Ganadores Premios Forqué 2022: Todos los detalles de la gala de la 28 edición

Comienza la temporada de galas de premios cinematográficos. Antes de que tenga lugar la clásica cita de los Goya, los Premios Forqué han dado sus estatuillas. El evento ha tenido lugar este 17 de diciembre en el Palacio Municipal – IFEMA de Madrid. Con nominaciones muy similares a las de los Goya, sirven como antesala para ir apostando por las favoritas de los grandes premios del cine español. ¿Quieres saber quiénes fueron los ganadores de los Premios Forqué 2022? Sigue leyendo, te los contamos.

La gala fue conducida por Adrián Lastra y Esmeralda Pimentel, que se encargaron de llevar la parte más distendida de la noche. Entre premio y premio, interactuaron con el público incluso haciendo juegos como la «seriecam». En él, actores como Toni Acosta y Miguel Herranz intentaron adivinar la sintonía de clásicos de la televisión como Física o química y Verano azul.

Discursos, actuaciones y galardones

Además de numerosos gags, menciones a clásicos del cine español y discursos de personas como el presidente de Egeda, Enrique Cerezo —que entregó la Medalla de Oro de Egeda a José Luis Bermúdez de Castro—, los Premios Forqué también ofrecieron a los asistentes y espectadores algunas actuaciones musicales. Los encargados a cargo de la música fueron el grupo Mocedades, la solista —antigua integrante de Mecano— Ana Torroja y Abraham Mateo. El cantante apareció justo antes del último galardón de la noche.

No faltó el momento emotivo de la gala. Antonio Resines y Silvia Abascal se encargaron de dar un sentido discurso ­—con un resines visiblemente emocionado— a la figura de Verónica Forqué, fallecida hace poco más de un año. Un discurso que fue seguido de un aplauso del público hacia la actriz.

De cara al final de la gala, justo antes de entregar los Forqué a Mejor película y Mejor serie, Clara Alvarado y el presentador de la gala, Adrián Lastra, protagonizaron uno de los últimos momentos musicales de la noche.

Ganadores Premios Forqué: presentador, Adrián Lastra.
Adrián Lastra, presentador de la gala.

Como no podía ser de otro modo, en la gala no faltó la mención al nombre que hace posible la gala: José María Forqué. En palabras de Eduardo Campoy, que se encargó de hacer un breve discurso en su honor, «un grande de nuestro cine«.

Tras todo esto, la gala concluyó en poco más de dos horas. Y si algo hay que agradecer a la gala es precisamente su duración, lo que hace que sea mucho más amena que la de los grandes premios del cine español. Que, si bien son relevantes, siempre son criticados por su extensa duración, de unas tres horas.

Y, sin más dilación, os dejamos con el listado completo de nominados y ganadores de los Premios Forqué 2022.

Los ganadores de los Premios Forqué 2022, 28ª edición

Mejor largometraje de ficción y animación

  • Alcarrás
  • GANADOR: As Bestas
  • Cinco lobitos
  • Modelo 77

Mejor largometraje documental

  • [REC] Terror sin pausa
  • A las mujeres de España, María Lejárraga
  • GANADOR: Labordeta, un hombre sin más
  • Sintiéndolo mucho

Mejor cortometraje cinematográfico

  • Au Pair
  • GANADOR: Cuerdas
  • Tótem Loba

Mejor interpretación masculina

  • GANADOR: Denis Ménochet por As Bestas
  • Luis Tosar por En los márgenes
  • Miguel Herrán por Modelo 77
  • Nacho Sánchez por Mantícora

Mejor interpretación femenina

  • Anna Castillo por Girasoles silvestres
  • GANADORA: Laia Costa por Cinco lobitos
  • Laura Galán por Cerdita
  • Susi Sánchez por Cinco lobitos

Mejor largometraje latinoamericano

  • GANADOR: Argentina, 1985
  • Cumpleañero
  • El castigo
  • Utama

Premio José María Forqué al cine y educación en valores

  • Alcarrás
  • GANADORA: Cinco lobitos
  • En los márgenes
  • La consagración de la primavera

Mejor serie de ficción

  • GANADORA: Apagón
  • Historias para no dormir
  • La unidad (T2)
  • Rapa

Mejor interpretación masculina en series de ficción

  • Javier Cámara por Rapa
  • GANADOR: Jesús Carroza por Apagón
  • Luis Callejo por Apagón
  • Luis Zahera por Entrevías

Mejor interpretación femenina en series de ficción

  • Anna Castillo por Fácil
  • Itziar Ituño por Intimidad
  • GANADORA: Mónica López por Rapa
  • Natalia de Molina por Fácil

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio