¡Llegó la gran noche del cine español! Los premios Goya de este 2024 se trasladaban a Valladolid el pasado 10 de febrero para entregar sus «cabezudos» a los ganadores. La denominada fiesta del cine español lleva unos años reinventándose. De descentralizar la gala a convertirse en unos premios itinerantes, que viajan por la geografía española, a la selección de sus presentadores. Este año, los Goya ha pasado de cómicos o actores y han apostado por los cineastas conocidos como «Los Javis» —Javier Calvo y Javier Ambrossi— y la cantante Ana Belén.
La elección de estos presentadores marcó el carácter general de la gala. Una mezcla entre lo clásico y lo moderno y con un objetivo que lleva persiguiéndose años sin éxito: hacer una gala amena que no se extienda más de tres horas. Y para amenizar el inicio, la gala comenzó con un número musical de la canción Mi gran noche de Rafael que comenzó interpretando Amaia a piano y finalizó David Bisbal.
¿Consiguieron amenizar la gala y hacerla más dinámica? Más o menos. Los premios se sucedieron con más rapidez que otros años y actuaciones como el Quiero ser libre de Estopa o el mashup de Ana Belén con final incluido de «Los Javis» ayudaban a amenizar el conjunto. Pero, como suele ser costumbre, pasada la mitad de la gala el ritmo se ralentizó. Discursos cada vez más largos, clips y pausas para diferenciar las categorías más técnicas de los «grandes» premios de la noche hicieron que la gala siguiera en su estándar de más de tres horas y media. Sin publicidad.
La sociedad de la nieve, la gran triunfadora
Lo que tampoco consiguieron los Goya 2024 en la entrega de sus ganadores fue sorprender. Una categoría en la que competía La sociedad de la nieve era una categoría que se iba para el equipo de Bayona. Muestra de ello son los 12 premios Goya que se llevó. Y aunque es indiscutible la superioridad técnica del filme de Netflix —se ha convertido en la primera película de la historia de los Goya en ganar todas las categorías técnicas—, se echaba en falta un poco de variedad.
Los Goya tampoco serían los Goya si, entre premio y premio a La sociedad de la nieve, no se hablara sobre los problemas de la sociedad. La paz en Palestina, la diversidad racial en el cine español —todavía asignatura pendiente— y el «se acabó» español —equivalente al me too— fueron algunos de los temas que se trataron en la gala. Este último, impulsado por el reciente artículo del periódico El País sobre el director de cine Carlos Vermut y unas presuntas agresiones sexuales de las que se le acusaba.
Precisamente fue el «se acabó» uno de los ejes centrales de la crítica de la gala. Desde los múltiples discursos que lo mencionaron hasta la actuación de la canción homónima de María Jiménez interpretada por Niña Pastori, India Martínez y María José Llergo.
Gala larga y con pocas sorpresas
Pero los Goya no dejan de ser una gala sobre cine. Así que además de las reivindicaciones típicas del cine —como invitar al público a acudir a las salas aunque la película más premiada sea de Netflix—, se dieron premios a figuras clásicas del cine como el director de fotografía Juan Mariné (Goya de Honor) o Sigourney Weaver (Goya Internacional).
El resto de ganadores de los Goya 2024 fueron esperados. Y aunque nada más empezar se podía vislumbrar un atisbo de aprender de errores pasados y hacer una gala más amena y corta… Un año más, sigue sin conseguirse. Quizá lo consigan en los Goya 2025, que se celebrarán en Córdoba. Pero antes de que descubramos a os galardonados del próximo año, os dejamos a continuación con el listado completo de ganadores de los Goya 2024.
Listado de nominados y ganadores de los Goya 2024
Mejor película
- 20.000 especies de abejas
- Cerrar los ojos
- GANADORA: La sociedad de la nieve
- Saben aquell
- Un amor
Mejor dirección
- Víctor Erice, por Cerrar los ojos
- Elena Martín Gimeno, por Creatura
- GANADOR: J.A. Bayona, por La sociedad de la nieve
- David Trueba, por Saben aquell
- Isabel Coixet, por Un amor
Mejor dirección novel
- GANADORA: Estibaliz Urresola Solaguren, por 20.000 especies de abejas
- Itsaso Arana, por Las chicas están bien
- Álvaro Gago, por Matria
- Alejandro Marín, por Te estoy amando locamente
- Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez, por Upon Entry
Mejor actor protagonista
- Manolo Solo, por Cerrar los ojos
- Enric Auquer, por El maestro que prometió el mar
- GANADOR: David Verdaguer, por Saben Aquell
- Hovik Keuchkerian, por Un amor
- Alberto Ammann, por Upon Entry
Mejor actriz protagonista
- Patricia López, por 20.000 especies de abejas
- María Vázquez, por Matria
- GANADORA: Malena Alterio, por Que nadie duerma
- Carolina Yuste, por Saben aquell
- Laia Costa, por Un amor
Mejor actor de reparto
- Martxelo Rubio, por 20.000 especies de abejas
- Juan Carlos Vellido, por Bajo terapia
- GANADOR: José Coronado, por Cerrar los ojos
- Álex Brendemühl, por Creatura
- Hugo Silva, por Un amor
Mejor actriz de reparto
- GANADORA: Ane Gabarain, por 20.000 especies de abejas
- Itziar Lazcano, por 20.000 especies de abejas
- Clara Segura, por Creatura
- Ana Torrent, por Cerrar los ojos
- Luisa Gavasa, por El maestro que prometió el mar
Mejor actor revelación
- Brianeitor, por Campeonex
- Julio Hu Chen, por Chinas
- GANADOR: Matías Recalt, por La sociedad de la nieve
- La Dani, por Te estoy amando locamente
- Omar Banana, por Te estoy amando locamente
Mejor actriz revelación
- Xinyi Ye, por Chinas
- Yeju Ji, por Chinas
- Clàudia Malagelada, por Creatura
- Sara Becker, por La contadora de películas
- GANADORA: Janet Novás, por O corno
Mejor guion original
- GANADORA: Estibaliz Urresola, por 20.000 especies de abejas
- Michel Gaztambide y Víctor Erice, por Cerrar los ojos
- Alejandro Marín y Carmen Garrido, por Te estoy amando locamente
- Félix Viscarret, por Una vida no tan simple
- Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez, por Upon Entry
Mejor guion adaptado
- Albert Val, por El maestro que prometió el mar
- Bernat Vilaplana, J.A. Bayona, Jaime Marques-Olarreaga y Nicolás Casariego, por La sociedad de la nieve
- GANADOR: Pablo Berger, por Robot Dreams
- Albert Espinosa, David Trueba, por Saben aquell
- Isabel Coixet y Laura Ferrero, por Un amor
Mejor dirección de producción
- 20.000 especies de abejas
- Cerrar los ojos
- GANADORA: La sociedad de la nieve
- Saben aquell
- Valle de sombras
Mejor montaje
- 20.000 especies de abejas
- Cerrar los ojos
- GANADORA: La sociedad de la nieve
- Mamacruz
- Robot Dreams
Mejor diseño de vestuario
- 20.000 especies de abejas
- El maestro que prometió el mar
- La contadora de películas
- GANADORA: La sociedad de la nieve
- Saben aquell
Mejor maquillaje y peluquería
- 20.000 especies de abejas
- GANADORA: La sociedad de la nieve
- La ternura
- Saben aquell
- Valle de sombras
Mejor dirección de arte
- 20.000 especies de abejas
- Cerrar los ojos
- La contadora de películas
- GANADORA: La sociedad de la nieve
- Saben aquell
Mejor dirección de fotografía
- 20.000 especies de abejas
- Cerrar los ojos
- GANADORA: La sociedad de la nieve
- Un amor
- Una noche con Adela
Mejor sonido
- 20.000 especies de abejas
- Campeonex
- Cerrar los ojos
- GANADORA: La sociedad de la nieve
- Saben aquell
Mejores efectos especiales
- 20.000 especies de abejas
- La ermita
- GANADORA: La sociedad de la nieve
- Tin & Tina
- Valle de sombras
Mejor música original
- El maestro que prometió el mar
- La paradoja de Antares
- GANADORA: La sociedad de la nieve
- Robot Dreams
- Saben aquell
Mejor canción original
- Eco, de Xoel López (Amigos hasta la muerte)
- Chinas, de Marina Herlop (Chinas)
- El amor de Andrea, de Álvaro B. Baglietto, David García, Guille Galván, Jorge González, Juan Pedro Martín «Pucho», Juanma Latorre, Valeria Castro (El amor de Andrea)
- La gallinita, de Fernando Moresi Haberman y Sergio Bertran (La imatge permanent)
- GANADORA: Yo solo quiero amor, de Rigoberta Bandini (Te estoy amando locamente)
Mejor película de animación
- Dispararon al pianista
- El sueño de la Sultana
- Hanna y los monstruos
- Momias
- GANADORA: Robot Dreams
Mejor película documental
- Caleta Palace
- Contigo, contigo y sin mí
- Esta ambición desmedida
- Iberia, naturaleza infinita
- GANADORA: Mientras seas tú, el aquí y ahora
Mejor película europea
- Aftersun (Reino Unido)
- GANADORA: Anatomía de una caída (Francia)
- Las ocho montañas (Italia)
- Safe Place (Croacia)
- Sala de profesores (Alemania)
Mejor película iberoamericana
- Alma viva (Portugal)
- GANADORA: La memoria infinita (Chile)
- La pecera (Puerto Rico)
- Puan (Argentina)
- Simón (Venezuela)
Mejor cortometraje de ficción
- GANADOR: Aunque es de noche
- Carta a mi madre para mi hijo
- Cuentas divinas
- La loca y el feminista
- París 70
Mejor cortometraje documental
- GANADOR: Ava
- BLOW!
- El bus
- Herederas
- Una terapia de mierda
Mejor cortometraje de animación
- Becarias
- GANADOR: To bird or not to bird
- Todo bien
- Todo está perdido
- Txotxongiloa
Goya de honor
Goya internacional
- Sigourney Weaver