Crítica de ‘The Last of Us’, el juego hecho realidad

Crítica The Last of Us

¡Ha llegado el momento! Ya podemos hablar en nuestra crítica de The Last of Us lo que nos ha parecido el primer episodio de la serie que lanza HBO. Y sin duda podemos decir que va a ser uno de los grandes estrenos del mes y seguramente del año. Sigue leyendo si quieres saber más.

De la consola a la televisión

La serie de HBO es la adaptación al formato serie del popular juego de Naughty Boy lanzado en 2013. Diez años después veremos a Joel y Ellie en carne y hueso interpretados por Pedro Pascal (The Mandalorian) y Bella Ramsey (Juego de Tronos). Era inevitable tener algo de miedo por ver cómo iba a ser, pero detrás tenemos a Craig Mazin, creador de Chernóbil, una de las mejores series que se han hecho. Él es el guionista y productor del proyecto junto con Neil Drukmann, guionista y director creativo del juego.

Antes de nada, os confesaré que nunca he jugado, así que aquí tenéis una crítica de The Last of Us desde un punto de vista más audiovisual y alejado de comparaciones. Lo que sí puedo decir es que gente que ha jugado me ha comentado que se asemeja bastante y que no podría haber habido mejor adaptación. Algo parecido sucedió con Arcane. ¿Estaríamos hablando de una nueva era de adaptación de videojuegos? Quien sabe.

Pero si estáis en mi situación os situaré en la historia. The Last of Us cuenta cómo después de aparecer un hongo llamado cordyceps, un grupo de supervivientes deberá salir adelante tras desatarse una pandemia global en el año 2003 que arrasó con todo a su paso. La acción principal ocurrirá veinte años después, en 2023.

Militares contra luciérnagas

El primero de los nueve episodios que tendrá la serie cuenta cómo nace ese virus y la manera en que se fue enredando todo más. Ahora Joel es un contrabandista en una pequeña ciudad, llamémoslo así, dirigida por la organización militar FEDRA. Y mientras trata de sobrevivir, los rebeldes, llamados luciérnagas, le encargarán la misión de escoltar a Ellie; una adolescente que es más importante de lo que parece.

Los zombies son un tema recurrente y ya hemos visto cómo The Walking Dead ha triunfado en las pantallas de todo el mundo. No es para menos ya que siempre hay aspectos que se asemejan con la realidad. Pero The Last of Us llega para marcar la diferencia. Tendrán la importancia justa que pide la trama.

Una serie que marca la diferencia

La serie ha permitido tanto seguir la historia conocida como añadir novedades y cambios para hacer más atractiva esta historia en la pantalla. Lo que está claro es que funciona y han logrado hacer algo sólido que gusta. Nos llevará a través de un viaje por la supervivencia en un mundo destruido. Pero tampoco faltarán los toques de humor.

Los creadores han sabido aprovechar lo que tenían y han creado una serie para todos, ya vengáis del videojuego o seáis primerizos. Visualmente han creado un mundo apocalíptico perfecto con unos personajes muy potentes. Solo queda esperar un poco más. The Last of Us llega el próximo 16 de enero a HBO Max.

Crítica rápida de ‘The Last of Us’: ¿por qué ver la serie?

  • La oportunidad de ver a unos personajes de vidojuego en carne y hueso
  • La imagen apocalíptica está muy bien conseguida
  • Unos personajes fuertes y reales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio