Lectura de los nominados de los Premios Forqué 2022: todos los nombres de la 28 edición

nominados de los Premios Forqué 2022

Este lunes 7 de noviembre ha tenido lugar la lectura pública de los finalistas a la 28 edición de los Premios José Maria Forqué, que premian a las mejores películas y series nacionales así como a sus profesionales. ¿Quieres conocer a los nominados de los Premios Forqué 2022?

La lectura ha tenido lugar en los cines Capitol de Madrid para poner en valor la importancia de volver a ver las películas en las salas, que actualmente cuentan con un excelente equipamiento técnico.

El acto lo ha presentado periodista Yolanda Flores junto con Enrique Cerezo, presidente de EGEDA; Ramón Colom, consejero de RTVE; Andrea Levy, delegada del área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid; Eduardo Fernández Palomares, subsecretario del Ministerio de Cultura y Deporte y Marta Rivera, consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.

Por otro lado, los actores encargados de decir los nominados de los Premios Forqué han sido Álvaro Rico, Amaia Salamanca, Eduardo Noriega y Macarena García junto con el director Luc Knowles.

Los Forqué, los galardones de la industria audiovisual española, se celebrarán en el Palacio Municipal – IFEMA Madrid el próximo 17 de diciembre. Allí se darán cita las producciones y los profesionales más destacados del año con el ánimo de hacerse con el reconocimiento. Con esta gala se inicia la temporada de premios del cine y las series españolas.

Los nominados de los Premios Forqué 2022 y finalistas de la 28ª edición

Mejor largometraje de ficción y animación

  • Alcarrás
  • As Bestas
  • Cinco lobitos
  • Modelo 77

Mejor largometraje documental

  • [REC] Terror sin pausa
  • A las mujeres de España, María Lejárraga
  • Labordeta, un hombre sin más
  • Sintiéndolo mucho

Mejor cortometraje cinematográfico

  • Au Pair
  • Cuerdas
  • Tótem Loba

Mejor interpretación masculina

  • Denis Ménochet por As Bestas
  • Luis Tosar por En los márgenes
  • Miguel Herrán por Modelo 77
  • Nacho Sánchez por Mantícora

Mejor interpretación femenina

  • Anna Castillo por Girasoles silvestres
  • Laia Costa por Cinco lobitos
  • Laura Galán por Cerdita
  • Susi Sánchez por Cinco lobitos

Mejor largometraje latinoamericano

  • Argentina, 1985
  • Cumpleañero
  • El castigo
  • Utama

Premio José María Forqué al cine y educación en valores

  • Alcarrás
  • Cinco lobitos
  • En los márgenes
  • La consagración de la primavera

Mejor serie de ficción

  • Apagón
  • Historias para no dormir
  • La unidad (T2)
  • Rapa

Mejor interpretación masculina en series de ficción

  • Javier Cámara por Rapa
  • Jesús Carroza por Apagón
  • Luis Callejo por Apagón
  • Luis Zahera por Entrevías

Mejor interpretación femenina en series de ficción

  • Anna Castillo por Fácil
  • liziar Ituño por Intimidad
  • Mónica López por Rapa
  • Natalia de Molina por Fácil

Con esto nos queda destacar Cinco lobitos (que llega a HBO Max el 9 de noviembre)la película más votada en el apartado cinematográfico con cuatro nominaciones, competirá con Alcarràsganadora del Oso de Oro del prestigioso Festival de BerlínAs Bestas y Modelo 77 por el Premio Forqué al Mejor Largometraje de Ficción y/o Animación, que asciende a 30.000€. En series Apagón Rapa optan a tres galardones en la categoría de Mejor Serie de Ficción dotado con 6.000€.

Así, más de tres mil productores audiovisuales, centros educativos y profesionales de medios de comunicación especializados, han participado en el proceso de selección de las nominadas que, a partir de ahora y hasta el 1 de diciembre de 2022 a las 21:00 horas peninsulares, determinarán en una nueva ronda de votaciones con los ganadores.

Finalmente, podéis ver toda la galería con las fotografías aquí. Os dejamos con un aperitivo:

Fotografías de Elena Navarro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio