Se nota en qué época del año estamos en base a los estrenos del cine. En la web ya os hemos hablado de Strange Darling, un thriller que tenéis que ver sí o sí. En la crítica de hoy os hablamos de La sustancia, un body horror cuya historia va a dar también mucho que hablar. Ambas llegan este viernes 11 a los cines.
Con la premisa «Tú, pero mejor en todos los sentidos» la directora Coralie Fargeat nos presenta una película revolucionaria basada en la división celular. Es así como nace La Sustancia, que permite a los más atrevidos conocer a su alter ego mucho más joven y, sobre todo, perfecto.
El poder de ser joven de nuevo
La película comienza con una yema de huevo frito saliendo de otra. A partir de ahí nada va a ser lo que uno espera, pero con tan solo esa imagen ya te han explicado mucho de la película.
Veremos la historia de Elisabeth Sparkle (Demi Moore), quien ya no es quien era; ella quiere ser eternamente joven y vivir como tal. Pero solo hay una forma de conseguirlo y es gracias a La Sustancia. El día que le llega la oportunidad de cumplir ese sueño, tras alguna duda que otra, se lanza a probar el producto. A partir de ahí su vida dará un giro radical.
Solo hay una regla que tienen que cumplir: compartir el tiempo, una semana para ella y una semana para su nueva yo. Siete días para cada una y poder mantener así el perfecto equilibrio. ¿Qué podría salir mal?
Una película que no olvidarás
Ver La sustancia ha sido toda una experiencia por todo lo que hace sentir al espectador y lo que transmite. De la misma forma que había gente riéndose ante ciertas situaciones, otras personas apartaban la vista de la pantalla.
El tema principal de la película nos toca a muchas de cerca. No hay un cuerpo que se juzgue más que el de una mujer. Y señores, no todo es perfecto, sexi y tan fantasioso como algunos tienen su cabeza. De ahí que no entienda las risas en ciertos momentos de la película porque, al contrario, deberíamos estar planteándonos por qué nos hace gracia lo que estamos viendo.
Un discurso muy necesario
Demi Moore y Margaret Qualley hacen un gran trabajo que hay que reconocer. Se han entregado al 1000%, cada una con su discurso y su cuerpo como apoyo de ello. Así como Dennis Quaid interpreta a un hombre machista al que no nos querríamos acercar ni con un palo.
También debo mencionar en mi crítica de La sustancia que no es una película para todo el mundo. Sí que es bastante «aceptable», pero hay muchos planos de agujas además de escenas bastante desagradables con mucha sangre implicada.
Aunque debo decir a su favor que está muy claro que han conseguido lo que se quería. Gracias a los primerísimos planos consiguen que nos planteemos qué sucede y decidir si seguir mirando o apartar los ojos de la pantalla.
Si quieres ver una película diferente y un con gran trasfondo no te pierdas La sustancia a partir del 11 de octubre.
Crítica rápida de La sustancia, ¿por qué ver la película?
- Tiene un discurso que mucha gente necesita escuchar
- Las actuaciones te meten muy dentro de la historia
- Ten cuidado, no es para todo el mundo. ¿Te atreverás?