La reina Isabel II en el cine: cuatro recomendaciones para recordar a la monarca británica

La semana pasada conocimos la noticia del fallecimiento de la reina Isabel II a los 96 años. Tras 70 años en el trono británico, se ha convertido en un icono pop. Su imagen ha servido de inspiración para libros, cuadros, música, y también para el cine. A continuación, hacemos un repaso de la reina Isabel II en el cine con sus mejores retratos cinematográficos.

The Queen (2006)

Helen Mirren en The Queen.

Esta es la película por antonomasia de la monarca. En 2006 llegó esta representación de la reina Isabel II en el cine de la mano de Stephen Frears protagonizada por una espléndida Helen Mirren. Su actuación fue tan sobresaliente que consiguió llevarse no solo el Oscar a Mejor Actriz sino también casi todos los premios de la temporada. 

La película gira en torno a, nos atrevemos a decir, uno de los peores momentos, por no decir el peor, de todo el reinado de Isabel II: la muerte de Lady Di. Este hecho quedó marcado, tanto en su memoria como en la de la sociedad británica, como el momento en el que la monarquía británica se tambaleó. Al final, todo lo que gira en torno a la relación entre la monarca y Diana de Gales ha producido fascinación en la sociedad. Mucho se especuló de cómo era en realidad la relación con la madre de sus nietos. Aquí vemos todo lo que la reina y su entorno tuvo que hacer para conseguir que la monarquía no quedara manchada ni dañada. 

El discurso del rey (2010)

La reina Isabel II en el cine
Freya Wilson a la derecha en El discurso del rey

Isabel II no hubiera sido reina de no haber sido por la abdicación de su tío Eduardo. Al dejar el trono y pasarlo al rey Jorge VI, Isabel se convirtió en la futura reina de Reino Unido. Por ello, su figura está también presente en esta película del director Tom Hopper. 

Colin Firth, Geoffrey Rush y Helena Boham-Carter forman el magnífico elenco de la película. Aquí se narraran las dificultades que tenía el futuro rey debido a su tartamudeo y cómo trabajó para superarlo. Freya Wilson se encarga de ponerse en la piel de una joven Isabel que acompaña a su padre viendo el papel que ella misma tendrá que desempeñar en el futuro. 

Una interpretación magistral le dio a Colin Firth el Oscar a Mejor Actor, además de llevarse numerosas candidaturas y premios a lo largo de la temporada de premios. La película se llevó también el premio a Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guion. 

Spencer (2021)

La reina Isabel II en el cine
Stella Gonet en Spencer.

Ya nos ha quedado claro que a la Academia de Cine le encanta todo lo que tenga que ver con la monarquía británica. Recordemos que Judi Dench se llevó el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por interpretar durante 8 minutos a la Reina Isabel I en Shakespeare in Love

En la película de Pablo Larraín es Kristen Stewart quien se mete en la piel de Diana de Gales. A pesar de girar en torno de la figura de la Princesa de Gales, la reina Isabel II también aparece y es interpretada por Stella Gonet. En Spencer se narran las Navidades que dieron un vuelco a la vida de todos los que formaban parte de la familia Windsor. Es en la Navidad de 1991 en la que Diana decide que su matrimonio con el príncipe Carlos debe llegar a su fin. Durante las celebraciones vemos la relación que tiene Diana con la familia de su marido y cómo no termina de encajar en esa vida a pesar de llevar años con ellos. 

Esta película no podía ser distinta a las anteriormente mencionadas, y el papel le valió a Stewart una nominación a Mejor Actriz en los Oscar.

Bonus: The Crown (2016 – actualidad)

La reina Isabel II en el cine
Claire Foy en The Crown.

Si The Queen es la película por excelencia sobre la reina Isabel II en el cine,  la serie de The Crown es la serie. Dividida, en un principio, en 6 temporadas, la serie de Netflix narra la vida de Isabel II desde infancia pasando por su proclamación como reina hasta los acontecimientos más recientes de su vida. Este noviembre se estrena la quinta temporada, donde veremos, entre muchas otras cosas, la muerte de Diana. Teniendo en cuenta todo lo que ha pasado en los último años e incluso en los últimos días, damos por hecho que la sexta y última temporada contará los últimos días de la reina y cómo Carlos se ha convertido en rey a los 73 años de edad. 

Es una serie que merece ser vista, ya no solo por la fascinación que puede producir el entrar en la vida de la familia real británica, sino también por cómo esta hecha y quién participa en el proyecto. Se nota la inversión económica de Netflix a la hora de la producción, y es algo que se agradece enormemente. Es la misma sensación que tenemos al ver El señor de los anillos: los anillos del poder.

En cuanto a las actrices protagonistas, cada dos temporadas hemos tenido a una reina diferente. Comenzamos al principio con Claire Foy, la siguió la oscarizada Olivia Colman, y vamos a ver en las próximas dos temporadas a Imelda Staunton, como vemos en el vídeo a continuación. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio