Crítica de ‘Argylle’, la película de espías en la que todo está escrito

crítica argylle

¿Quién no recuerda Kingsman: Servicio secreto? La película llegó en 2014 presentándonos una organización de espías que buscaba nuevas incorporaciones. Diez años después, y varias franquicias a la espalda como la mencionada Kingsman o Kick-Ass: Listo para machacar, Matthew Vaughn nos trae Argylle, película que ocupa nuestra crítica y que llega el viernes 2 de febrero a cines.

El film está encabezado por Bryce Dallas Howard, Sam Rockwell, Henry Cavill, John Cena, Ariana DeBose y Samuel L. Jackson; además de Dua Lipa, que se sigue adentrando en el mundo del cine después de su debut en Barbie. Aunque no vayáis pensando que Cavill está a la cabeza de la película, ya que dista mucho de la realidad.

Cuanto mejor es el espía, más grande es la mentira

Argylle nos presenta a Elly Conway (Bryce Dallas Howard), una autora de una serie de novelas de espionaje archiconocida, cuyo mayor placer en la vida es pasar las noches escribiendo delante del ordenador junto con su gato Alfie. Pero, cuando la trama de uno de sus libros, centrada en un agente secreto llamado Argylle (Henry Cavill) que quiere sacar a la luz un sindicato de crimen a nivel global, empieza a ser un reflejo real de una auténtica organización de espías, esas noches tranquilas serán solo un recuerdo.

Acompañada por Aiden (Sam Rockwell), Elly (con Alfie a su espalda) intentará ir siempre por delante de los asesinos a medida que su mundo de ficción y la realidad se difuminan cada vez más.

La carrera por el éxito

Desde el momento en el que Elly acepta seguir a Aiden todo lo que se nos muestra es una carrera en el que los buenos persiguen a los malos y viceversa. Son pocos los momentos que dan un respiro al espectador y esto se nota.

Las escenas de lucha me han parecido impresionantes y dinámicas, muy bien hechas y donde en edición han hecho un trabajo excepcional que consigue que te metas dentro de la pelea, pero sin olvidar que Argylle busca la risa y divertir al espectador.

Por otra parte, esa persecución constante y el hecho de que cada cinco minutos haya un giro, en varias ocasiones sin ningún sentido, personalmente me aturdió un poco. Siento que esto puede hacer que el espectador termine agotado y no le llene la película. Al final se respalda en el chiste y en las peleas olvidándose del guion; que vamos recorriendo y descubriendo a la vez que la protagonista.

crítica argylle

El sello de Vaughn

Al fin y al cabo, se ve claramente la forma de trabajar de Vaughn, pero para mí se ha quedado por debajo de a lo que nos tiene acostumbrados. Eso no quita que la película sea divertida y el viaje sea ingenioso y lleno de acción. Además, os recordamos que Argylle será para un público más general y no para mayores de 18, como la mayoría de sus títulos; por lo que podéis esperar un humor diferente.

Si os queréis evadir durante dos horas de la realidad esta es vuestra película. En definitiva, es divertida, retorcida y protagonizada con caras muy conocidas que nos transporta a una historia de espías. Cada personaje en la película está creado para dejar huella en el espectador gracias a que cada uno destaca a su manera. Ahora queda que elijáis a vuestro favorito.

Y os preguntaréis por qué al principio de la crítica de Argylle menciono tanto los anteriores trabajos del director. Solo puedo decir que no os levantéis cuando termine la película ya que tiene una escena post créditos.

crítica argylle

No os olvidéis, Argylle llega el 2 de febrero a cines y así como con Napoléon, Apple Original Films está detrás de la producción, por lo que esperamos que más pronto que tarde pueda estar disponible en Apple Tv+.

Si has llegado aquí es porque todavía tienes dudas sobre el final de Argylle. Así que si no quieres hacerte spoilers, no sigas leyendo.

El final de Argylle explicado

Después de el lío de identidad de Elly/Rachel nos encontramos con la autora leyendo su último libro de Argylle delante de sus lectores. Entre todos los asistentes vemos a Aiden, a Solomon y a Keira (Ariana DeBose) (después de su resurrección). Sin embargo, justo cuando parece que va a terminar todo aparece un Henry Cavill con melena para sorpresa de todos.

Entonces, ¿es Argylle real? Desde luego que este personaje va a dar que hablar; y más cuando está tan relacionado con el universo Kingsman. La escena post créditos nos traslada 20 años antes de todo lo sucedido en Argylle a un pub inglés en el que un joven (Louis Partridge) responde al nombre de Aubrey Argylle.

Esto nos lleva a pensar que ese es el personaje de Cavill y que muy posiblemente sea un agente de Kingsman. Tendremos que esperar para ver qué respuestas nos da el creador sobre esta historia de espías en la que los mismos actores interpretan personajes distintos. ¿Cuáles son vuestras teorías?

Crítica rápida de Argylle: ¿por qué ver la película?

  • Una película de espías con el sello de Matthew Vaughn
  • Un reparto muy querido por todos
  • Tiene escenas muy dinámicas y divertidas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio