian Bale). Este villano es un asesino galáctico con un solo propósito: matar a todos los dioses del universo. Thor tendrá que detenerlo y lo hará junto a la Rey Valquiria y Jane Foster (Natalie Portman), su exnovia. La doctora Foster aparece sorpresivamente vestida como Thor y empuñando el Mjolnir, el martillo que fue destruido por Hela, la hermana de Thor.

Tráiler oficial en español de ‘Thor: Love and Thunder’

Reencuentros y despedidas

Esta nueva entrega de Thor empieza con el humor característico del personaje en las últimas películas de Marvel. Este tipo de comedia también es propio de su director Taika Waititi. En este caso resulta de lo más forzado y sobreactuado en algunos momentos, con diálogos muy pobres reforzados por imágenes muy potentes y magníficos efectos especiales. Este toque cómico se entrelaza con el de los Guardianes de la Galaxia, a quienes acompaña como uno más del equipo.

La aparición tan ‘spoilereada’ de Jane Foster, a la que dejamos de ver tras Thor: El mundo oscuro, hace resurgir mucha nostalgia de los comienzos de la saga. Jane tiene cáncer avanzado y cree que el Mjolnir puede salvarla y viaja hasta Asgard para buscarlo. Para sorpresa de todos, no solo puede empuñarlo sino que cuando lo hace se convierte en una Thor femenina. Una perspectiva de Jane que nunca habíamos visto, luchando contra monstruos y siendo una heroína. También vemos a una doctora Foster intentando ser graciosa, aunque con poco éxito.

Crítica de Thor: Love and Thunder

Luces y sombras

En general, la película está llena de contrastes. Los momentos cómicos y ridículos se combinan con actos dramáticos, duros y crueles. A medida que la película avanza, se va volviendo más seria y oscura, aunque no paran de intervenir varios gags que la hacen más ligera. El filme cumple su propósito de entretener de principio a fin, pero quizás tanto humor en situaciones cruciales hace que pierda seriedad y te saca del ambiente cinematográfico. En cuanto a lo que efectos especiales se refiere, parece que mejora con respecto a anteriores proyectos de Marvel, y vuelve a tener una gran calidad. La banda sonora y el sonido acompaña magníficamente cada momento y lo encumbra.

Gorr probablemente sea uno de los villanos más especiales que ha tenido el UCM por toda su historia, su proceso y su propósito. Esto, acompañado de un gran guion con una de las mejores tramas de Thor, lo convierte en una diamante que no han pulido como debería. Como digo, mucha luz pero tapada por muchas sombras. La saga de Thor dio un cambio radical en su tercera entrega, con mucho más humor, color y carisma en sus personajes, algo que no gustó a todo el público de Marvel. Esta película va un paso más allá y, sin duda, no te deja indiferente. Es una pena como una película con tanto potencial que podía haber sido tanto, se ha quedado a medio gas por querer contar demasiado y de una forma tan excéntrica. A veces menos es más.

Dicho todo esto, sí que merece ver la película a pesar de sus innumerable inconvenientes, ya que sus virtudes son aún mayores. Y, aunque aparentemente esta película no aporte nada relevante a la Fase 4 del UCM, es importante vérsela de cara a los futuros proyectos de Marvel. Sin duda, es uno de los grandes estrenos de este 2022.

'Thor: Love and Thunder' es la cuarta entrega de la saga del Dios del Trueno y lo último de la Fase 4 del UCM.

Crítica rápida de Thor: Love and Thunder. ¿Por qué ver la película?

  • Excelentes efectos especiales y una gran dirección de Taika Waititi.
  • Una nueva aventura de Thor, llena de entretenimiento y contrastes.
  • Disfruta de Gorr, uno de los mejores villanos del UCM.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio