Amazon Prime Video sigue apostando por el contenido de ficción española. Después del éxito obtenido con Reina Roja, ahora la plataforma nos propone una película dentro del género de la comedia basada en el libro homónimo de Daniel Gascón. A continuación, podéis leer nuestra crítica de Un hipster en la España vacía.
La película está dirigida por Emilio Martínez-Lázaro (Ocho apellidos vascos) y lo que nos propone es algo que llama la atención con su título.
Una nueva propuesta en la política
En Un hipster en la España vacía conocimos a Quique (Lalo Tenorio), a quien le encargan liderar la política de la España vacía en un pequeño pueblo de Teruel. Se tendrá que enfrentar él solo a unos habitantes que comienzan con mucho recelo ante sus propuestas inhóspitas. Además, tendrá que lidiar con que todo esto sea un plan de su novia (Macarena García) y del líder del partido (Paco León) para que puedan estar juntos.
Quique, con toda su buena voluntad, junto con Lourdes (Berta Vázquez) harán todo lo posible para que el pueblo cambie y que todos entiendan que la clave del éxito es escuchar a quien lo necesite. Al principio solo iban a ser unos talleres de concienciación, pero cada vez se verá más implicado en un lugar en el que jamás pensaba ni siquiera que podía hacer algo.
Lo que nos encontramos en la película es a un político de la nueva generación que quiere modernizar a un pequeño pueblo que se encuentra dentro de esa España vacía que mucha gente tiene olvidada. Quique tiene muy buenas intenciones y de la misma busca convencer al público con sus propuestas de igualdad y medio ambiente entre otras.
Una comedia con poca gracia
Pero hablemos de la comedia que nos prometen. Un hipster en la España vacía no busca la risa fácil, pero es que, en verdad, aunque convenza en cierto modo con su propuesta, no es muy original y se queda muy plana. Sus personajes tampoco es que sean muy carismáticos más allá de lo entrañable que nos pueda parecer Quique.
Todo se salva un poco con el gran reparto que nos presentan y que en ocasiones aportan esa frescura en una trama que ya hemos visto en anteriores ocasiones, aunque sus personajes realmente son bastante planos e incluso a veces pocos creíbles.
En general esta es una película que nos puede salvar una tarde de un fin de semana ya que su duración también ayuda a ello, pero fuera de eso no es una película que vaya a reunir a un gran público.
Crítica rápida de Un hipster en la España vacía: ¿por qué ver la película?
- No sorprende, pero está bien para ver en una tarde de lluvia
- Algunas escenas consiguen enganchar más al espectador
- ¿Lo malo? Falta de química entre los personajes