Gladiator es una de las mejores películas de la historia del cine y nadie puede negarlo. Durante mucho tiempo se barajó una posible segunda parte y después de veinticuatro años ese sueño de Ridley Scott se ha hecho realidad. Ha pasado tanto tiempo que puedes haber olvidado lo que pasaba en la película. Por eso en Film Hunters te contamos todo lo que debes saber sobre Gladiator antes del estreno de la segunda parte el 15 de noviembre con nuestro resumen.
Nosotras ya hemos visto la nueva película así que os vamos a contar lo que tenéis que tener en mente para no perderos nada. Así que, recordamos qué trama había en Gladiator.
La historia principal
La historia, ambientada en el año 180, sigue a Máximo (Russell Crowe). Tras una gran victoria del Imperio Romano, estos dominan todo el mundo conocido y Marco Aurelio (Richard Harris) decide transferir el poder a Máximo, general de sus ejércitos y hombre de una gran lealtad al imperio. Pero con su hijo Cómodo (Joaquin Phoenix) no lo tendrá fácil; no aceptará el mandato y tratará de asesinar a Máximo.
Cómodo no acepta que otro le sustituya como emperador y ordena la ejecución de Máximo y su familia. Aunque Máximo logra escapar, su mujer e hijo no tienen la misma suerte. Nuestro protagonista es arrestado y convertido en esclavo y seguidamente en gladiador.
Máximo ya puede buscar su venganza y lo hará junto con Lucilla (Connie Nielsen), la hermana del emperador, y algunos senadores que también quieren terminar con este gobierno y volver a la república.
Profundizando en nuestro resumen de Gladiator
Profundizando un poco más en cómo Máximo llegó a ser gladiador os recordamos que fue el mismo Cómodo el que mató a su padre Marco Aurelio. Ahí llega el engaño del nuevo emperador, pero Máximo no cederá ante él y rechaza la mano que le tienden firmando así su futuro.
Aunque lo que más nos interesa de esta parte de la película es el encuentro entre Lucilla y Máximo en el que ella le cuenta que tiene un hijo de 8 años. Aquí ya nos dejaban entrever quién era realmente el niño.
A partir de aquí Máximo, conocido entre todos como el «Hispano», será capaz de matar a decenas de gladiadores de las formas más crueles. Se va haciendo un nombre y eso llega a los oídos del emperador, que le quiere en el gran Coliseo, ya en Roma.
Lucius Verus Aurelius
En los juegos organizados por el Emperador, antes de salir a la arena, Lucius (Spencer Trear Clark) habla con Máximo y le dice que le cae bien y le animará a él. Máximo no tarda en darse cuenta de que es el hijo de Lucilla. A raíz de aquí veremos a un Cómodo muy enfadado al enterarse de quién es verdaderamente el «Hispano».
Lucilla también tiene miedo, ya que su hijo es el próximo heredero al trono y tiene una gran diana en la espalda. Por ello le propone a Máximo que aproveche esa popularidad para conseguir derrotar a Cómodo, pero él ya no es el hombre que era y no quiere ir por la vía política.
El Emperador no quiere que Máximo se salga con la suya y decide enfrentarse a él en la arena. Pero justo antes del gran momento Cómodo apuñala a Máximo causándole una herida que será la causa de su muerte. Aunque el gladiador es mucho más duro de lo que esperaba y en la arena, delante de todo el mundo, le dará muerte al Emperador y dará comienzo un nuevo tiempo.
Camino a Gladiator II
¿Y ahora qué? Pues ya vimos a Lucius en una escena con Cómodo mientras jugaba con una espada diciendo que él quiere ser como Máximo, un gladiador. Y dicho y hecho, pues es el protagonista de Gladiator II. Él, ya un adulto interpretado por Paul Mescal, tendrá la misma venganza que tenía Máximo y tratará de luchar por el mismo sueño que tenía su abuelo Marco Aurelio.
En Gladiator II también volveremos a ver las caras de Connie Nielsen de nuevo en el papel de Lucilla, así como a Derek Jacobi en su papel de senador romano Gracchus. Ambos todavía muy fieles a Marco Aurelio y sus ideas.
Con esto os queremos decir desde nuestro resumen de Gladiator que obviamente es primordial haber visto la primera película para ver la segunda. Debéis conocer la historia de Máximo y saber quién era Lucius. Además, entre ambas películas hay muchas similitudes y paralelismos que ha hecho Ridley Scott y que ha logrado muy bien mantener esa unión entre ambas películas.