Operación Triunfo 2023, la primera edición del talent en Amazon Prime Video, finalizó el pasado lunes tras más de tres meses. Para Prime Video, la edición ha supuesto tal éxito que ya han confirmado que el formato repetirá en la plataforma. Mientras lo dejan reposar, nos traen lo que consideran su próximo gran éxito: Reina Roja, la adaptación de la novela homónima de Juan Gómez-Jurado. Tras asistir a la rueda de prensa de Reina Roja el pasado miércoles, te contamos todo lo que debes saber antes de su estreno el próximo 29 de febrero.
Para empezar, ¿de qué va Reina Roja? Os abrimos un poco el apetito antes de traeros nuestra crítica de Reina Roja. La serie trata sobre un programa especial para resolver crímenes al margen de las autoridades. Y como pieza central tienen a su «Reina Roja», la persona más inteligente del mundo: Antonia Scott (Vicky Luengo). Con un coeficiente de 242, su capacidad mental la hace la persona idónea para resolver los crímenes más enrevesados. Pero un cúmulo de situaciones personales harán que intente dejar el trabajo.
Ahí aparece Jon Gutiérrez (Hovik Keuchkerian), un policía vasco con predilección por las causas perdidas. Y cuando Mentor (Alex Brendemühl) le ofrezca la posibilidad de limpiar su expediente a cambio de que consiga que Antonia vuelva al programa Reina Roja, comenzará la aventura. Una que empieza con un misterioso crimen y que sigue con el secuestro de la hija de una de las personas más influentes de España.
«La serie de Reina Roja es mejor que la novela»
La historia es la que se cuenta en el primer libro de la trilogía de Antonia Scott, Reina Roja, del escritor Juan Gómez-Jurado. Un superventas que ha vendido ya más de tres millones de copias solo en España, como afirmaron en la rueda de prensa. Y, a pesar de su éxito, Gómez-Jurado no duda a la hora de afirmar que «la serie es mejor que la novela». ¿Por qué? «Todos y cada uno de los actores han estado preguntándose qué podían hacer para mejorar la serie. Mi camino con Reina Roja ha sido de aprendizaje. Si hubiera caído con otras personas, podría haber sido un thriller normal. Pero ha habido una situación de entrega que a mí me ha hecho mejor escritor estar con ellos», respondía Gómez-Jurado.
Y es que, en la rueda de prensa de Reina Roja, los actores fueron dejando caer detallitos que pusieron de su cosecha para interpretar a sus personajes. Desde pensar más allá de lo que estaba escrito e imaginar qué comía cierto personaje, hasta detalles sobre cómo llevaban cierto complemento. Estos elementos que, según afirmaban los actores, hacían más humanos a los personajes, también sirvieron al escritor, que todavía no había terminado la trilogía cuando puso el proyecto en manos de la gente de Prime Video.
Reina Roja, una serie de personajes
Tanto los creadores de la serie como el escritor lo tienen claro cuando hablan de Reina Roja. Más allá de ser un thriller, es una serie de personajes. De Jon y Antonia, concretamente, y de cómo su relación avanza a medida que lo hacen los capítulos. «Es una serie de amor incondicional, que no tiene por qué ser sexual. Es una serie sobre cómo gestionar la inteligencia. Y es una serie de reírse a la cara de la muerte. Porque aquí hemos venido a reírnos», comentaba Juan Gómez-Jurado sobre la serie.
Aunque los protagonistas no son madrileños (sino vasco y catalana), la acción de Reina Roja se desarrolla en Madrid. Para Juan Gómez-Jurado, esto tiene una explicación muy sencilla: «Es que soy madrileño y quiero mucho a esta ciudad. Yo nací aquí. Amo esta ciudad, estas calles, y mis personajes tenían que estar aquí, porque Madrid era el corazón de la serie. Madrid es un personaje más».
«Estamos convencidos de que va a ser la serie del año»
Cuando se le preguntó a María José Rodríguez, responsable de contenidos originales de Prime Video, sobre la acogida que esperan que tenga la serie, se mostraba segura: «Yo creo que va a ser muy bien recibida por el público. Tenemos mucha colaboración con equipos internacionales y esas mismas ganas del público español las vemos en el público internacional. Así que creo que va a ser un exitazo. Porque Reina Roja es muy entretenida y es algo que se ve muy poco. Estamos convencidos de que va a ser la serie del año».
Durante toda la rueda de prensa de Reina Roja, si hubo un tema que se repetía era el buen equipo que habían formado todos los involucrados en el proyecto. Uno por el que apostaron antes de que Reina Roja se convirtiera en el fenómeno que es hoy. Y cualquiera que viera la diversión de sus interacciones y cómo hablaban de la serie, podría haber visto que es cierto.
A cargo del proyecto se encuentran Amaya Muruzábal, productora ejecutiva, guionista, showrunner y creadora de la serie; el director Koldo Serra; y un elenco compuesto por actores de la talla de Vicky Luengo, Hovik Keuchkerian, Andrea Trepat, Celia Freijeiro, Alex Brendemühl y Nacho Fresneda. El creador del libro, Juan Gómez-Jurado, ha tenido también un papel fundamental en la producción, en conversación constante con los encargados de pasar las páginas a la pantalla. Y eso se nota.
Para Amazon, Reina Roja supone seguir el camino que empezaron con la serie Sin huellas, según explicó Rodríguez, el de hacer «producciones originales diferentes, con historias que funcionan no solo para el público local, sino para todo el mundo».
Para ver si es el éxito que auguran, habrá que esperar al estreno mundial de Reina Roja el próximo 29 de febrero.