Crítica de ‘Cassandro’: otra gran interpretación de Gael García Bernal

crítica cassandro

Cassandro, dirigida por Roger Ross Williams, trae a la pequeña pantalla la vida del excampeón mundial de peso welter de la NWA y la UWA: Saúl Armendáriz. En esta crítica de Cassandro revisaremos lo más relevante de esta nueva película que tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Sundance de 2023 el pasado 20 de enero de 2023 y que está programada para ser estrenada a través de Amazon Prime Video este 22 de septiembre.

Sinopsis de Cassandro

La cinta comienza con un joven Saúl que ya gana algo de dinero con las luchas libres en El Paso, Texas. De esta forma, se nos ahorra el cómo comienza a luchar y, salvo algún que otro flashback, se nos omite la mayor parte de su infancia incluyendo la separación de sus padres.

Por el contrario, ya como un adulto joven, podemos ver la dinámica que tiene junto a su madre, el inicio de su entrenamiento a nivel profesional y la decisión de cambiar su look, estilo y nombre como luchador, creando el personaje de Cassandro, que, como podemos ver en una escena de la película, parece deberse a su admiración por la telenovela venezolana Kassandra de 1992 protagonizada por la actriz también venezolana Coraima Torres y el actor puertorriqueño Osvaldo Ríos.

Se nos muestra también un interés amoroso con un hombre casado y el ascenso al estrellato gracias a su pelea junto al Hijo del Santo. Esta secuencia marca el clímax de la cinta. Y aquí comienzan, o más bien terminan mis problemas con la película: el ritmo.

De lo más fuerte a lo más débil

Cassandro comienza con un ritmo bastante ágil y fuerte. Con una fotografía sencilla pero bella y efectiva y una música melancólica y penetrante que logra su cometido. Sin embargo, a medida que la película avanza, los acontecimientos pierden relevancia e intensidad.

Eventos importantes como la muerte de su madre, su explosivo estrellato y el reencuentro con su padre, carecen de la importancia que ameritaban para consolidar la trama que la misma cinta nos plantea cuando comienza.

Así que la mejor forma de disfrutar de Cassandro es aceptar lo que la cinta te ofrece sin esperar que la trama explote o que el clímax supere lo inmediatamente anterior.

Aún así, Gael García Bernal brinda una actuación cercana y con quien es sencillo empatizar. Así que es probable que lo veamos en una que otra ceremonia en la temporada de premios de 2024.

La vida detrás de Cassandro

Saúl Armendáriz es un luchador profesional estadounidense que trabaja como exótico para varias promociones independientes en todo el mundo bajo el nombre de Cassandro. Además, Armendáriz fue uno de los primeros luchadores en ser abiertamente gay.

En la lucha libre mexicana, se conoce como «exóticos» a los luchadores profesionales de sexo masculino cuyos personajes contienen elementos femeninos, generalmente en clave de humor. Algo parecido al arte drag, ya que pueden hallarse vestuarios y manierismos femeninos, así como técnicas de lucha sexualmente cargadas y comportamientos provocativos.

Actualmente, además de haber participado como asesor de su biopic, Saúl fue homenajeado en el Salón de la Fama de la AAA en el aniversario XXXI de la Caravana Estelar.

Crítica rápida de Cassandro: ¿por qué ver la película?

  • Gael García Bernal no tiene actuación mala y esta no es la excepción
  • La música es hermosa y acompaña muy bien a la trama
  • Aunque sencilla, es una buena película LGBTIQ+

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio