Las olas de calor han sido una constante en este mes de julio. Y cuando llega el calor, una de las mejores opciones para combatirlo es encender el ventilador o el aire acondicionado y ver la televisión. Aunque con tantas opciones se puede hacer complicado elegir qué ver a continuación, como cada mes, el equipo de Film Hunters trae los mejores estrenos de julio en las plataformas streaming. Una recomendación por cada uno de los miembros de nuestro equipo en cada una de las diferentes plataformas existentes. Series míticas estupendas para ver en verano, anime y algunos de los estrenos más esperados son algunas de las recomendaciones de este mes. ¿Te atreves a descubrir cuáles han sido nuestras favoritas?
Stranger Things T4 parte 2 – Netflix
Cada día se nos hacía más largo que en anterior, pero el primer día de julio Netflix nos hizo felices a todos subiendo los últimos episodios de la temporada de Stranger Things. Así que, como no podía ser de otro modo, se ha tenido que colar en nuestro ranking de los mejores estrenos de julio en las plataformas.
Teníamos un nuevo villano que empezó a matar a estudiantes de Hawkins y a dar muchos misterios que resolver. Vecna era toda una incógnita y cada vez tenía más poder.
Pero sin duda, una de las cosas que más ansiábamos eran los reencuentros. Con cada personaje estando en un sitio diferente era muy difícil, parecía imposible. Pero nuestros protagonistas tienen mucha maña para lograr todo lo que se proponen a pesar de ser todavía unos adolescentes. Nada les puede parar los pies y no dudan en viajar hasta el Otro Lado para lo que sea.
Esta temporada ha sido una de las mejores que nos ha dado la serie, no por nada se coló entre los mejores estrenos de mayo. Ha logrado volver a atraparnos y a encariñarnos con sus alocados planes y la ternura incluso que transmiten a través de la pantalla. Incluso con un episodio final de más de dos horas no lograron parar los pies a ningún fanático de la serie. Y lo duro viene ahora, otra larga espera para conocer cómo continúa la historia.
Ms. Marvel – Disney +
Ms. Marvel es lo último de Marvel en formato serie, antes de los estrenos de I am Groot y She Hulk en agosto. La serie desarrolla la historia de Kamala Khan, una joven musulmana extrovertida y muy friki de los Vengadores (concretamente de la Capitana Marvel). Kamala es la primera superheroína de su etnia de todo Marvel. Ella buscará el origen del brazalete y cómo potenciar sus nuevos poderes. Además, la serie es el proyecto de la franquicia mejor valorado en Rotten Tomatoes hasta el momento (98%), superando así al que lo era hasta ahora, Black Panther (96%). Con esto no está de acuerdo todo el fandom, así que tendréis que verla para descubrir si es tan buena como dicen y crear vuestra propia opinión. A nosotros nos gustó mucho, pero no nos parece lo mejor del UCM. La serie completa está disponible en Disney +.
El agente invisible – Netflix
¿La plataforma americana ha sido algo atrevida al decir que es la película de acción del verano con el trío protagonista? Puede ser, pero, desde luego, tiene fundamento. Chris Evans, Ana de Armas y Ryan Gosling hacen del largometraje de los hermanos Russo (Los Vengadores: Infinity War y Los Vengadores: Endgame) uno de los mejores estrenos del verano. Gosling interpreta a Sierra Seis, un ex convicto reclutado por la CIA para misiones «extraoficiales» saltándose más de un hilo burocrático.
El problema estalla cuando su jefe, Denny Carmichael (Regè Jean-Page), pierde un USB con información comprometida sobre su carrera que Seis recupera. Con la ayuda de la agente Dani Miranda (Ana de Armas), Seis va a tener que sobrevivir a una persecución contra todos los mercenarios del planeta liderada por el sociópata Lloyd Hansen (Chris Evans), un tío… algo ido de la olla. La realización es absolutamente espectacular, ¡ya la tenéis en Netflix! Ah, y, como recomendación personal, se disfruta mucho más en V.O.S.E..
Spider-Man: No Way Home – Movistar +
Fue uno de los grandes estrenos del 2021 y ahora ya se puede disfrutar en la pequeña pantalla. Movistar + lleva a los hogares que tengan contratado el servicio la tercera parte de la nueva trilogía del Spiderman de Tom Holland. Spider-Man: No Way Home se adentra de nuevo en la vida del superhéroe arácnido, pero con un componente que los fans siempre habían reclamado: su incorporación al Universo Cinematográfico de Marvel.
Gracias a las interacciones de Peter Parker con personajes de películas de Marvel como Doctor Strange, Sony Pictures nos ofrece una de las mejores películas del superhéroe hasta la fecha. Multiverso, acción, risas y mucho Spiderman serán los componentes que llenen las dos horas y media de metraje que acaban haciéndose cortas.
Si todavía no la has visto, Movistar + te da la oportunidad de ver una de las mejores películas de Marvel… y también del cine del pasado año.
The Office – HBO Max
HBO ha incorporado a su catálogo una de las mejores series de los últimos años: la versión americana de The Office. La serie está basada en la versión británica creada por Ricky Gervais, que cuenta con solo dos temporadas. A veces las adaptaciones son para mejor, y es lo que pasó con la protagonizada por Steve Carrell, que puso en el horizonte televisivo esta obra maestra., Se podría decir que se ha convertido en un clásico contemporáneo dentro de las sit-coms. La empresa de papel donde todos trabajan, Dunder-Mifflin, es la nueva Central Perk, sin ninguna duda.
Lo novedoso que tiene la serie es la forma de contarse, ya que su formato se basa en el falso documental. Los personajes saben que están siendo grabados, se les hacen entrevistas, y hay veces en los que miran directamente a la cámara, haciendo partícipe al espectador dentro de todas las situaciones.
Si has visto algún capítulo de la serie, no habrás podido evitar enamorarte de Jim y Pam, desear que tu jefe fuera algo parecido a Michael, o querer tener un Dwight en tu vida. Ver un capítulo de The Office es pasar un buen rato durante los veintipocos minutos que dura cada episodio.
Hay que confesar que las primeras temporadas son de diez y que las últimas 4 (de 9 que tiene) dejan a veces algo que desear, pero siguen siendo muy buenas y se disfrutan como cualquiera. The Office es perfecta para pasar un buen rato y reírte con las situaciones a veces estrambóticas que suceden pero que internamente deseas que te pasaran a ti para tener buenas anécdotas que contar. Todo esto la convierte en uno de los mejores estrenos de julio en las plataformas.
Haikyu!! Los ases del vóley – Amazon Prime Video
Este pasado 15 de julio, Amazon Prime Video nos ha obsequiado ampliando un poco más su catálogo de anime con el título: Haikyu!! Los ases del vóley. La serie, en emisión desde 2014, nos relata el camino de Shoyo Hinata, un estudiante de secundaria corriente cuyo claro objetivo es llegar a ser una leyenda del vóley. Junto a sus compañeros del Karasuno, Hinata tratará de ganar la liga de institutos formando equipo con Tobio Kageyama, una gran promesa del deporte con el que, por pura rivalidad, no llega a congeniar del todo.
La serie se compone de 4 temporadas (dividida la última de ellas en dos partes), con 25 capítulos cada una, y cuenta con adeptos no tan interesados en el mundo del vóley como en la entretenida y dinámica trama que enseña. La calidad de los movimientos, las animaciones y la capacidad para transmitir la pasión por el deporte, ha hecho de Haikyuu!! un título imprescindible para los amantes del anime.
Amazon cuenta en su haber con series de la talla de Fairy Tail, Attack on titan, Naruto y Demon Slayer, por lo que no es de extrañar que haya querido incluir uno de los animes deportivos más extendido y querido por los fans. Sin duda, de las mejores series para ver en julio.
El Cairo confidencial – Filmin
Uno de los estrenos más llamativos que ha traído este mes de julio Filmin ha sido la película El Cairo confidencial, a través de la cual el espectador puede viajar al Egipto de 2011 y ser testigo de una investigación policial en la que la corrupción y los intereses políticos están a la orden del día.
Tarik Saleh, cineasta sueco de origen egipcio nos cuenta esta historia, inspirada en un hecho real que ocurrió en 2008: un empleado de la limpieza encontró el cadáver de una cantante libanesa en una de las habitaciones del hotel en el que trabajaba.
Partiendo de este suceso, Tarik Saleh construye toda una historia en el que el contexto político cobra una gran importancia, ya que todo sucede días previos a la Primavera Árabe de 2011.
Estrenada en 2018 en nuestro país y ganadora de la Espiga de Oro a la Mejor Película en la Semana Internacional de Cine de Valladolid, la película sueca se desarrolla con calma, y se encuentra en el camino entre el género policiaco y el de crítica social.