Crítica de ‘Los Fabelman’, una mirada a los sueños y a la intimidad de Steven Spielberg

Nadie puede dudar que Steven Spielberg es uno de los directores más grandes de la historia del cine. Así lo avala no solo su palmarés (ha ganado tres Oscars y ha estado nominado otras tantas veces), sino los grandes éxitos que ha dirigido a lo largo de su carrera cinematográfica. Desde Tiburón a la más reciente West Side Story, la visión de Spielberg dota de algo especial a todas sus películas. Sabe contar historias y ahora toca el turno de la suya. Porque esa es la trama de Los Fabelman: la vida de Steven Spielberg y los inicios de una carrera cinematográfica que le ha hecho ser alabado por la crítica.

Como con casi todas sus producciones, Steven Spielberg vuelve a ganarse un hueco entre los nominados a los Oscars 2023 con Los Fabelman. No es una novedad, puesto que el año pasado su último largometraje, West Side Story, estuvo nominado a un total de ocho estatuillas de las cuales se llevó una Ariana DeBose a mejor actriz de reparto. Los Fabelman opta a siete galardones y ya se posiciona como una de las favoritas para alzarse con el Oscar a Mejor película. Ya ganó el mismo premio en la pasada entrega de los Globos de Oro.

¿Conseguirá Spielberg redimirse de los resultados de los Oscars 2022? Es probable. No solo porque parta como una de las favoritas, sino por el ejercicio que supone Los Fabelman para el director. Una forma de abrirse en canal y contar al espectador, como tantas veces ha contado otras historias, su historia; la de verdad, la que le ha llevado a ser hoy el gran director que es.

La mezcla entre la realidad y el sueño del cine

Por ello, Los Fabelman comienza con aquello que cambió la vida del director para siempre: su primera película. En el filme, Spielberg pasa a llamarse Sammy Fabelman (Gabriel LaBelle), un niño judío que viene de una familia un tanto peculiar. Su madre (Michelle Williams) es artista y su padre (Paul Dano), ingeniero informático. Y siendo hijo de ambos lados de la balanza, Sammy descubrirá cuando acuda por primera vez con sus padres al cine que quizá lo suyo sea el arte.

Sammy, hipnotizado por la escena del choque de trenes de la película El mayor espectáculo del mundo, no sabrá exactamente qué es lo que tanto le ha fascinado de una experiencia nueva y un tanto aterradora hasta que tenga una cámara entre las manos. Y a partir de ahí, tanto los espectadores como el propio Sammy irán viendo el mundo de otro modo a través de la lente de las diferentes cámaras del pequeño Fabelman.

De este modo el filme intercala la pasión por el cine de Sammy Fabelman —o Spielberg— con su adolescencia, su ascenso a la edad adulta y los problemas familiares que le rodean. Todo entremezclándose de una forma tan hipnótica y natural como Spielberg tiene acostumbrado a su público. Su resultado ayuda a completar el retazo de la vida que el propio director ha ido comentando a lo largo de estos años en la profesión. Desde su conversación con John Ford, hasta el momento en el que empezó a ver a sus padres de otro modo.

Los actores encargados de dar vida a los Fabelman (así como los secundarios) se encargan de añadir ese toque extra de naturalidad e hipnotismo. Especialmente relevantes son las actuaciones de Sammy y sus padres. Michele Williams está impresionante, aportando dramatismo y risas en los momentos adecuados. Por su parte, Paul Dano y Gabriel LaBelle consiguen que nos olvidemos de los nombres ficticios que Spielberg ha querido dar a los personajes y creamos poder estar viendo directamente la vida del director.

Spielberg se atreve a narrar su propia historia

No se puede decir que Los Fabelman sea una historia de grandes giros. Es una película que prácticamente es una oda a su amor por el cine; a la esencia misma de Spielberg y sus raíces. Su trabajo más íntimo hasta la fecha. Y eso es lo que la diferencia de otras de las nominadas que también hacen alusión al cine —como Todo a la vez en todas partes— o que giran en torno a él —la gran olvidada Babylon—.

Crítica Los Fabelman.
Los Fabelman.

El encanto de Los Fabelman reside precisamente en que se siente como una película demasiado íntima. Un modo de adentrarse en la vida de uno de los mejores narradores del cine. ¿Sería tan memorable si fuese una ficción más, una historia que trata sobre un joven que sueña con ser director de cine sin ser consciente? Probablemente no. Porque Los Fabelman no tiene grandes giros (y los que tiene, se ven de inmediato) ni es especialmente ágil. Al fin y al cabo, son dos horas y media de duración que quizá podrían haberse reducido en menos —aunque sigue siendo un alivio que baje de las tres horas—.

Posibilidades en los Oscars 2023

¿Es Los Fabelman una buena película? Sin duda. Puede incluso que estemos ante uno de los trabajos más especiales del director, de esos que quedan en el recuerdo por su delicadeza y su intimidad. Sin embargo, no creo que sea la mejor película del año ni la que debería alzarse como ganadora a Mejor película en la ceremonia de los Oscars 2023. Porque, aunque me ha gustado el resultado, quizá el hecho de llevar las expectativas demasiado altas ha hecho que, para mí, Los Fabelman no brille tanto como otras de las nominadas.

Aun así, Los Fabelman debería ser una película imprescindible para cualquier cinéfilo, aspirante a trabajar en el mundo del cine y estudiantes de comunicación audiovisual. Y, por supuesto, para todos los fanáticos de Steven Spielberg. El director hace un repaso a sus inicios, sus dramas familiares y aporta una mirada divertida e íntima con la que muchos podrán sentirse identificados. Una nueva narración extraordinaria de un director que, esta vez, habla sobre sí mismo. Si quieres ver Los Fabelman, podrás hacerlo en cines desde este 10 de febrero.

Crítica rápida de Los Fabelman: ¿por qué ver la película?

  • Es una oda al amor por el cine imprescindible para cualquier cinéfilo.
  • Una autobiografía íntima y especial de Steven Spielberg, uno de los mejores directores de cine.
  • No tiene grandes giros ni es especialmente ágil, pero te mantiene atrapado hasta el final.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio