‘Besos, Kitty’ y Corea del Sur: Todo lo que tienes que saber del país asiático después de ver la serie

besos Kitty Corea del Sur

Ya sabéis que en la web hacemos mucho contenido coreano, desde aquellos estrenos que se cuelan en lo mejor del mes o nuestra última crítica del documental Road to D-Day. Y si habéis visto Besos, Kittyde la cual ya os hablamos aquí—, el spin off de A todos los chicos de los que me enamoré, habréis notado que está rodada en Corea del Sur y hoy os queremos dar a conocer todos esos pequeños detalles para que conozcáis mucho mejor el país.

Comenzamos hablando un poco de la cultura coreana. Si os habéis fijado, tanto en la intro como en muchos momentos durante la serie, los cerezos y sus flores están muy presentes. Eso es porque para los coreanos tiene un concepto muy importante que simboliza la belleza y el carácter pasajero de la vida, así como el renacer de la flor en primavera y su inevitable muerte. Son numerosos los lugares en los que se pueden ver estos cerezos, pero los más impresionantes están en el Parque Yeouido, en la Isla Namiseom o en el Palacio Changgyeonggung entre otros.

El día más importante en Corea del Sur

Siguiendo con otra de las grandes tradiciones coreanas tenemos que mencionar el Chuseok. Esta fiesta tradicional se podría comparar un poco con nuestras navidades o acción de gracias, ya que literalmente significa «día de la cosecha«. Según sus creencias son los ancestros quienes velaban por la familia y en este día se les da las gracias por ello. Es una fiesta con fechas variables ya que depende del calendario lunar, pero suele celebrarse a finales de septiembre o principios de octubre.

Lo que es importante saber es que ese día el país se paraliza y todo el mundo vuelve a casa y tienen varios días libres para poder disfrutarlo. Son unas fechas en las que además de pasarlo cerca de familiares, se come mucho. ¿Y qué se come? Pues algunas de esas comidas son el jeon (diferentes alimentos, sobre todo verduras, rebozados y fritos) o el japchae, fideos a base de fécula de patata; además de carne y pescado. Todo ello acompañado de maekgeolli y de su famoso postre songpyeon, hecho con harina de arroz y que tiene forma de medialuna.

Ya en la recta final de la serie vemos que Kitty tiene que aprender alguna danza tradicional y se centrará en los abanicos; un baile llamado Buchaechum, en la que las bailarinas, vestidas con el traje tradicional, hanbok, ponen en escena una coreografía sobre todo en ceremonias y celebraciones importantes.

Visitando los lugares de rodaje

Si sois de los que os gusta saber en qué sitios se han rodado las series nosotras os seguimos haciendo la vida más fácil. Algunos de esos lugares son muy recurrentes en el mundo audiovisual, como, por ejemplo, la Biblioteca Nacional de Corea en Sejong y sus famosas estanterías que casi tocan el techo. Y de un sitio famoso a otro. Si recordáis el primer encuentro entre Kitty y Minho, podéis probar a ver si tenéis la misma suerte nada más llegar al país en el Aeropuerto Internacional de Incheon; aunque realmente está rodado en el Centro Internacional de Exposiciones de Corea.

Dae y Kitty en la Namsan Tower

En el caso de la Universidad, KISS, todo se ha rodado realmente en la Universidad de Arte y Diseño de Kaywin y en el salón de la Independencia de Corea en Cheonan. Para la fiesta del primer episodio se usaron los exteriores de la gran Plaza Dongdaemun, una visita imprescindible.

Otro de los imprescindibles es la Namsan Tower, donde los enamorados, si encuentran un huequillo, van a poner un candado. Por último, otra de las paradas obligatorias es el Bukchon Hanok Village, un pueblo con las casas tradicionales en el centro de Seúl que es algo obligado de ver para conocer un poco mejor como eran las casas antes.

Su cara me suena

Estamos seguras de que algunos actores del reparto os suenan de otros de sus trabajos. La que más os sonará es Kim Yun Jin (directora Lim Ji Na) por su papel en Perdidos, pero tampoco nos olvidamos de ella en Avatar o en la versión coreana de La casa de papel. El actor Michael K. Lee os resultará familiar del k-drama A Korean Odyssey.

Uno de los actores que podréis ver en muchos k-dramas y películas es Lee Sung Wook (Mr. Kim). Algunos de sus últimos trabajos son Project Wolf Hunting, The Silent Sea, Forecasting Love and Weather o Black Knight. Junto con él también tenemos que nombrar a Choi Min Young (Dae), que desde pequeño a estado en k-dramas muy populares como W, Mr. Sunshine o Veinticinco, veintiuno.

En otros papeles más pequeños reconocemos a Chaerin (Lulu), miembro del grupo Cherry Bullet y a Taecyeon, miembro del grupo 2PM, que hace un cameo y al que podéis ver tambien en Vincenzo o Secret Royal Inspector & Joy.

La playlist de Besos, Kitty

Como habréis ido observando, o más bien escuchando, la música está presente en todo momento en la serie así que os hemos preparado una lista con todas las canciones que suenan para que podáis escucharlas enteras si os han gustado:

  • Hot – Seventeen
  • Telepathy – BTS
  • BAAM – Momoland
  • Pink Venom – Blackpink
  • Darl+ing – Seventeen
  • What you Waiting For – Somi
  • You never know – Blackpink
  • XOXO – Somi
  • Venom – Stray Kids
  • Maniac – Stray Kids
  • I can’t stop me – Twice
  • Best shot – Wonho
  • HANN (Alone in Winter) – (G)-idle
  • Cocoa – Sweet The Kid
  • B[OO]M-BOXX – Itzy
  • The Weekend – 88rising y Bibi
  • Smoke signals – Dabin
  • Dumb Dumb – Somi
  • Icy – Itzy
  • Stay this way – Fromis_9
  • Rainbow Freestyle – Juju b. Goode
  • Monologue – Edge of Silence y Yun Hee Won
  • I’m a winner – Carolyn Jordan y Craig Hardy

Besos, Kitty, un vistazo a Corea del Sur

Besos, Kitty es una serie que ayuda a introducirse un poco este mundillo ya que no es solo todo lo que os hemos contado aquí, sino que además tiene algunos de los más famosos clichés de los k-dramas como cuando el chico lleva a la chica a caballito y otros que os dejamos que descubráis por vosotros mismos.

Esperamos que todo esto os haya acercado un poco más a Corea del Sur y que le deis una oportunidad a todo el contenido audiovisual que producen y del que os seguiremos informando por aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio