Crítica de ‘Strangers: capítulo 1’, la precuela de las conocidas películas de ‘Los extraños’

Ya ha llegado a nuestras salas de cine Strangers: capítulo 1, la cinta que sirve de precuela a las famosas películas creadas por Bryan Bertino: Los extraños (2008) y Los extraños: cacería nocturna (2018). Así que, en este crítica, revisaremos de qué va Strangers: capítulo 1 y si merece la pena ir o no a verla. ¡Comencemos!

No es una precuela

Lo primero que debéis saber acerca de Strangers: Capítulo 1, es que no es una precuela. Por el contrario, parece funcionar como un reinicio de las películas anteriores (o más bien, las siguientes, hablando dentro de la cronología de la historia). Después de todo, este Capítulo 1 es prácticamente un calco de la cinta original. Como otro argumento a lo anterior, esta película es la primera de una trilogía. Así que tiene sentido que el nuevo equipo tenga la intención de monetizar sobre la popularidad de las películas originales.

El filme inicia dándonos datos estadísticos de la cantidad de homicidios violentos que suceden en Estados Unidos al año. Y admito que eso es lo realmente aterrador de toda la cinta. Ya que, como sabemos, en Estados Unidos los altos índices de asesinatos son reales y, lamentablemente, irrefutables.

Seguido a esto, el director Renny Harlin nos indica que lo que vamos a ver: está inspirado en un caso real. Así que por supuesto, en una película de terror; estas advertencias molan un montón porque aumentan nuestras expectativas como público y así mismo nuestro nivel de miedo. Dicho esto, Strangers: Capítulo 1, tiene en un su haber todos los clichés del género; lo que la convierte, sin querer, en una comedia/parodia de sí misma y de sus antecesoras.

¿De qué va?

Tenemos a una pareja que queda varada en un pueblo de Oregón y se ven obligados a pasar la noche allí en una cabaña en la mitad de la nada. Esto es solo el comienzo de un intento de slasher o home invasion lleno de decisiones extrañas y cuestionables por parte de los personajes (víctimas y asesinos).

Strangers: Capítulo 1 es aburrida y predecible. Los sustos son baratos y las motivaciones de los villanos no se entienden y su inserción en la trama es caricaturesca. Aparecen y desaparecen a voluntad como si fueran fantasmas o seres sobrenaturales, actúan de forma ilógica…en fin, es difícil tomárselos en serio.

En general, como cinta de terror, Strangers: Capítulo 1 no es propositiva y está muy por debajo de la media del género. Si eres fan de las dos películas originales, esta quizá te decepcione bastante. Como menciono antes, es más un remake que una precuela que sirva para nutrir el universo ya creado desde 2008.

A destacar

Los actores principales (las víctimas): Madelaine Petsch y Ryan Brown hacen algo aceptable y decente con lo poco que el guion les ofrece. Aunque sus personajes toman decisiones tan ilógicas como sus asesinos, la verdad es que al menos son ellos quienes intentan, con su actuación, mantenerte dentro de la ficción. En definitiva, creo que si viste la peli de 2008, esta no vale la pena. Si lo que preferís es una historia sin nada que ver con el miedo siempre podréis ver Fly me to the moon.

Crítica rápida de Strangers: capítulo 1: ¿por qué ver la película?

  • Si te gustó Los extraños (2008) esta quizá podría entretenerte
  • Los protagonistas ofrecen actuaciones decentes
  • Para fanáticos de los subgéneros slasher o home invasion

1 comentario en “Crítica de ‘Strangers: capítulo 1’, la precuela de las conocidas películas de ‘Los extraños’”

  1. Salí del cine riéndome. Ni buena, ni mala (porque de lo predecible que es, es cómica). Típico guion cliché de principio a final. Dinero tirado a la basura…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio