En Film Hunters nos gusta viajar a otras realidades de la mano de otras culturas. Por ello, recuperamos la sección de World Hunters viajando desde Corea (puedes leer la crítica al remake de La Casa de Papel en Corea del Sur) a Europa, concretamente a Polonia, con la crítica de Sweat.
Hoy nos toca hablar de Sweat, una película de 2020 dirigida por Magnus Von Horn que ha llegado recientemente a Filmin. El film se sumerge dentro de la vida de una influencer del fitness con cientos de miles de seguidores. En las redes sociales la vida de la protagonista, Sylwia Zając, es aparentemente perfecta. Siempre está llena de energía, come sano, hace deporte, recibe regalos a diario, miles de personas siguen sus consejos y la admiran por lo que hace… A simple vista, podría parecer que Sylwia ha conseguido todo lo que cualquiera podría desear gracias a subir vídeos a las redes sociales. Además, la película se encarga de mostrarnos que está siempre acompañada de sus seguidores, que le agradecen todos los días por haber cambiado sus vidas a mejor.
Un film en el que reina la tensión
De cara a la galería, nada falla para Sylwia, todo le va bien. No obstante, ya desde los primeros segundos de la película el espectador puede percibir que esta película no va a ser una feel good movie que te deje con una buena sensación tras acabar de verla. De hecho, todo lo contrario. Con la primera escena ya se puede notar el tono del filme. Este oscila entre el drama y el thriller: mientras la protagonista está en un evento animando a sus seguidoras a seguir sus ejercicios, la tensión se palpa en el ambiente a través del uso de primeros planos, de poca duración y un ritmo muy rápido.
Este tono de tensión es algo que el film consigue mantener a lo largo de los 100 minutos que dura. Y además, esta sensación se acentúa aún más cuando descubrimos el principal obstáculo que amenaza el bienestar de Sylwia: un acosador.
Aquí lo que sorprende es que este no es el único enemigo de nuestra protagonista. La soledad será otro de los conflictos a los que se tendrá que enfrentar de manera directa. Aunque en la película la protagonista está en muchas ocasiones rodeada de gente o interactuando con sus seguidores online, lo cierto es que en ella reina la soledad y el miedo a no ser comprendida por los suyos. Así, podemos ver cómo Sylwia está en una búsqueda constante de intimidad con diferentes personas que pasan por su vida, aunque no siempre le salga bien.
Escenas duras que invitan a la reflexión
Para narrar esta realidad, Sweat escoge mostrar al espectador situaciones complicadas e incómodas, que no hacen más que hacernos conocer de cerca la realidad de la protagonista y empatizar con ella. Así, entendemos sus decisiones porque sabemos de dónde vienen y desde nuestro lugar de espectador, solo queremos que ponga fin a esa situación. Cabe hacer mención a algunas escenas de extrema dureza del film. Estas sacan a relucir las situaciones violencia sexual a las que se tienen que enfrentar muchas mujeres, y que pueden resultar muy incómodas y desagradables para el espectador.
Como punto positivo en esta crítica de Sweat hay que destacar que, a la hora de contar esta historia y presentar los conflictos, el director ha decidido huir de clichés o estereotipos muy manidos con los que conviene ser cautos. Por ejemplo, podría ser el tema de los trastornos alimenticios. Según algunas interpretaciones se podría entender que están presentes en el día a día de la protagonista, pero la realidad es que en ningún momento se presenta de manera explícita y la decisión del director ha sido no convertirlo en uno de los temas principales de la historia.
Las redes sociales y las influencers
La película pone sobre la mesa un tema de mucha actualidad, que pocas personas conocen de cerca pero sobre el que todo el mundo habla: las redes sociales. La historia se centra en un hecho muy concreto, pero ayuda a conocer la realidad en su conjunto. Asimismo, invita a reflexionar al espectador como usuario de las redes sociales.
Aunque en ocasiones se haga un poco lenta porque la trama parece no avanzar, lo cierto es que cada escena cuenta algo de Sylwia. Así, estas escenas nos ayudan a conocer más al personaje, aunque podamos sentir que estos momentos ralentizan el ritmo del film.
Crítica rápida de Sweat: ¿Por qué ir a verla?
- Se acerca al mundo de las redes sociales de una manera sincera.
- La actuación de Magdalena Kolesnik.
- Expone situaciones duras e incómodas, pero reales.