En los años 80 nació el videojuego de arcade Mario Bros y con el paso de los años ha ido evolucionando, marcando a más de una generación. Hacer adaptaciones de videojuegos es la nueva moda, la última fue The Last Of Us. Pero hoy se abre una nueva etapa porque llega a los cines Super Mario Bros, La película, que hoy ocupa nuestra crítica.
La película sobre el fontanero más famoso del mundo llega de la mano de Nintendo e Illumination (Minions: El origen de Gru). Mario y sus amigos dan el salto a la gran pantalla en una película dirigida por Aaron Horvath y Michael Jelenic.
It’s a me, Mario!
En la versión original cuentan con un reparto de infarto; Chris Pratt le pone voz a Mario, mientras que a Luigi lo hace Charlie Day. Tampoco se pierden la fiesta Keegan-Michael Key (Toad), Anya Taylor-Joy (Peach), Jack Black (Bowser), Seth Rogen (Donkey Kong), Fred Armisen (Cranky Kong), Kevin Michael Richardson (Kamek) y Sebastian Maniscalco (Spike). Además de una aparición estelar del legendario Charles Martinet, que lleva más de 30 años poniendo voz a nuestros heroicos fontaneros en los videojuegos de Mario.
En Super Mario Bros. La película mientras Mario y Luigi tratan de hacerse un hueco en el mundo de la fontanería en Brooklyn, terminan intentando arreglar una avería subterránea que les conduce a un nuevo mundo mágico que nunca habían visto. Todo irá bien mientras permanezcan juntos, pero cuando los hermanos se separan Mario deberá emprender una misión épica para encontrar a Luigi y salvar el Reino Champiñón.
Con la ayuda de Toad, Mario irá descubriendo cómo funcionan las tuberías y el mundo al que el espectador solo le traen recuerdos del videojuego. El fontanero y el champiñón tratarán de buscar ayuda en la princesa Peach, que tras quedar encandilada por Mario le entrenará con unas nociones de combate y le enseñará cómo tener mucho más poder a través de los potenciadores. Le hará falta mucha práctica para hacerse a ese mundo, pero salvar a su hermano de las garras de Bowser es primordial.
Un mundo lleno de criaturas
El malvado Bowser tiene un solo propósito y es casarse con la princesa Peach. Si ella no accede a hacerlo, destruirá el Mundo Champiñón seguido de otros como Isla Kong. No le será difícil ya que con el potenciador de la estrella nada se le puede interponer.
No solo estarán los personajes, y es que también estarán todas las criaturas que podemos imaginar: las plantas pirañas, los bloopers, los goombas, los koopas, los cheep cheep, huesitos, pingüinos y otros muchos. Y es que Super Mario Bros. La película está llena de easter eggs y referencias a aquellos que conocemos el juego desde hace mucho tiempo.
Con la película han conseguido mantener la esencia del videojuego. La historia no podía tener demasiadas complicaciones, pero hay algunos cambios. Esta vez Mario no tiene que salvar a la princesa, sino que a Peach se la muestra como una mujer independiente que sabe lo que hace y conoce perfectamente sus habilidades y lo que puede hacer con ellas.
Unos talentos escondidos
También tenemos a un Toad con complejo de Frodo y Bilbo Bolson queriendo vivir la aventura más grande de su vida. Y sin olvidarnos de un joven DK enamorado de sus músculos y un diabólico Bowser que no duda en arrancarse al piano y deleitarnos con su voz.
Super Mario Bros. La película y su hora y media de duración logran convencer a la audiencia y sacar muchas risas en las salas de cine. Está, lógicamente, pensada para todas las edades, para que esos padres que ya conocían a Mario Bros lleven a sus hijos.
Es posible que en otros aspectos flaqueé un poco más, por ejemplo, nos hubiera justado ver más tiempo juntos a los hermanos. Pero, al final es lo que la historia pedía; no queremos complicaciones sino ver algo ameno que nos devuelva a nuestra infancia. Lo que sí hacemos poner cara a los padres de los hermanos y se les da una historia para completar a los personajes. Y quién sabe si habrá una segunda parte para enseñarnos otros mundos y personajes. Super Mario Bros. La película llega hoy a los cines.
Crítica rápida de Super Mario Bros. La película: ¿por qué ver la película?
- Es muy divertida
- Está llena de referencias que sacan carcajadas
- Perfecta para volver a revivir nuestra infancia