Crítica de ‘Hypnotic’, la nueva película protagonizada por Ben Affleck inspirada en las historias de Nolan

Crítica Hypnotic

Ben Affleck vuelve al cine con una película de acción y suspense dirigida por Robert Rodríguez. En la crítica de hoy os hablamos de Hypnotic, una película sobre un detective que investiga la desaparición de su hija y que llega este viernes 27 a los cines.

En Hypnotic, Danny Rourke (Ben Affleck) está decidido a encontrar a su hija desaparecida y debido a ello se verá inmerso en un laberinto mientras investiga una serie de asaltos a bancos que desafían a la realidad y que le hará cuestionarse qué pasa a su alrededor.

El poder de la videncia

Sus investigaciones le llevan hasta Diana Cruz (Alice Braga), una vidente con grandes poderes que le desvelará la existencia de una organización gubernamental secreta. Con la ayuda de Diana, Rourke persigue, a la vez que es perseguido por un espectro letal, al hombre que parece tener poseer la clave para encontrar a su hija. Pero acabará indagando en temas que jamás hubiese imaginado.

Hypnotic, ciertamente, es una película que te quiere atrapar desde el principio, pero no lo logra hasta pasada la mitad de la película que es cuando empieza la acción. Se nota mucho que Rodríguez ha bebido mucho del cine de Nolan, pues hay referencias a Memento y unas mucho más claras a Origen, siendo muy similares ambas películas a la que nos concierne en estos momentos. En este caso hablaremos de constructos y detonantes, que serán los que les introduzcan en un laberinto del que es muy difícil salir.

Mismo concepto, pero distinta forma de llevarlo a cabo

Pero realmente es la diferencia que marca con esas inspiraciones la que marca el mayor atractivo que tiene la película. Al introducir estos “poderes” hay cierta novedad con un atractivo para el espectador y que consigue desorientar. Ya no sabes dónde estas o quién es realmente el que tiene el poder. Gracias a eso se consigue ciertos giros que sorprenden, pero también hay que decir que hay otros que son muy predecibles.

Debido a ello, en su conjunto, la película se queda en una película más del género y que no destaca entre otras. Tenían todo lo necesario para hacer una buena historia, pero al final se quedaron en lo conocido sin arriesgar mucho. La explicación a todo lo que pasa se queda en algo neutral que no sorprende, pero que Hypnotic dure hora y media ayuda.

La duración de la película y esos giros más remarcables son los que hacen que Hypnotic tenga algo de atractivo. No es una gran película que hará historia del cine, pero para verla en la televisión una tarde de invierno no está mal. Mientras tanto la podréis ver en el cine a partir del viernes 27 de noviembre.

Crítica rápida de Hypnotic: ¿por qué ver la película?

  • La vuelta de Ben Affleck al thriller
  • Que dure hora y media es una ventaja
  • Si te gusta el cine de Nolan, Hypnotic te gustará

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio