Han tenido que pasar siete años desde el estreno de Jurassic World para que podamos traer la crítica de Jurassic World: Dominion, la tercera parte de la trilogía que retomaba el clásico que fue Jurassic Park. Un tiempo que quizá no le haya venido del todo bien a una saga con películas cada vez más largas y un interés más reducido. Pero Emily Carmichael y Colin Trevorrow, guionistas del filme, han puesto toda la carne en el asador para hacer de esta última parte una que entretenga y contente, sobre todo, a los fans más clásicos de la franquicia.
¿Recordáis los sucesos de la segunda parte, Jurassic World: El reino caído? Si es así, mucho mejor de cara a esta nueva entrega. Si no, tampoco es necesario. Jurassic World: Dominion sabe jugar con los cuatro años que han pasado desde la última película de la saga y nos hace un resumen nada más comenzar: ahora, los humanos tendrán que convivir con los dinosaurios.
Dinosaurios que conviven con los humanos
Ese es el punto más importante que deberemos tener en cuenta a lo largo de la película para comprender por dónde va la trama. Y es que, aunque a lo largo de toda la franquicia se ha expuesto la peligrosidad de algunas especies y la incompatibilidad que podrían suponer para la existencia humana, lo cierto es que cuando nos enfrentamos a Jurassic World: Dominion, lo que vemos es todo lo contrario.
Tráfico de dinosaurios, experimentos y capturas de especies son algunas de las acciones que los humanos llevarán a cabo en esta “convivencia”. Y aunque algunos intentarán sacar provecho de que los animales puedan campar a sus anchas por el mundo, otros todavía intentarán preservar la especie. En concreto, Claire (Bryce Dallas Howard) y Owen (Chris Pratt).
Otro de los puntos importantes para tener en cuenta de cara a esta nueva entrega es la relación que se forjó en las dos anteriores entre Claire y Owen. Ahora, ambos viven en una cabaña retirada con Maisie Lockwood (Isabella Sermon), en un intento por proteger a la niña de ser un experimento más.
Todos estos elementos no os los cuento al azar: serán los que le den forma a la película. ¿Qué más habría que tener en cuenta a la hora de enfrentarse a Jurassic World: Dominion? A la primera e inigualable Jurassic Park.
Pasado, presente y futuro de la saga ‘Jurassic Park’
Si bien se han intentado hacer numerosas secuelas, segundas y terceras partes, lo cierto es que la más impactante de todas ellas fue la primera, protagonizada por Sam Neill, Laura Dern y Jeff Goldblum. Y eso, los creadores de Dominion lo saben. Por eso, deciden jugar con las referencias a la primera película y muchísima nostalgia. No es una fórmula desconocida, al fin y al cabo. Funcionó muy bien en Star Wars VII y en Jurassic World: Dominion también consigue su objetivo.
El resultado es una película que consigue aunar el pasado, el presente y quizá el futuro de la franquicia. Y aunque es una historia entretenida y que se disfruta a pesar de su duración —dos horas y media ahora parece el nuevo estándar de dos horas que habíamos asumido—, se nota el desgaste, por lo que parece más que probable que Jurassic World: Dominion sea el cierre. Al menos, hasta que la nostalgia vuelva a acechar dentro de unos años.
Entre los defectos que se le pueden encontrar a Jurassic World: Dominion —y que pueden echar atrás a los más cinéfilos— se encuentra una historia simple, que no tiene pretensiones de convertirse en algo memorable, algunos giros de guion y escenas de lo más predecibles y abusos.
¿Abusos de qué? Os preguntaréis. De los mismos gags de Chris Pratt que se ven venir antes de que sucedan y, sobre todo, de intentar aludir visualmente al clásico logo de Jurassic Park. Una vez puede estar bien, como guiño, pero en ningún caso debería ser tan forzado que consiga sacarte del filme, y en muchas ocasiones es eso lo que ocurre.
A pesar de todo esto, Jurassic World: Dominion cumple con lo que se espera de ella antes de acudir al cine: dinosaurios, acción y entretenimiento. Si bien no se podría decir que sea la mejor película de la franquicia, sí que es un buen cierre para esta nueva trilogía. Y si has visto todas las películas de la saga, no te la puedes perder.
Crítica rápida de Jurassic World: Dominion: por qué ver la película
- Es el cierre perfecto para aquellos que han seguido la saga desde Jurassic Park.
- Dinosaurios y una historia de aventuras simple pero de lo más entretenida.
- ¿Lo malo? El tiempo no le juega una buena pasada a una saga que empezaba a desgastarse.