Crítica de ‘Ciudad de asfalto’, la vida en una ambulancia en Nueva York

crítica ciudad de asfalto

Este enero llega a la gran pantalla el tercer largometraje de Jean-Stéphane Sauvaire, Ciudad de asfalto, que nos ocupa la crítica de hoy.

Está protagonizada por el reconocido Sean Penn (Licorice Pizza) y por Tye Sheridan (Ready Player One). Ellos son dos paramédicos que recorren las calles de Nueva York en su ambulancia y será el veterano Gene Rutkovsky (Penn) será quien enseñe todo lo que sabe al joven Ollie Cross (Sheridan), que tendrá que enfrentarse a un nuevo trabajo y a unos compañeros que no se lo ponen fácil.

Recorriendo las calles de Nueva York

La historia está inspirada en la novela de Shannon Burke, «Black Flies», y se profundiza en el dolor como parte de una rutina. Cross se cuestiona muchas veces su vocación mientras que Rutkovsky sufre por su historia personal. Mientras ellos van creciendo como dúo en el trabajo van atendiendo distintos muy reales que se ven cada día.

Personalmente, me encantan las series de esta temática y es por eso que, creo que funcionan mejor en ese formato. Sí que es cierto que aquí se centra más en los personajes dejando los casos de los pacientes a un lado, pero tampoco creo que haya funcionado del todo.

Hay un punto que no sabes cuál es el mensaje que quiere dejar la película. Se podría barajar el enfrentarse a un nuevo trabajo, una enseñanza a través de lo extremo o incluso la salud mental. Sin embargo, solo dejan pequeñas dosis de ello sin dejar nada claro y sin aportar demasiado al género del thriller.

Una historia con toques de realidad pero que cojea

El director tenía todo el material disponible para hacer una muy buena película y diferente a otras del género, pero solo se logra conectar con la historia en algunos momentos, sobre todo con esos primeros planos que nos acercan más al dolor y a la angustia de sus protagonistas.

La trama nos presenta ciertas intrigas, pero una vez tras otra se queda en el intento. No vamos a negar que es una película que entretiene en ciertos momentos y a los personajes se les coge cierto afecto según ellos mismos se van conociendo más. Además, en algún momento sorprenden más con imágenes más duras; aunque luego con otros temas se desinfle.

En definitiva, Ciudad de asfalto consigue transmitir una historia de enseñanza y de superación. Una historia en la que Nueva York es otro personaje además del dúo que consigue convencer bastante aunque no tanto con otros temas que plantea. Podréis ver la película a partir del 10 de enero en cines.

Crítica rápida de Ciudad de asfalto, ¿por qué ver la película?

  • Muestra la ansiedad y estrés que viven los sanitarios
  • Tiene una historia intensa y sin miedo a enseñar lo peor de Nueva York
  • ¿Lo malo? Su duración de dos horas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio