La reina del convento «es una distopía. Es ciencia ficción. Un thriller de ciencia ficción. Es la cosa más singular, más original, más surrealista que os podéis imaginar. Monjas que visten de monjas pero que son monjas distópicas perdidas en Palma del río, cerca de Córdoba». Con estas palabras describió la película la actriz Isabel Ordaz, una de las protagonistas del proyecto escrito y dirigido por Carmen Perona. La película verá la luz el año que viene y, con motivo del inicio del rodaje la próxima semana, la directora, productora y protagonistas del filme hicieron una presentación para los medios de comunicación de La reina del convento.
Las palabras de Isabel Ordaz, aún sin haber visto el filme, parecen describir adecuadamente los retazos que el reparto y la creadora del proyecto fueron comentando a la prensa. Y es que el protagonista no es otro que Mario Vaquerizo, que se pondrá el hábito para ponerse en la piel de Sor Juanita, una nueva monja que llegará al convento después de una vida trágica. «Su decisión vital para ser feliz es ser monja, y en el convento encontrará la familia y el amor que no ha sentido a lo largo de su vida», comentaba Vaquerizo.
Las monjas y el cura del peculiar convento
Y dentro del convento, lo que nos espera a los espectadores es una comedia lleva de aventuras y elementos inverosímiles que, de algún modo, cobran sentido. «Es el universo personal e incontinente de nuestra directora Carmen Perona. Tiene un universo muy muy especial. Es la película más antinatural del universo, pero ella cree en este universo. No es ofensiva, es una película hecha con fe«, explicaba Isabel Ordaz, que interpreta a Sor Frasquita (de Francisquita). «Lleva toda la vida en el convento y es tuerta de nacimiento. Es una mujer optimista, dulce, curiosa con una tendencia a la ciencia. Lo investiga todo», la describía la actriz.
A Sor Juanita y Sor Frasquita se une también Sor Raimunda, la madre superiora del convento interpretada por Antonia San Juan; la amable Sor Rita, interpretada por Gema Cuervo; la «un poco amargada» Sor María, en cuya piel se meterá María Alfonsa Rosso; y Sor Rosarito, la más joven del convento, interpretada por Dulceida. Y como en un convento no podría faltar un cura, Javier Hernández se encargará de interpretar ese papel. Uno del que, según comentan, no pueden decir mucho para no caer en spoilers.
Todo este elenco de actores, al que se unirán cameos de personalidades como Bibiana Fernández, el Monaguillo y Paz Padilla, rodarán la película viviendo en el convento durante un mes, según explicó Vaquerizo. El lugar escogido ha sido un convento del siglo XVI reconvertido en un hotel en la localidad de Palma del Río, Córdoba. «Una película que sea en una zona localización es una maravilla», comentó Antonia San Juan.
Una idea «original, cómica y real»
Una película en la que «hay fantasmas, hay un partido de fútbol, Hay un muerto en un congelador, hay jamón y hay monos», según comentaba Ordaz, parece alocada y descabellada. Sin embargo, según su directora, encierra una historia familiar que reconoce no saber cómo se le ocurrió. “Yo creo que me gustaba mucho la idea de crear un universo propio dentro de un lugar reconocible. Todos conocemos un convento, pero no nuestro convento. Y me gustaba mucho también la idea de la unión familiar», explicaba Perona.
Según Antonia San Juan, esta «mezcla que desde fuera podría parecer rara» —no solo a nivel argumental, sino también interpretativa—, ha sido posible gracias a la capacidad tanto de Perona como de su productora, María Ortega Calderón, para reunirla.
Esta última comentó que el proyecto se desarrolló muy lentamente, a lo largo de varios años y seleccionando a personas que confiaran en el proyecto. “Poco a poco fuimos convenciéndolos. Aunque viendo el guion también era fácil, he de decir. Porque muchas personas decidieron después de leer el guion porque es una idea original, cómica y real”, comentaba.
«A mí es lo que me animó a hacer este proyecto, que en un principio me parecía un poquito arriesgado; que es un canto a la amistad, al amor elegido y a la familia elegida», declaró Vaquerizo, que afirmó que, aunque es «una comedia muy despropositada», no es ni «ofensiva» ni «busca la provocación».
«La comedia del año que viene»
Vaquerizo también la definió como «la comedia del año que viene». Aunque el rodaje comenzará la próxima semana, la productora afirmó en la presentación que la fecha realista para que La reina del convento vea la luz rondará en torno a septiembre, pero los implicados en el proyecto tienen ganas de que salga en abril.
Hasta entonces, podemos ir abriendo boca con lo que la creadora y protagonistas de La reina del convento dieron a conocer en la presentación. Esto nos hace ver que, quizá, podamos estar ante el nuevo fenómeno de La Llamada. Desde Film Hunters os dejamos a continuación con las fotos del posado en el photocall de los protagonistas de La reina del convento. La película verá la luz el próximo año en cines.
Fotografías realizadas por Elena Navarro.