Rueda de prensa ‘¡Luces, cámara, Tiktok!’, o cómo el cine se cuela en la red social china

Rueda de prensa de cine en TikTok, toda la información por Film Hunters.

Más de mil millones de personas se conectan a la red social de moda. Sí, estamos hablando de TikTok. Una red social que basa su contenido en vídeos —algunos más cortos, otros más largos— de cualquier temática imaginable, para todo tipo de públicos. Y al ser el medio usado el vídeo… ¿no cabría esperar que una parte de su contenido fuese destinado al cine? Con el nombre de ¡Luces, cámara, TikTok!, la agencia de comunicación encargada de la red social en España, Edelman, realizó el pasado día 13 de septiembre una rueda de prensa sobre la importancia del cine en TikTok… que no estuvo exenta de sorpresas.

Algunos datos que se arrojaron en el evento son algunos de los hashtags relacionados con el cine que más visualizaciones acumulan. Ya se han visto más de 33 mil millones de veces vídeos sobre #Cine. También un total de 511 millones vídeos de #Cine Español y 2 mil millones de veces vídeos bajo la premisa de #CineEnTikTok. Ya sean recomendaciones sobre qué ver o vídeos sobre los festivales de cine, hay multitud de contenidos de cine en la plataforma. Una que, además, afirma ser socio destacado en el próximo Festival de San Sebastián.

Además de este tipo de contenidos, algunos de los trabajadores del mundo del cine y las series se han lanzado a TikTok a enseñarle al mundo lo que saben… y generar más interés en ello. Algunos de ellos estuvieron en la rueda de prensa sobre cine en TikTok parar explicar su cometido.

Doblaje, dirección y escenas de acción

En representación del mundo del doblaje, el actor Daniel Morales (@Hermoti), afirmó haber encontrado en TikTok una plataforma que le permite “dar valor a la profesión” y a sus compañeros. “Yo sabía que el doblaje tendría más interés si se mostrase. Y como nunca se ha mostrado, nunca ha suscitado el interés de la gente”, explicaba cuando se le preguntaba por qué decidió comenzar en la plataforma.

@filmhunters_es

¡Luces, cámara, Tik Tok! 🎥 El cine cada vez está más presente en esta plataforma y gracias a @TikTok España y Edelman Spain hemos podido conocer a profesionales del cine español en Tik Tok a través de un evento único. Además, pudimos ver de primera mano una demostración de los especialistas de @Escac Stunt. Junto con ellos estuvieron @Carlos @Hermoti y @Marcos Pitarch #cine #tiktok #cineenespañol #cineentiktok #doblajeespañol #hermoti #doblajecastellano #stunt #stuntman #stuntlife #camera #recording #fyp #filmmakersoftiktok #filmmaker

♬ sonido original – FilmHunters

Para mostrar las labores de los directores de cine, se encontraban en el evento los directores Carlos Brioso (@carlos.brioso) y Marcos Pitarch (@marcospitarch). Estos hablan de los secretos del cine y dan trucos a todos aquellos que quieran comenzar en la profesión. Según afirmó Pitarch, TikTok no es solo una herramienta en la que su contenido haya podido servir a otros, sino que también le ha sido útil a sí mismo. “Me ha permitido poder recibir muchas oportunidades profesionales a través de gente que ha visto mis vídeos”, confesaba.

Así es un rodaje para TikTok

La guinda del pastel del evento la traía la escuela de especialistas Stunt Academy, englobada en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (@escac.stunt). Con una primera actuación “improvisada” que buscaba sorprender a los allí presentes, nos explicaron que TikTok, para ellos, es un medio para generar “interés para posibles futuros alumnos”. Algo en lo que coincidieron todos los presentes. TikTok ayuda a aportar visibilidad y generar interés en públicos a los que, de otro modo, quizá no se llegaría.

@carlos.brioso

Este vídeo es el resultado de una colaboración con otros grandes creadores de contenido de detrás de las cámaras: @Marcos Pitarch, @Escac Stunt y @Hermoti. Visitad sus perfiles porque son 🔝 de #cineentiktok Gracias a @TikTok España por el apoyo y por haber puesto los medios para hacerla posible. Ha sido toda una experiencia!! 😍😍😍

♬ sonido original – Carlos

Tras una rueda de prensa tan corta como acorde a la red social, todos los presentes hicieron un breve rodaje para TikTok en directo. Carlos Brioso se puso al mando de la dirección. Por su parte, Marcos Pitarch, cámara en mano, grababa una escena de acción realizada por los especialistas de Stunt Academy. Mientras tanto, Daniel Morales ponía voz en off al conjunto para explicar la importancia de cada proceso en el cine. Al ser para un vídeo corto, el rodaje necesita menos medios y tiempo para ser llevado a cabo.

En un mundo cada vez más voraz, con contenidos más rápidos y poca capacidad de concentración, que redes sociales como TikTok apuesten por divulgar cine dentro de sus contenidos es un punto a favor y, a la vez, algo que era necesario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio