Crítica de ‘Saltburn’, el oscuro thriller en el que Barry Keoghan deslumbra

crítica saltburn

Desde que se anunció que esta película se iba a realizar ha dado mucho que hablar. Hoy os traemos la crítica de Saltburn, lo último de Emerald Fennell (Una joven prometedora, Barbie) y protagonizado por Barry Keoghan, Jacob Elordi y Rosamund Pike. Llegará a Prime Video el 22 de diciembre.

Una película sobre el deseo y las clases

Fennell nos trae una historia muy perversa donde prima el privilegio y el deseo. Oliver Quick (Barry Keoghan), es un estudiante que lucha por encontrar su lugar en la universidad de Oxford. Poco a poco se va arrastrando al mundo encantador y lujoso de Felix Catton (Jacob Elordi), que le invita a Saltburn, la extensa finca de su peculiar familia, para pasar un verano inolvidable.

Ya os adelanto que cómo empieza la película y el viaje hasta el final es un camino sorprendente en el que cada detalle cuenta. Saltburn comienza con un ambiente universitario que incluso llega a recordar un poco a Harry Potter: son imágenes luminosas y en cierta medida “alegres”. Y entre todo ello se encuentra Oliver, un chico que no llama la atención. Es todo lo contrario: nadie quiere juntarse con debido a que ha llegado allí becado y no está dentro de su círculo social.

Su suerte cambiará el día que conoce personalmente a Felix (Jacob Elordi), ya que desde el primer día se había fijado en él. A partir de ese momento entre ambos habrá una tensión especial que solo ellos pueden entender. Puede que Oliver sea el juguete nuevo de Felix, pero cuando el aristócrata le invita a pasar el verano en su casa Oliver no podrá decir que no.

Un sendero sin vuelta atrás

Es aquí cuando conocemos al Oliver real y comenzaremos a ver el thriller oscuro y retorcido que nos tenía preparado Fennell. Todo lo anterior era solo un aperitivo en el que con pequeños detalles y acciones nos preparaban para todo lo que estaba por venir.

Hay que dejar una cosa clara: lo que pasa en Saltburn se queda en Saltburn. Allí todo está bien tratado y muy cuidado y los problemas se solucionan con un simple movimiento de mano. Pero Oliver llega para romper con esa monotonía con su manipulación y astucia.

Saltburn se apoya mucho en los cuerpos, el deseo y la sexualidad además del humor negro y la crítica muy clara a las clases altas. Es ahí donde entran las apariencias y las actitudes que se salen de lo convencional. Y Keoghan da en el clavo con toda su actuación. Todo el reparto está brillante, desde los ya mencionados Keoghan, Elordi, Rosamund Pike hasta Richard E. Grant, Alison Oliver, Archie Madekwe, Carey Mulligan y Paul Rhys.

El nombre de Keoghan sonará fuerte

barry keoghan en saltburn

Pero quiero volver a Keoghan, ya que este será un papel que recordará tosa su vida por se uno de los más retorcidos que hará nunca y, además, por todos los retos que le ha supuesto a todos los niveles.

La película, como vengo comentando, creo que hay que digerirla un tiempo después. Cuando la terminé fue como “¿y ahora qué?”. Me dejó literalmente con la boca abierta y tuve que aplaudir todo este trabajo lleno de simbología y que genera un placer estético reconfortante. Si queréis descubrir todos los secretos que no os he contado en esta crítica de Saltburn podéis hacerlo en Prime Video a partir del 22 de diciembre.

Crítica rápida de Saltburn : ¿por qué ver la película?

  • El elenco es espectacular, pero Barry Keoghan está impresionante
  • Estéticamente está muy bien hecha
  • Hasta el último momento te sorprende

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio