El 11 de febrero fue el día elegido de 2023 para la celebración de la 37ª gala de los Premios Goya. Sevilla fue la ciudad escogida para otorgar los grandes premios del cine español, que comenzaron con un gran número musical en el que, además de algunos actores (entre los que se encontraba Amaia Salamanca), Manuel Carrasco llevaba la batuta. Un inicio festivo para una de las grandes noches del cine español. Y si quieres saber todos los detalles, nominados y ganadores de los Goya 2023 sigue leyendo, ¡te lo contamos!
A pesar del ambiente festivo de una gala como esta, esta edición de 2023 se vio empañada por el reciente fallecimiento de Carlos Saura el 10 de febrero, apenas un día antes de recibir el Goya de honor. Carmen Maura fue la encargada de presentar el galardón, con unas emotivas palabras que culminaron en un sentido aplauso por parte del público antes de que sus familiares recibieran el premio en su honor, tal y como él quiso. Un inicio con un toque de tristeza al que se le unió, de cara al final de la gala, el in memoriam de todos los profesionales del cine fallecidos, con Bely Basarte interpretando el tema Me cuesta tanto olvidarte de Mecano y Guitarricadelafuente con Qué bonito de Rosario Flores.
Pero si algo son los Goya, son la gran noche del cine, de la celebración del talento audiovisual español. Y como tal, para hacer honor a la memoria de Carlos Saura, los Goya siguieron el emotivo momento con otra actuación, esta vez de la mano de Natalia Lafourcade. Pero no sería la única: Lolita Flores, Israel Fernández y Pablo López completaron las actuaciones musicales de la noche.
Reivindicación y cine
A pesar de las animaciones constantes a lo largo de la gala, los espectadores tuvieron que esperar un total de 35 minutos desde el inicio de la gala hasta que comenzaron a darse las primeras estatuillas. Antes de eso, los presentadores —Clara Lago y Antonio de la Torre— dieron un discurso inicial que siguió al homenaje a Carlos Saura en el que hubo menciones a los terremotos de Turquía y Siria y la guerra de Rusia y Ucrania, así como a la importancia de la asistencia a las salas de cine. Otros temas de gran relevancia a lo largo de la noche fueron la inclusión en cine de diversidad sexual, el aumento de mujeres nominadas y la importancia de la sanidad pública. Este último, probablemente, el que podría considerarse como el tema de la noche.
Esta gala de los premios Goya será también recordada por su estatuilla de bronce reciclado (de un color más marrón) y como la «gala de un minuto». Y es que los ganadores de los Goya 2023 tenían un minuto para sus discursos. Una forma de agilizar una gala que, pese a la rapidez en la entrega de los primeros galardones, sigue siendo demasiado larga (prácticamente tres horas y media) y se detiene demasiado en algunos momentos y discursos.
Lo que sí que se repitió este 2023 fue la entrega del Goya internacional por segundo año consecutivo. Mientras que en 2022 la galardonada fue Cate Blanchet, este año la elegida fue Juliette Binoche. Además de la francesa, se alzaron como grandes galardonadas de la noche As Bestas (9 estatuillas) y Modelo 77 (con 5). Pero no fueron las únicas. A continuación, el listado completo de nominados y ganadores en cada categoría de los Goya 2023.
Listado de nominados y ganadores de los Goya 2023
Mejor película
- GANADORA: As Bestas
- Alcarràs
- Cinco lobitos
- La Maternal
- Modelo 77
Mejor dirección
- Carla Simón, por Alcarràs
- GANADOR: Rodrigo Sorogoyen, por As Bestas
- Pilar Palomero, por La Maternal
- Carlos Vermut, por Mantícora
- Alberto Rodríguez, por Modelo 77
Mejor dirección novel
- Carlota Pereda, por Cerdita
- GANADORA: Alauda Ruiz de Azúa, por Cinco lobitos
- Elena López Riera, por El agua
- Juan Diego Botto, por En los márgenes
- Mikel Gurrea, por Suro
Mejor actor protagonista
- GANADOR: Denis Ménochet, por As Bestas
- Luis Tosar, por En los márgenes
- Nacho Sánchez, por Mantícora
- Javier Gutiérrez, por Modelo 77
- Miguel Herrán, por Modelo 77
Mejor actriz protagonista
- Marina Foïs, por As Bestas
- GANADORA: Laia Costa, por Cinco lobitos
- Anna Castillo, por Girasoles silvestres
- Bárbara Lennie por Los renglones torcidos de Dios
- Vicky Luengo por Suro
Mejor actor de reparto
- GANADOR: Luis Zahera, por As Bestas
- Ramón Barea, por Cinco lobitos
- Diego Anido, por As Bestas
- Fernando Tejero, por Modelo 77
- Jesús Carroza, por Modelos 77
Mejor actriz de reparto
- Marie Colomb, por As Bestas
- Carmen Machi, por Cerdita
- GANADORA: Susi Sánchez, por Cinco lobitos
- Penélope Cruz, por En los márgenes
- Ángela Cervantes, por La maternal
Mejor actriz revelación
- Anna Otín, por Alcarràs
- GANADORA: Laura Galán, por Cerdita
- Luna Pamies, por El agua
- Valèria Sorolla, por La consagración de la primavera
- Zoe Stein, por Mantícora
Mejor actor revelación
- Albert Bosch, por Alcarràs
- Jordi Pujol, por Alcarràs
- Mikel Bustamante, por Cinco Lobitos
- Christian Checa, por En los márgenes
- GANADOR: Telmo Irureta, por La consagración de la primavera
Mejor guion original
- Arnau Vilaró y Carla Simón, por Alcarràs
- GANADORES: Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen, por As bestas
- Alauda Ruiz de Azúa, por Cinco lobitos
- Carlos Vermut, por Mantícora
- Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, por Modelo 77
Mejor guion adaptado
- Carlota Pereda, por Cerdita
- Paul Urkijo Alijo, por Irati
- Guillem Clua y Oriol Paulo, por Los renglones torcidos de Dios
- David Muñoz y Félix Viscarret, por No miras a los ojos
- GANADORES: Fran Araújo, Isa Campo e Isaki Lacuesta, por Un año, una noche
Mejor dirección de producción
- Elisa Sirvent, por Alcarràs
- Carmen Sánchez de la Vega, por As Bestas
- Sara García, por Cerdita
- María José Díez, por Cinco lobitos
- GANADORA: Manuela Ocón, por Modelo 77
Mejor montaje
- Ana Pfaff, por Alcarràs
- GANADOR: Alberto del Campo, por As Bestas
- Andrés Gil, por Cinco lobitos
- José M. G. Moyano, por Modelo 77
- Fernando Franco y Sergi Díes por Un año, una noche
Mejor diseño de vestuario
- Paola Torres, por As Bestas
- Nerea Torrijos, por Irati
- Suevia Sampelayo, por La piedad
- Alberto Valcárcel, por Los renglones torcidos de Dios
- GANADOR: Fernando García, por Modelo 77
- Cristina Rodríguez, por Malnazidos
Mejor maquillaje y peluquería
- Irene Pedrosa y Jesús Gil, por As bestas
- Paloma Lozano y Nacho Díaz, por Cerdita
- Sarai Rodríguez, Raquel González y Óscar de Monte, por La piedad
- Montse Sanfeliu, Carolina Atxukarro y Pablo Perona, por Los renglones torcidos de Dios
- GANADORES: Yolanda Piña y Félix Terrero, por Modelo 77
Mejor dirección de arte
- Mónica Bernuy, por Alcarràs
- José Tirado, por As bestas
- Melanie Antón, por La piedad
- Sylvia Steinbrecht, por Los renglones torcidos de Dios
- GANADOR: Pepe Domínguez del Olmo, por Modelo 77
Mejor dirección de fotografía
- Alcarràs
- GANADORA: As bestas
- Cinco lobitos
- Competencia oficial
- Modelo 77
Mejor sonido
- Eva Valiño, Thomas Giorgi, Alejandro Castillo, por Alcarràs
- GANADORES: Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo y Yasmina Praderas, por As bestas
- Asier González, Eva de la Fuente y Roberto Fernández, por Cinco lobitos
- Daniel de Zayas, Miguel Huete, Pelayo Gutiérrez y Valeria Arcieri, Modelo 77
- Amanda Villavieja, Eva Valiño, Marc Orts, Alejandro Castillo, por Un año, una noche
Mejores efectos especiales
- Mariano García y Jordi Costa, por 13 exorcismos
- Oscar Abades y Ana Rubio, por As Bestas
- Jon Serrano y David Heras, por Irati
- Lluis Rivera y Laura Pedro, por Malnazidos
- GANADORAS: Esther Ballesteros y Ana Rubio, por Modelo 77
Mejor música original
- GANADORA: As bestas
- Irati
- Las niñas de cristal
- Los renglones torcidos de dios
- Modelo 77
Mejor canción original
- En los márgenes, de Eduardo Cruz y María Rozalén
- Izena Duena Bada, de Azanzazu Calleja, Maite Arroitajáuregui y Paul Urkijo
- Un paraíso en el sur, de Paloma Peñarrubia y Vanesa Benítez
- GANADORA: Sintiéndolo Mucho, de Joaquín Sabina y Leiva
- Batalla, de Joseba Berstain
Mejor película de animación
- Black Is Beltza II: Ainhoa
- Inspector Sun y La Maldición De La Viuda Negra
- Los demonios de barro
- Tadeo Jones 3: La Tabla Esmeralda
- GANADORA: Unicorn Wars
Mejor película documental
- A las mujeres de España. María Lejárraga
- El techo amarillo
- GANADORA: Labordeta, un hombre sin más
- Oswald. El Falsificador
- Sintiéndolo mucho
Mejor película europea
- Belfast (Reino Unido)
- Fue la mano de Dios (Italia)
- GANADORA: La peor persona del mundo (Noruega)
- Las ilusiones perdidas (Francia)
- Un pequeño mundo (Bélgica)
Mejor película iberoamericana
- 1976 (Chile)
- GANADORA: Argentina, 1985 (Argentina)
- La jauría (Colombia)
- Noche de fuego (México)
- Utama (Bolivia)
Mejor cortometraje de ficción
- GANADOR: Arquitectura emocional 1959
- Chaval
- Cuerdas
- La entrega
- Sorda
Mejor cortometraje documental
- La Gábia
- Dancing with Rosa
- GANADOR: Maldita. A love song to Sarajevo
- Memoria
- Trazos del alma
Mejor cortometraje de animación
- Amanece la noche más larga
- Amarradas
- La prima cosa
- La primavera siempre vuelve
- GANADOR: Loop
Goya de honor
- Carlos Saura