Un viaje muy mágico: Disney revela las localizaciones reales de sus películas

Ya no es raro hablar del turismo de cine. Es muy común ir a una ciudad y buscar localizaciones donde se han grabado nuestras series o películas favoritas. ¡Y qué ilusión hacernos esa foto tan especial! Ahora Disney con el motivo de su 100 cumpleaños ha revelado multitud de localizaciones reales que han servido de inspiración para algunas de sus películas más icónicas. ¿Queréis saber cuáles? ¡Dentro los próximos destinos de vuestros viajes!

Las siguientes localizaciones se encuentran en Europa, Oriente Medio y África, y han servido de inspiración para películas tanto animadas como reales. Podéis ver todas las imágenes comparativas aquí.

Reino Unido e Irlanda

1. Cruella (2021) – Tienda Liberty (Londres)

Liberty London son unos grandes almacenes en pleno centro de Londres y fue el original lugar de trabajo de Cruella (Emma Stone). Es en estos almacenes donde la aspirante a diseñadora comienza a demostrar todo el talento que tiene.

2. Los 101 dálmatas (1961) – Regent’s Park (Londres)

Regent’s Park es uno de los muchos parques de Londres y en esta película actúa como telón de fondo para la animación de Disney. Este es el lugar donde se encuentran los personajes Pongo y Perdita, así como sus propietarios Roger y Anita, por primera vez. En la escena podemos ver a los dálmatas tirando a Roger y Anita al estanque después de su emocionante encuentro.

3. Peter Pan (1953) – Big Ben (Londres)  

El Big Ben ha sido protagonista en incontables películas. Pero en esta entrada sobre las localizaciones reales reveladas por Disney, vamos a hablar de su aparición en Peter Pan. El Big Ben es un emblema que vemos mientras Peter y los niños de los Darling sobrevuelan el panorama urbano de Londres hacia Nunca Jamás.

4. Mary Poppins (1964) – Catedral de Saint Paul (Londres)  

Seguimos en Londres para volver a hablar del skyline de Londres; esta vez de cómo Mary Poppins (Julie Andrews) vuela hacia el Sr. Banks. Una forma muy particular de ir a trabajar que nos muestra St. Paul’s Cathedral desde un lugar privilegiado. La escena que presenta la canción Feed the Birds le muestra a Jane (Karen Dotrice) y Michael Banks (Matthew Garber) a una señora alimentando a los pájaros en los exteriores de esta catedral. El momento enfatiza la importancia del a compasión y la caridad, contrastándolo con la bulliciosa vida urbana que rodea esa ubicación.

5. Los Vengadores: Endgame (2019) – St. Abbs Village, Berwickshire (Escocia)  

Situado en el extremo sur de Escocia, en la costa de Berwickshire, este pintoresco pueblo pesquero sirvió de inspiración para la ubicación ficticia donde Thor (Chris Hemsworth) y los asgardianos resistieron a los acontecimientos de Los Vengadores: Endgame. Desde entonces el pueblo se ha llenado de turistas entusiasmados por conocer este lugar de rodaje; incluso se realizan reuniones regulares con cosplays incluidos y proyecciones de las películas.

6. Winnie the Pooh (2011) – Ashdown Forest (Reino Unido)

Ashdown Forest es el hogar de Winnie de Pooh y todos sus amigos animados por Disney. Walt Disney descubrió las aventuras de este peculiar oso a través de su hija Diane Disney Miller, y consiguió los derechos en 1937. El Bosque de los Cien Arces jugó un papel fundamental en la historia de Pooh. Sus paisajes de bosques antiguos y colinas onduladas proporcionaron inspiración para este entorno idílico y encantador por el que ahora miles de personas pasean cada año.

7. Brave (2012) – Calanais Standing Stones, Stornoway (Escocia) 

El equipo que hay detrás de Brave mencionó que las Piedras de Callanish —con más de 5.000 años— fueron una inspiración clave mientras desarrollaban la película, ya que pasaron mucho tiempo ahí investigando. Su apariencia llamativa les llamó la atención y pasó a formar un papel fundamental en la película. Aquí se han estado haciendo rituales durante los últimos 2.000 años e incluso en nuestros tiempos sigue siendo un área sagrada y religiosa. Los historiadores no saben cómo se formaron, pero piensan que podría ser un observatorio astronómico.

8. Alicia en el País de las Maravillas (1951) – Great Fosters (Reino Unido)

Durante un viaje a Reino Unido de Walt Disney en 1935, visitó Great Fosters, una casa de la época de los Tudor. Se cree que fue una Logia Real de caza tanto para el Rey Enrique VII y para su hija la Reina Isabel I. Muchos años después de esa visita, cuando trabajaba en Alicia en el País de la Maravillas, Disney recordó el encantador laberinto de la mansión inglesa y las experiencias que él vivió perdiéndose como Alicia en el laberinto.

9. Star Wars: Episodio VII. El despertar de la fuerza (2015) – Skellig Michael (Irlanda)

Skellig Michael, situado en la costa de Irlanda, sirvió como lugar de rodaje para uno de los últimos éxitos de Star Wars. El aislamiento de la isla con el resto de Irlanda, su único paisaje con escarpados acantilados y su antiguo monasterio fue una gran inspiración para el lugar en el que Luke vive en el exilio. El lugar fue durante 600 años lugar de refugio y descanso para monjes que querían vivir un retiro.

Francia

10. El Jorobado de Notre Dame (1996) – Catedral de Notre Dame (París)

En esta película la Catedral de Notre Dame, en París, juega un papel muy importante. Queda plasmada en la animación con su estilo arquitectónico gótico y detalles intricados. La Catedral es una protagonista más en la película, ya que Quasimodo vive en su campanario y es el único hogar que ha conocido alguna vez. Un lugar turístico ya no solo famoso por su historia, sino por ser una de las localizaciones reales más emblemáticas de las películas de Disney.

11. Ratatouille (2007) – Restaurante Le Train Bleu (París)

Los creadores de Ratatouille se inspiraron para el restaurante de Gusteau en varios restaurantes de París, incluido el Guy Savoy, Le Train Bleu, Taillevent y, el más famoso, La Tour d’Argent. La historia y estilo de estos icónicos lugares ayudaron a ambientar la cocina de la película añadiendo gran profundidad y autenticidad.

12. Enredados (2010) – Monte Saint-Michel (Normandía)

El Monte Saint-Michel, una preciosa isla en Normandía, fue una de las mayores inspiraciones para el reino de este largometraje gracias a su torre histórica de gran altura, donde Rapunzel estaría atrapada. La torre del Monte Saint-Michel está construida sobre esa isla a la que solo se puede acceder a través de un largo puente. En la película podemos ver a Rapunzel escapando de la torre con la ayuda de su trenza.  

13. La Bella y la Bestia (1991) – Castillo de Chambord (Chambord)

El Castillo de Chambord es un castillo de gran renombre ubicado en el Valle del Loira de Francia. Es conocido por su arquitectura renacentista, la grandeza y elegancia de su paisaje; y sirvió como referencia para la película.

14. La Bella Durmiente (1959) – Castillo de Saumur (Saumur)

La leyenda de Disney Eyvind Earle fue la responsable del diseño general del diseño de producción de la película, incluyendo estilo, el fondo y el color. Earle bebió de muchas fuentes, incluido el manuscrito Très Riches Heures de Jean, Duc y Berry. Dentro de ese manuscrito se puede ver el Castillo de Saumur, lo que sitúa aun más este libro como foco de inspiración para el castillo del Rey Stefan.

España

15. Blancanieves y los Siete Enanitos (1937) – Alcázar de Segovia (Segovia)

Entramos en zona conocida. Entre las localizaciones reales de Disney en España toca hablar del Alcázar de Segovia, una de las fortalezas medievales de las más distintivas y mejor conservadas de Europa. La distintiva forma del Alcázar con sus torrearnos y tejados empinados se parece mucho al castillo de la película.

palacio de Blancanieves

16. Star Wars: Episodio II. El ataque de los clones (2002) – Plaza de España (Sevilla)

La saga ha utilizado multitud de localizaciones a lo largo del mundo, y España no podía ser menos. La famosa plaza de Sevilla sirvió para convertirse en el planeta Naboo, el hogar de la reina Padmé Amidala (Nathalie Portman). Ella, junto con Anakin Skywalker (Hayden Christensen) pasearán por esta plaza junto con R2D2 admirando el gran conjunto arquitectónico.

Croacia  

17. La Sirenita (1989) – Dubrovnik

La arquitectura y el paisaje de Dubrovnik es una de las dos ciudades croatas que fueron parte del diseño y de la inspiración estética del castillo del Príncipe Eric en la película animada. Dubrovnik es conocida por sus imponentes murallas medievales, edificios con techos rojos y su ubicación junto al mar y así lo podemos ver en la película.

África  

18. Black Panther (2018) – Reserva Natural Blyde River Canyon (Sudáfrica)  

Los creadores de la ubicación ficticia de Wakanda en el Universo Marvel se inspiraron en varias culturas y paisajes africanos para crear la apariencia de la nación que vimos en la gran pantalla. Buscaron ideas en Sudáfrica, particularmente en la Reserva Natural del Cañón del río Blyde y las Montañas Drakensberg con sus amplias vistas y una gran belleza natural.

19. El Rey León (1994) – Masai Mara (Kenia)  

Y si hablamos de África en este viaje por las localizaciones reales de Disney, hay que mencionar el Rey León y su icónica Roca del Orgullo. Aunque esta roca no se basa en una ubicación exacta en la vida real, se inspira en diversos paisajes y formaciones geológicas que se encuentran en África, incluido Masai Mara en Kenia, que forma parte del Parque Nacional Serenge.

 Alemania 

20. Blancanieves y los Siete Enanitos (1937) – Selva Negra

Si el castillo estaba ambientado en España, hay que viajar hasta Alemania para descubrir en qué localización real se inspiró Disney para el bosque de esta princesa. El elegido fue la Selva Negra, que, con su oscuridad, místicos árboles centenarios, sus arroyos cristalinos y la vida silvestre sirvió para contarnos este cuento de hadas.

21. Pinocho (1940) – Rothenburg ob der Tauber

La pintoresca ciudad bávara medieval de Rothenburg ob der Tauber es conocida por su hermosa arquitectura y edificios bien conservados. Es un destino popular entre los turistas debido a su importancia histórica y su entorno. Las calles adoquinadas, casas con entramado de madera y muros forjados del pueblo crean un entorno mágico.

22. Castillo de La Bella Durmiente de Disneyland (California) – Castillo Neuschwanstein

El Castillo de Neuschwanstein, ubicado en Baviera, es uno de los edificios que inspiraron al icónico castillo ubicado en el parque temático de California. Ha sido un hito del lugar desde su inauguración en 1955 y ahora es una de las localizaciones reales de las que tomó inspiración Disney.

23. Capitán América: Civil War (2016) – Aeropuerto Leipzig-Halle 

La icónica secuencia de la batalla del aeropuerto de Capitán América: Civil War tuvo lugar en la pista del aeropuerto Leipzig. El presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, declaró que trabajar en un aeropuerto en funcionamiento, y al nivel que ellos requerían no fue una tarea nada fácil debido a las restricciones.

 Hungría 

24. Black Widow (2021) – Budapest 

Budapest formó parte de la película de la Viuda Negra. Apareció como fondo para enseñarnos una misión pasada de Natasha Romanoff (Scarlett Johansson) y Clint Barton (Jeremy Renner). En la película, Natasha vuelve a la ciudad, donde se enfrentará a su pasado y se reencuentra con su familia separada.

La producción estuvo grabando allí dos semanas y podemos ver desde las calles de la ciudad a la parte superior del Palacio de la Bolsa. También se incluyen la estación de tren de Kele, la estación de Nyuga bajo tierra y una gasolinera donde Natasha y Yelena (Florence Pugh) se recuperan de la gran persecución.

Islandia  

25. Rogue One: A Star Wars Story (2016) – Playa de arena negra Reynisfjara

Esta playa en Islandia conocida por su sorprende color negro y formaciones rocosas. Se utilizaron para las tomas aérea junto con la playa negra de Hjörleifshöfði. Ambas se pueden ver al comienzo de la película.

Italia  

26. Los Vengadores: La era de Ultrón (2015) – Forte di Bard

También conocida como Fortaleza Bard, es una fortaleza histórica ubicada en Aosta, en la Región del Valle en Italia. Es conocida por su ubicación estratégica y su impresionante arquitectura. En la película fue utilizado como la fortaleza secreta de HYDRA, así como la instalación subterránea oculta donde HYDRA llevó a cabo varios de sus experimentos.

El equipo de los Vengadores descubrió la ubicación de la fortaleza y lanzó una misión para infiltrarlo. Esto llevó a un enfrentamiento con los gemelos mejorados Pietro (Aaron Taylor-Johnson) y Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen), también conocidos como Quicksilver, y Bruja Escarlata, quienes fueron sujetos de los experimentos de esta organización.

27. Luca (2021) – Cinque Terre

La película de Disney y Pixar tiene lugar en un pueblo costero ficticio llamado Portorosso en la Riviera Italiana. Pero los creadores se inspiraron en varias ciudades costera de Italia incluida Cinque Terre, que se refiere a una colección de cinco pueblos coloridos ubicados a lo largo de la escarpada costa. Estos pueblos son: Monterosso al Mare, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore.

Los pueblos, con sus casas de colores pastel, viñedos en terrazas y rutas de senderismo panorámicas, son conocidos por su belleza y encanto que la película utilizó para capturar la esencia del italiano vida costera con su atmósfera vibrante e idílica. De este modo, se convierten en localizaciones reales usadas por Disney que merece la pena visitar.

28. Indiana Jones y el Dial del Destino (2023) – Sicilia 

En la película de 2023, el lugar conocido como Oreja de Dionisio fue elegido como lugar de rodaje. Es una famosa cueva de piedra caliza situada en el Parque Arqueológico de Neapolis en Siracusa. Se llamó así después de Dioniso, un antiguo tirano griego de Siracusa. El lugar es famoso por su notable acústica y por su peculiar forma que recuerda a un oído humano, con una entrada estrecha que conduce a una gran cámara.

Grecia 

29. Hércules (1997) – Monte Olimpo  

En la película animada de 1997, el Monte Olimpo se representa como el majestuoso hogar de los dioses griegos, incluido el padre de Hércules, Zeus. El Monte Olimpo se muestra como una colección de majestuosos palacios y estructuras situadas en medio de las nubes, con colores muy brillantes y una arquitectura dorada.

A lo largo de la película, Hércules aspira a convertirse en héroe y para ello tendrá que interactuar con varios dioses que le brindarán oportunidades a lo largo de la película.

Noruega 

30. Frozen (2013) – Akershus Fortress

La Fortaleza de Akershus, ubicada en Oslo, Noruega, son un castillo y fortaleza históricos que fueron visitados por el equipo de la película y finalmente proporcionó algo de inspiración para el castillo de Elsa y Anna en Frozen.

El castillo medieval ha jugado un papel importante en la historia de Oslo y de todo el país. Fue construido en el siglo XIII y ha tenido diferentes funciones a lo largo de los siglos, incluida una residencia real, una residencia militar y una prisión. Frozen se inspiró en la cultura escandinava, incluyendo elementos noruegos y la fortaleza de Akershus evoca una sensación de encanto y cuento de hadas similar a la que se ve en la película.

castillo de Frozen

Jordania 

31. Aladdín (2019) – Wadi Rum

Llegamos al final de este viaje por las localizaciones reales de Disney con Wadi Rum, un valle desértico situado en el sur de Jordania y es conocido por sus impresionantes colores rojos, sus dunas de arena y sus imponentes formaciones rocosas junto con sus antiguos grabados rupestres.

Es un destino popular y ha aparecido en muchísimas películas. En Aladdín será la ciudad ficticia de Agrabah marcando un reino árabe muy mágico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio