Crítica de ‘Heartstopper’ temporada 2: un viaje a París y mucho amor

Heartstopper se convirtió en 2022 en una de las series más vistas de Netflix. Este próximo 3 de agosto Netflix lanza su temporada 2 y nosotras después de verla os traemos nuestra crítica de Heartstopper. En el caso de que no recordéis que pasó en la primera parte de la serie ya podéis leer un resumen en la web.

Los ocho nuevos capítulos están a punto de llegar y en esta segunda temporada Nick (Kit Connor) y Charlie (Joe Locke) se esforzarán por sacar adelante su relación mientras que en el grupo de amigos también intentan averiguar si tienen algo más que amistad con otras personas. Esta vez el grupo tendrá que hacer más malabares que superar sus relaciones, los exámenes, un viaje, el baile fin de curso…

Un éxito que nace de la realidad

Nadie se esperaba el éxito que tuvo la serie, pero detrás había muchos fans de las novelas gráficas de Alice Oseman y una historia que retrataba con muchos aciertos la adolescencia y mostraba a una comunidad LGTBIQ+ sin tapujos.

Nuestra crítica comienza hablando del primer episodio de la segunda temporada de Heartstopper llamado «Salir del armario», que plantea uno de los temas que más se suele cuestionar una persona de la comunidad: ¿por qué es tan difícil aceptarlo desde fuera en comparación con los heterosexuales? Por ejemplo, a diferencia de la madre de Nick (Olivia Coleman) que simplemente trata a su hijo como siempre, los padres de Charlie se extrañarán de que un chico tan atlético y jugador de rugby como es Nick, sea bisexual.

En los nuevos episodios veremos como los jóvenes se enfrentan a nuevos retos mostrando un gran avance en los personajes. Habrá ciertas cosas que serán más complicadas, pero ellos mismos serán capaces de mostrar más madurez ante los conflictos.

Los personajes secundarios cobran más importancia

Nick y Charlie al principio tendrán que luchar con el no verse tanto, ya que los exámenes están a la vuelta de la esquina y la cosa es seria. Además, con el nuevo profesor, Farouk (Nima Taleghani), el nivel de exigencia es máximo. Eso no le impedirá a Nick tratar de ir descubriendo poco a poco que no debe tener miedo ya que no le debe nada a nadie y cuando lo logre, todo le parecerá más sencillo.

Y es que esta temporada nuestros protagonistas pasarán muchas veces a un segundo plano y tomarán mucha más importancia otros personajes, sobre todo los adultos, ya sean padres o profesores.

Elle (Yasmin Finney) y Tao (William Gao) seguirán descubriendo sus sentimientos por el otro y su historia aportará a la trama un toque de magia más. Ambos verán como les llegan los logros que tanto ansiaban y ser verán más libres que nunca. De la misma forma, Tara (Corinna Brown) y Darcy (Kizzy Edgell) tendrán sus altibajos, pero sin duda se puede decir que están hecha la una para la otra. Incluso veremos más a Isaac (Tobie Donovan), un personaje que pasa muchas veces desapercibido con sus libros pero que en esta temporada encuentra su propia voz. Imogen (Rhea Norwood), Ben (Sebastian Croft) e incluso Harry (Cormac Hyde-Corrin) también tendrán su momento y a más de uno le sorprenderán sus actos.

Un éxito asegurado

Ese mayor protagonismo en los adultos que mencionaba antes lo tendrán sobre todo los profesores Ajayi (Fisayo Akinade), Farouk y la entrenadora Singh (Chetna Pandya). También conoceremos por primera vez al padre (Thibault de Montalembert) y hermano mayor de Nick (David Nelson). Igual que el primer grupo se mostrará más que comprensivo con sus alumnos, la familia de Nick (a excepción de su madre) nos enseñará esa parte más homofóbica contra la que hay que luchar.

La temporada 2 de Heartstopper, y nuestra crítica, llega a su fin con una temporada que ha sabido mantener el buen ritmo que nos mostraron el año pasado. Hemos podido descubrir a nuevos personajes tan buenos como los que ya conocíamos, hemos viajado a París y ahora solo podemos esperar a la tercera temporada y ver el desenlace de esta historia que tan bien ha sabido adaptar las novelas gráficas de Oselman. Heartstopper es una serie que da voz a mucha gente y desde luego es una de nuestras favoritas para revivir cada poco tiempo y darle todavía más amor a cada personaje.

Crítica rápida de Heartstopper: ¿por qué ver la segunda temporada?

  • Conocemos como avanza la historia de Charlie y Nick
  • Otros personajes tienen más importancia y da riqueza a la historia
  • Es un viaje a través del amor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio