Comienza el año y como no podía ser de otra forma os traemos los que han sido para el equipo de Film Hunters los mejores estrenos de enero de 2024 en plataformas. Han llegado grandes títulos nominados y premiados en galas internacionales y otros que nos han dejado con la boca abierta. ¡Dentro lista!
La sociedad de la nieve – Netflix
J.A. Bayona lo vuelve a hacer. Esta vez nos trae La sociedad de la nieve. Un relato crudo y desgarrador basado en el libro homónimo de Pablo Vierci, que a su vez se basa en el documental (también del mismo nombre) de Gonzalo Arijón que relata el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en la cordillera de los Andes en 1972.
La sociedad de la nieve viene representando a España en la actual temporada de premios y no es ninguna sorpresa. Es una cinta humana, realista, bellamente filmada y muy bien actuada. Es fácil conectar con los protagonistas y padecer con ellos el frío, el hambre y los cuestionamientos éticos y morales a los que deben enfrentarse. Más que recomendada para fanáticos de las historias basadas en hechos reales y películas inspiradoras.
Háblame – Amazon Prime Video
Una de las cintas más populares del 2023 llegó este mes a Prime Video para reforzar el ya variado catálogo de terror de la plataforma. Háblame es un drama adolescente acerca del duelo y de cómo este, cuando no está superado, nos vuelve presas fáciles ante la oscuridad y los seres que la habitan.
De premisa sencilla y ritmo variante entre escenas muy sangrientas y otras más metafóricas, esta cinta no llegó a revolucionar el género, pero definitivamente sí lo refrescó un poco. Maquillaje genial y efectos prácticos de los que ya poco se ven en el cine, Háblame es obligatoria como referencia del terror del año pasado.
El monstruo de la vieja Seúl – Netflix
Este k-drama ya se coló como uno de los mejores títulos de 2023 y este mes llegó su esperada segunda parte de la primera temporada dándonos las explicaciones que necesitábamos después del gran final que nos dejaron.
El monstruo de la vieja Seúl está ambientada en la Corea de 1945, todavía ocupada por los japoneses. Tendrán que lidiar con la esclavitud, reclutamientos forzados, la prostitución… Y también con un monstruo. Protagonizada por Park Seo Joon y Han So Hee nos adentraremos en una historia de experimentos científicos que plantea la gran duda de quiénes son los verdaderos monstruos, la criatura que han creado o los propios humanos.
Una serie muy bien hecha y que promete entretenimiento dejando con una sensación de amenaza con el misterio y terror que desprende.
Intruso (FOE) – Amazon Prime Video
En los primeros días del mes llegó a la plataforma Intruso (FOE), lo último protagonizado por Paul Mescal y Saoirse Ronan. No hemos podido evitar colarla entre los mejores estrenos en plataformas de enero de 2024.
La historia nos sitúa en el Medio Oeste estadounidense en 2065, un lugar aislado en el que la sequía y el clima dejan a la vista que la Tierra está en sus últimos días. Hen y Junior consiguen salir adelante cultivando un trozo de tierra, pero su vida da un giro radical cuando un extraño aparece en su casa con una proposición inquietante.
Puede que no sea la mejor película que veréis y que su similitud con Black Mirror la haya superado, pero las actuaciones son brillantes y te deja una sensación que te hace cuestionarte ciertas cosas. Sin duda, es una película que hay que ver para hacerse una opinión propia.
Esta ambición desmedida. La serie – Movistar Plus+
Esta ambición desmedida, la tragedia en tres actos de C. Tangana, llegó este mes a Movistar Plus+ tras su paso como documental por el Festival de Cine de San Sebastián. Ahora llega en forma de serie documental con tres episodios distintos, que coinciden con los actos en los que se dividía el documental original.
En Esta ambición desmedida nos encontramos con un C. Tangana que tiene claro que la música no es lo suyo, y que es algo que le da muchos más dolores de cabeza que alegrías. A pesar de haber lanzado El Madrileño, el disco español que mejor estreno ha tenido en plataformas digitales, y de recorrer España y Latinoamérica con su gira Sin cantar ni afinar, C. Tangana, o Pucho, quiere hacer algo distinto.
Hay que reconocer que para las personas que no pudieron conseguir entradas para ninguno de los conciertos para poder ver el verdadero espectáculo que montó junto a su equipo, esto es una fantasía. No solo podemos ver partes del directo, sino también el cómo se gestó todo y los problemas que se fueron encontrando por el camino. Esta ambición desmedida es sin lugar a dudas un espectáculo para los fans y para los no tan fans.