Amazon Prime Video nos trajo hace poco el estreno de Todos quieren a Daisy Jones. Siguiendo la estela musical, hemos podido ver la nueva serie de Donald Glover (conocido musicalmente como Childish Gambino). Así pues os traemos una crítica de Enjambre sin ningún tipo de spoiler, ya que la gracia de la serie es lo inesperado y sorprendente, y desde Film Hunters queremos que viváis all 100%, sin esperar nada antes.
La serie sigue la vida de Dre (Dominique Fishback), una chica de Houston, Texas que está obsesionada con la cantante de la misma ciudad Ni’jah. Tanto ella como su hermana Marissa (Chloé Bailey) siempre están pendientes de la artista, siendo este su tema de conversación más recurrente. Cuando un suceso trastoca la vida de las hermanas, Dre tendrá que decidir qué hacer con su vida y cómo llevar a cabo su sueño: conocer a Ni’jah en persona.
Basada en Beyoncé
Lo fascinante de Enjambre es el cómo la Ni’jah ficticia es igual a la Beyoncé real. Se recrean momentos de la vida de la artista y las fechas que se mencionan coinciden con las fechas en las que, por ejemplo, Beyoncé se quedó embarazada de gemelos o se fue de gira con su marido Jay-z. Incluso el fandom comparte nombre en la vida real con la ficción: tanto los fans de Beyoncé como de Ni’jah se hacen llamar BeyHive (si lo traducimos quiere decir “colmena”). Todos ellos son pequeñas abejas alrededor de su abeja reina, Queen B. Incluso en algunos momentos cuando salen fans en la serie, llevan ropa que Beyoncé ha diseñado para Adidas.
Y todo esto es a propósito. Ya lo dice al comienzo de cada episodio: “esto no es una obra de ficción”. Continúa afirmando que toda casualidad de nombres o eventos es totalmente intencionada. A pesar de que el personaje de Dre es ficticio, muchos de los eventos e incluso crímenes que se muestran son reales. Se han tenido que buscar e investigar a fondo eventos y rumores que sucedieron entre 2016 y 2018 para llevarlos a pantalla.

Ahí radica la no ficción de Enjambre. No se pretende mostrar a una artista y a unos fans locos para que el espectador piense lo que quiera. Te está dando datos, imágenes y representaciones de sucesos que han pasado. Pero además te está dando pistas para que sepas de quién estamos hablando en verdad.
Para los fans de Beyoncé, entre los que me encuentro, esta serie puede llegar a ser fascinante. Encontrar diálogos, referencias, e incluso recreaciones de eventos reales en la serie es algo que se disfruta. Al fin y al cabo, Beyoncé forma parte de la cultura pop del siglo XXI.
Los límites del fanatismo
A pesar de ser una crítica a Enjambre sin spoilers, lo que a rasgos generales sí podemos decir es que la serie muestra los límites de la obsesión con un artista. No es algo nuevo, si somos realistas. Solo hay que pensar en cómo murió John Lennon: un fan le asesinó a la salida de su casa en Nueva York. Aquí también se llegan a unos extremos y a unas situaciones que te hacen replantearte si el fanatismo que sientes hacia X artista podría llegar a estos niveles.
La parte mala que puede traer es la representación que se hace de los fans. Ya no solo de los fans de la artista de Houston, sino de los fans en general. Donald Glover hace referencia a Beyoncé por ser, y no solo desde mi opinión de fan incondicional (que no obsesiva), una de las artistas más grandes del mundo. Pero la pone como ejemplo de persona famosa admirada. Se da una imagen de gente obsesiva por una persona a la que solo conocen a través de su música. Se muestran situaciones extremas con las que nos llevamos las manos a la cabeza pero que, si lo pensamos en frío, no están muy alejadas de la realidad.

Una serie bien estructurada
Por otro lado, el desarrollo y la división por capítulos es algo a destacar. Cada episodio desarrolla una situación de principio a fin que no te deja con preguntas (más allá del por qué tal personaje hace tal cosa). Si hubiera que destacar un episodio, ese sería el sexto. Tanto su estructura como los personajes que participan en él son diferentes a los de los otros episodios. Es el capítulo perfecto antes del último con el que concluye la serie. Se resuelven muchos misterios que se han ido formando en los cinco primeros, pero a la vez surgen más. Mi favorito desde luego.
Con siete capítulos de una media hora de duración cada uno, Enjambre es una serie para devorar en una sentada casi, del tirón. Está llena de sorpresas y plot twists que te dejará con la sensación de no saber qué estás viendo. La crítica de Enjambre por parte de los fans de Beyoncé creo que puede llegar a ser divertida y entretenida. Te hace preguntarte si estarías dispuesto a hacer lo que hace Dre por conseguir, por ejemplo, entradas de primera fila para un concierto. Esto lo dejo a cada uno. Aunque espero sinceramente que la respuesta haya sido “no”.
Crítica rápida de ‘Enjambre’. ¿Por qué ver la serie?
- Un casting lleno de sorpresas
- Las referencias a Beyoncé
- El capítulo 1×06