La espera por fin ha terminado. Allá por 2021 el Grishaverso llegaba a Netflix adaptando una de las mejores historias de fantasía juveniles creada por Leigh Bardugo. La segunda temporada, que ya hemos podido ver entera, llega hoy a la plataforma. Os traemos a la web nuestra crítica de la temporada 2 de Sombra y Hueso, serie de la cual podéis leer nuestro resumen de la primera temporada para recordar todo lo que pasó, con spoilers incluídos.
Como ya vimos en la primera temporada, aquí se sigue una historia que bebe de distintos libros y que Eric Heisserer ha juntado en una misma serie. En esta además de eso, han juntado el segundo y tercer libro haciendo que la historia tenga acciones más dinámicas en vez de dar a cada cosa su momento. En algunos puntos parece que se ha hecho hasta con prisa. Pero ya sabemos qué suele suceder con las adaptaciones. Hay que tomárselo más como una serie que como una adaptación.
Eso no quitaba que estuviésemos emocionadas con la llegada de nuevos personajes que en los libros nos enamoraron. Esas nuevas incorporaciones han sido las de Wylan (Jack Wolfe), mi adorado Sturmhond (Patrick Gibson) y como no mencionar a los carismáticos hermanos Tamar (Anna Leong Brophy) y Tolya (Lewis Tan).
La historia continua con nuevos personajes
Asi qué siguiendo con la crítica la temporada 2 de Sombra y Hueso, que cuenta con ocho episodios de una hora, veremos cómo continúa esta historia sobre magia. La primera temporada terminó con la vuelta de El Oscuro (Ben Barnes) de entre las sombras para terminar lo que empezó. Pero eso no lo saben Alina (Jessie Mei Li) y Mal (Archie Renaux), quienes están decididos a acabar con la Sombra y a recurrir a nuevos aliados en su nuevo viaje para encontrar los dos seres legendarios restantes que le darán a Alina la oportunidad de potenciar sus poderes.
Mientras tanto en Ketterdam, los Cuervos también tendrán nuevas amistades a la vez que se encuentran con antiguos rivales del Barril. Cuando a Kaz (Freddy Carter), Jesper (Kit Young) e Inej (Amita Suman) les surge la oportunidad de un golpe muy peligroso, los Cuervos vuelven a vérselas con la legendaria Invocadora del Sol.

Los acontecimientos sucedidos harán que en esta temporada la Sombra crezca y que Kirigan siga creando el caos más que nunca. Estará resentido y querrá desesperadamente volver a tener a Alina entre sus manos. Es por ello que lleva sus poderes al extremo y a emplear magia más poderosa para crear a las criaturas Nichevo’ya. Y en cierto modo esto se hará realidad, pues existe una conexión muy fuerte entre la oscuridad de Kirigan y la luz de Alina luz que hará que se puedan ver en los sueños del otro y comunicarse a través de sus pensamientos.
A la caza del segundo amplificador
Pero Alina y Mal tienen otra misión entre manos. Ellos tratarán de buscar la serpiente Rusalye, que ampliará los poderes de Alina. En este camino se encontrarán con Sturmhond (Nikolai Lanstov para los amigos) y formarán una alianza que les hará mucho más fuertes en un lugar en el que Grisha y humanos están en la misma altura. La trama de Nikolai será crucial. Es diferente a la de los libros, pero una vez más logra convencer este nuevo hilo que une a Alina con Nikolai.
Alina se separó de los Cuervos, pero sus caminos se volverán a encontrar en cierto momento. Aunque esto tardará su tiempo. Pues antes el trío tendrá que lidiar con sus propios problemas, sobre todo al ver que al volver a Ketterdam ya no les queda nada allí. Además, de que podremos ver a cinco de los seis del grupo por primera vez intentando rescatar a Matthias (Calahan Skogman).
También tendremos la oportunidad de conocer más sobre el pasado de los integrantes de este grupo a través de flashbacks. La verdad que las imágenes son duras y cumplen su función: nos hacen entender el por qué son así. Sobre todo, de Kaz, cuya versión joven está interpretada por Flynn Edwards (1899), y nos presenta cómo fue su dura infancia. Esta trama gusta más que la de la Invocadora de Sol, tanto por los personajes como por lo que se quiere alcanzar con ella.

El mapa se hace más grande
Volveremos a ver la distinción de tramas ya que cada personaje está en un punto del mapa. Viajaremos hasta Novyi Zem, Shu Han e incluso la Puerta del Infierno; dejando a un lado la Corte de Hielo que desgraciadamente no aparecerá ni se contará esa parte de la trama principal de Seis de Cuervos. Y aunque como digo, la serie no será completamente fiel veremos ciertas tramas que serán muy parecidas.
Lo que sí tendremos será una lección de historia y de Morozova gracias a Baghra (Zoë Wanamaker) que nos contará sus secretos más profundos. Descubriremos quién era, qué hay detrás de todo ello y cómo lo podemos vincular con el mundo presente.

En definitiva, y como podéis leer en la crítica de la temporada 2 de Sombra y Hueso, la serie logra mostrarnos muchas más cosas de este mundo a través de unos personajes que ya se ganaron nuestro amor a través de los libros. Esta temporada es más oscura, más emocionante y conocemos más todo lo que han sufrido los personajes. Hay muchas cosas que no podemos decir aquí y por ello os invitamos a ver y disfrutar cada episodio. ¡Contadnos cuando los veáis!
Crítica rápida de Sombra y hueso: ¿por qué ver la segunda temporada?
- Conoceremos a Sturmhund y a toda su tripulación
- Una temporada más oscura y más profunda que la primera
- Emoción, romance, traición y tramas inesperadas que nos sorprenderán