La cineasta Carlota Pereda inaugura su carrera con la película Cerdita, basada en el corto homónimo que estrenó en 2018 (disponible en Filmin) y que ganó el Goya a Mejor Cortometraje de Ficción. El primer largometraje de Pereda es toda una declaración de intenciones por parte de la directora que pretende, mediante este thriller, denunciar el bullying y la gordofobia arraigada en nuestra sociedad. Cerdita se presenta de este modo como una crítica social.
Los primeros minutos del filme sitúan al espectador en un verano cualquiera en un pueblo extremeño en el que el calor es sofocante, lo que hace que la vida de nuestra protagonista, una adolescente con sobrepeso, se complique más de la cuenta. Debido a su aspecto físico y a que es hija de los carniceros del pueblo (lo que sirve muy bien como hilo conductor y temático de toda la trama), Sara es el foco de las burlas de tres chicas de su misma edad, que se sienten libres de decirle todo tipo de maldades, ya que el resto del pueblo se mantiene en silencio ante el acoso.
La protagonista descubrirá en el camino una nueva faceta de sí misma
Este es su día a día, hasta que una tarde en la piscina todo cambia, ya que sus amigas son secuestradas y Sara es testigo de todo. A partir de aquí la protagonista comenzará un viaje de dudas, rencores pasados, dilemas morales, venganza y búsqueda del perdón. La película consigue convertir a una víctima de bullying en una persona con poder y con la capacidad de decidir el destino de sus tres bullys.
Como ya hemos adelantado, toda esta situación ocurre en un pueblo, por lo que la desaparición y las muertes de algunos habitantes despiertan el miedo, la curiosidad y la desconfianza entre los vecinos. Sara, en su inocencia y marcada por el miedo de quién sabe que no ha hecho lo correcto, tendrá que sobrellevar toda la situación en un contexto en el que parece que todos la señalan.
La trama que propone Cerdita es fuerte por sí sola y los personajes la manejan de una manera que, aunque puede no parecemos real, como espectadores, aceptamos sin tapujos. No obstante, también es cierto que algunas subtramas se ven algo forzadas, y esto corre el riesgo de sacarnos de la historia en determinados momentos.
Cerdita utiliza el terror para lanzar una crítica social
Algo que hace muy bien Carlota Pereda en esta película es crear un thriller en el que reina la tensión y que, además, lanza una crítica directa hacia el acoso y la discriminación, en este caso, por el aspecto físico. Con cada personaje del pueblo, cada comentario y cada mirada, el espectador entiende todo lo que vive Sara en su piel, sobre todo la gordofobia que la hace ser siempre víctima y la mantiene aislada del resto. Por este motivo, merece una mención especial la actriz Laura Galán por su interpretación de Sara. Una que la ha llevado a estar nominada a los premios Forqué. A su lado, cabe mencionar también el gran trabajo de Carmen Machi, que hace de su madre, y de Irene Ferreiro, una de las acosadoras de la protagonista.
En cuanto al tono, la película se refugia en el género thriller, pero en ella destacan también distintos toques cómicos que consiguen hacer reír al espectador y, en ocasiones, reducir la tensión creada en el ambiente.
En conclusión, Cerdita es una película de terror que juega con situaciones reales, y por desgracia comunes, para muchas personas, lo que la hace aún más terrorífica. Es un largometraje que se disfruta y también se sufre, ya que el grado de empatía que se alcanza con su protagonista es alto.
Por otro lado, podríamos decir que Cerdita peca, en determinados momentos, de querer ser muchas cosas. Por este motivo puede costar un poco entrar al completo en ella. Como último punto a mejorar del filme hay que señalar que la motivación y la historia que esconde el secuestrador de las bullys no está bien definido, y cuesta encontrar el por qué de sus acciones, pese a que algo se puede intuir.
La película, ya ganadora de un Goya como actriz revelación, ya se puede encontrar en DVD y Blu-ray gracias a Divisa Home Video. Si queréis revivir esta historia es el momento de hacerlo.
Crítica rápida de Cerdita
- Todo está envuelto en una temática muy bien pensada.
- Una gran interpretación de Laura Galán.
- ¿Lo malo? La motivación del secuestrador no está bien definida.