Crítica de ‘Blitz’ (2024), una historia de guerra con Saoirse Ronan de protagonista

crítica blitz puntuación 4 sobre 5

El cine bélico es un género que personalmente me gusta mucho y cuando hacen películas de ello me suelo lanzar a por ellas. Este viernes se estrena en la plataforma Apple TV+ la película Blitz y en nuestra crítica de hoy os hablamos de ella.

A veces el contenido original de Apple TV+ pasa desapercibido, pero cada vez se hacen oír más. Creo que será el caso de Blitz. Al mando está Steve McQueen, ganador de un Óscar por la película 12 años de esclavitud.

Las guerras relámpago

McQueen se sumerge en una historia bélica que relata la historia de George (Elliott Heffernan), un niño de 9 años, durante la Segunda Guerra Mundial. Su madre Rita (Saoirse Ronan, Foe) tiene que mandarle lejos de la ciudad para que esté a salvo, pero George, desafiando a todas las autoridades está decidido a volver a Londres junto con su madre y su abuelo (Paul Weller).

Para situarnos mejor en la época de la película debemos saber qué es eso de Blitz y por qué es ese el nombre de la película. Blitz fue una campaña de bombardeos que ocurrieron en el Reino Unido durante 1940 y 1941. Su objetivo eran las industrias, puertos y centros civiles. Durante 57 noches Londres fue bombardeada y se calcula que murió casi la mitad de la población de la ciudad.

El dolor de la guerra

Cuando en las películas hay una realidad detrás e incluso una historia que, aunque sea ficticia pudo ser parecida a la de alguien siempre hace que se te encoja el corazón.

En esta película todo es angustia y dolor. Es una historia que como digo es dura por la situación que existió. Además, que el hecho de que los protagonistas se separen lo hace todo más trágico. Aunque también tenemos nuestros momentos de paz en los que la música y la voz de Ronan juegan un papel importante.

Esto se refleja también en el sonido de la película. Se juega mucho con la música y los ruidos altos y que incluso molestan junto con los silencios de la noche y de la guerra.

Un reparto que emociona

En Blitz quieren mostrar la unión que tienen madre e hijo, pero es que Elliott Heffernan clava el papel y a pesar de tener 11 años transmite muchísimo (yo ya le he adoptado). Saoirse se arriesga a cantar y nos deleita con su bonita voz en más de una ocasión. También vemos a Harris Dickinson en la película, pero con un papel mucho más secundario dejando claro que lo importante en Blitz no son los soldados; a excepción de Ife (Benjamin Clémentine) que dejará una gran huella en George. Aunque no negamos que nos hubiese justado ver más esta parte.

Blitz es una película conmovedora y que emociona. También hay que decir que puede parecer más una aventura infantil que puede recordar al personaje Tom Sawyer, pero sin dejar la visión de la guerra a través de Rita. No encontraréis batallas en esta película, si no que todo se va más a lo personal. Podréis conocer esta historia a partir del día 22 en Apple TV+.

Crítica rápida de Blitz, ¿por qué ver la película?

  • Es una buena película de guerras en la que la batalla no es lo importante
  • Es conmovedora a la vez que angustiosa
  • Te atrapa desde el primer momento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio