Crítica de ‘Traitors España’, el ‘Among Us’ tipo ‘reality’ de HBO Max

Imaginémonos que un grupo de 18 personas se juntan en un castillo medieval para jugar a un juego parecido al «Pueblo duerme»,  (aunque a día de hoy quizás sea más apropiado apelar a juegos como Among Us). Aun así es la misma premisa: gente que tiene que «asesinar» a otras sin ser descubiertos. Pues ahora pensemos que estas 18 personas son famosas y que han entrado a un reality. Esto es el nuevo programa de HBO Max, y desde Film Hunters os traemos la crítica de Traitors España, del que hemos podido ver los dos primeros episodios.

Tráiler de ‘Traitors España’

Así es Traitors España

Desde el primer momento, a estos 18 participantes ya les dividen en tres grupos. Lo hacen para que empiecen a conocerse, pero también para que comiencen a sospechar entre ellos. Con esto ya empezarán los juegos psicológicos para hacerles dudar entre ellos e intentar crear conflictos, incluso antes de empezar realmente el programa.

El reality está conducido y narrado por el actor Sergio Peris-Mencheta. Es él el encargado de dividir al grupo en tres traidores (los encargados de «asesinar» cada noche a un compañero) y 15 fieles (las personas que tendrán que descubrir quiénes son los traidores dentro del grupo). Cada noche los traidores se reúnen para elegir a quien eliminan del juego y, por la mañana, el resto del grupo descubre quienes quedan. Tras esto tienen que empezar a pensar y a trazar teorías de quienes son los traidores. ¿Será esa persona que habla tanto? ¿La que habla tan poco? ¿Quizás es esa persona con la que me llevo tan bien? Son todos ellos los que después deciden a quien destierran porque piensan que es uno de los traidores.

Tras haber visto solo dos capítulos (de los ocho que forman el reality), en esta crítica a Traitors España solo podemos decir que es un buen reality. El final de los dos episodios que hemos podido ver te dejan con ganas de más y de saber qué ha pasado. ¿A quién han «asesinado» al final? ¿A quién han votado como traidor? Las teorías y análisis que hacen de todos y de todo te hace pensar qué harías tú en esos momentos. Si ya te pones nervioso jugando con amigos una tarde normal, imagínate hacerlo dentro de un reality que va a jugar con tu mente y donde hay un premio final.

Los participantes del programa

Pero vayamos a lo importante. ¿Quiénes son los 18 famosos que participan en Traitors España? El grupo es de lo más variopinto. Desde actores, a deportistas de élite, escritores o incluso políticos. Los concursantes son: Fernando Guillén Cuervo (actor); Skone (rapero de freestyle); Cristina Cifuentes (expolítica); Ray Zapata (gimnasta); Jaime Astrain (exfutbolista y modelo); Abril Zamora (actriz y directora); Apolonia Lapiedra (actriz de cine para adultos); Anna Allen (actriz); Joana Pastrana (boxeadora); Sandra Escacena (actriz); Paula Púa (cómica); Julio Muñoz Gijón (escritor); Leo Margets (jugadora de póquer); Rubén Ochandiano (actor); Adrián Pino (actor y streamer); Juan Sanguino (periodista); Blanca Manchón (deportista de windsurf); y por último Jaime Nava (exjugador de rugby).

Crítica Traitors España
Participantes de Traitors España.

Todos estos famosos tienen claro qué quieren ser cuando Sergio Peris les pregunta si querrían ser traidores o fieles. Todos, y decimos todos, quieren ser traidores. ¿Sus razones? Porque se les da bien mentir, porque es algo nuevo, porque tienen una imagen de “buenas personas”, pero sobre todo porque dicen que es más divertido. Y al final han venido a eso, a jugar.

Después de pasar por otro países, Getmusic (responsable de otros formatos como Tu cara me suena) ha conseguido traerlo a España y HBO Max será el encargado de emitirlo a partir del próximo 3 de febrero. Hasta entonces, podéis encontrar la crítica de Infierno para solteros, para ir abriendo boca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio